Tusen ganger god natt (Mil veces buenas noches), de Erik Poppe (2013)

Una reportera de guerra que resulta herida en un atentado y debe volver a casa, la casa de la que lleva tanto tiempo lejos y de la cual se ha desconectado en cierto modo. Esa es la premisa de la película, que trata de hablarnos del trabajo de un fotógrafo de guerra, y de las profesiones vocacionales en general, cómo afectan a las personas que realizan ese trabajo y a su vida personal y familiar…

Las primeras escenas no tienen apenas diálogos y sin embargo son muy poderosas. Rebecca (Juliette Binochees reportera de guerra en Oriente Medio. En esos primeros momentos la vemos haciendo su trabajo, al parecer le han dado permiso para presenciar ciertos rituales tradicionales en los cuales participan en su mayor parte mujeres. Están preparando a una de ellas para ponerle una bomba y que lleve a cabo un atentado suicida. Rebecca asiste a todos los preparativos impasible, sacando fotos sin inmutarse, mostrando emoción por el hecho de poder ser testigo de todo eso. «Quiero contar esta historia», es el argumento que esgrime para acompañar a la mujer hasta el lugar mismo del atentado. Y así lo hace, es testigo hasta el momento en que la bomba explota, matando a muchos civiles y dejándola malherida a ella.

La historia no es esa, la historia es la vuelta a casa – a Irlanda – de Rebecca, cuando vuelve con su marido Marcus (Nikolaj Coster-Waldau), que es el que va a buscarla a un hospital de Oriente Medio. Ya en su casa, la arropan sus seres queridos: su marido Marcus, sus dos hijas Steph (Lauryn Canny) y Lisa (Adrianna Cramer Curtis), y sus amigos a los que interpretan Maria Doyle Kennedy y Larry Mullen Jr. Marcus se siente incómodo en su presencia, y no tarda en darle un ultimátum. Debe elegir entre sus dos grandes pasiones (su trabajo, demostrado tan peligroso), y su familia. Lo que sigue es la historia de su elección. Cómo le cuesta dejar a un lado su gran pasión, su trabajo, para intentar abrazar una vida más «normal» y así conseguir la felicidad y tranquilidad de las personas a las que quiere. Para ella, elegir su familia supone dejar todo lo que era emocionante atrás, una elección realmente complicada.

Nurante las dos horas que dura la peli se ilustra bien esa profesión que es una pasión arriesgada y única, pues Erik Poppe conoce bien la realidad de los fotógrafos de guerra. Él mismo tuvo ese trabajo durante varios años, antes de pasar a ocupar otros trabajos, entre ellos la dirección de esta cinta. Por tanto, resulta especialmente creíble esa pasión y vocación que es prácticamente una obsesión en el personaje de Rebecca. También me ha gustado el planteamiento del dilema entre vocación y familia, entre trabajo y vida personal, al parecer sin una solución clara. Lo que no me ha gustado es resolver de manera ciertamente lacrimógena, e incluso con ciertos toques «de sobremesa», la historia y el dilema de la protagonista. Esto ocurre sobre todo en la parte central de la película, porque vuelve a recuperar interés en su último tercio para llegar a un final que me reconcilió bastante con el a veces atropellado ritmo de narración. Juliette Binoche está omnipresente durante las casi dos horas, y es normal, ella es la protagonista absoluta de todo. Me hubiera gustado tener alguna escena más con punto de vista subjetivo que nos metiese más en su sufrimiento.

En resumen, una película que plantea un montón de cuestiones interesantes, y no restringidas a las profesiones peligrosas y/o marcadamente vocacionales, que se hace pelín larga y pesada en su parte central, pero que en conjunto me ha convencido bastante y me ha dejado satisfecha. Juliette Binoche, muy bien. Nikolaj Coster-Waldau y los demás, tienen personajes muy secundarios en comparación.

Director: Erik Poppe
Guión: Erik Poppe, Harald Rosenlow-Eeg
Año: 2013
País: Noruega
Duración: 117 minutos
Ficha IMDB
Reparto: Juliette Binoche, Nikolaj Coster-Waldau, Maria Doyle Kennedy, Larry Mullen Jr., Mireille Darc, Lauryn Canny, Adrianna Cramer Curtis, Mads Ousdal


One comment

  1. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Una reportera de guerra que resulta herida en un atentado y debe volver a casa, la casa de la que lleva tanto tiempo lejos y de la cual se ha … Sigue leyendo →

¿Quieres dejar un comentario?