Before I Dissapear, de Shawn Christensen (2014)

BID_3D_H_1024x1024De esas películas que no hubiera visto jamás si atendiese solo a la premisa, de esas que acabo viendo solo porque no son largas y están bien puntuadas en IMDB… esa es la verdad. Me llamó la atención que tuviera un 7,2, que el actor protagonista fuese a la vez director y guionista. Además, la película está basada en el corto Curfew, que también guionizó y dirigió Shawn Christensen, y protagonizó junto a Fatima Ptacek también. El corto ganó un Oscar en 2012 y dura 20 minutos, el argumento es el mismo, solo que en la película se pasa a la hora y media de duración.

El protagonista es Richie (Shawn Christensen), un tío hecho polvo de la vida aficionado a todo tipo de drogas, al alcohol y a escribir cartas a Vista, una chica de la cual tiene una foto por ahí. En la primera escena de la película vemos cómo limpia los baños de una discoteca y se encuentra una chica muerta. En una de esas cartas escribe a Vista (Isabelle McNally) que pronto irá a verla, y se corta (un poco) las muñecas para después meterse en la bañera a esperar. Al parecer la tal Vista está muerta, o eso parece. Pero entonces recibe una llamada de teléfono, es una mujer en un gran estado de agitación que después nos enteraremos de que es su hermana, con la que no se habla desde hace cinco años por una pelea que tuvieron. Maggie (Emmy Rossum), le encarga que vaya a buscar a su hija al colegio. Cuando deja a la niña en casa, parece que el encargo está cumplido y que se trata de algo puntual, pero no. Por cosas de la vida tendrá que continuar haciéndose cargo de la niña, que por cierto se llama Sophia (Fatima Ptacek). Sophia parece una niña súper eficiente, inteligente, muy comprometida con sus estudios, muy… estirada. Así que Richie, que ni siquiera sabe cuidar de sí mismo y que siempre parece estar debiendo dinero a alguien o metido en algún problema grave, tiene que cuidar de su sobrina no sabe por cuánto tiempo. 

La película es sutil, con un estilo indie muy marcado pero bien hecha y con actuaciones solventes. Richie sufre de alucinaciones y en muchos momentos nos encontraremos pensando si lo que vemos es real o una de sus fantasías, que le producen las drogas y las pastillas. La noche es larga, muy larga, y se trata de un loco viaje por entre las alucinaciones y muchos problemas de Richie, que tiene que lidiar con un asunto relacionado con la vida nocturna. Tenemos a Gideon (Paul Wesley) y Bill (Ron Perlman), empresarios de clubes nocturnos con los que Richie tiene algún altercado. La confrontación entre ellos dos, muy sutil, consiste en que el primero quiere que Richie le cuente todo lo que sabe, y el segundo no quiere que hable. Richie siente que les debe lealtad a los dos y está dividido en estas dos opciones. En medio de todo se encuentra Sophie, educada para llegar a lo más alto la sociedad y en esta noche arrastrada de un antro a otro, con gente nada recomendable.

No he visto el corto, pero la película es agradable de ver. No sé cómo estaría esta historia concentrada en veinte minutos, pero me ha gustado ver la versión larga. No parece hinchada adrede con detalles superfluos sino que todo parece importar. Parece interesante cómo está reflejada la adicción a las drogas de Richie, cómo sufre su pérdida y sopesa las decisiones (casi todas malas) que ha tomado. Las alucinaciones y fantasías de Richie son un buen recurso para aportar interés a ciertas escenas. No explicaré el final pero he de decir que aunque esperaba que fuese un drama total, definitivamente la película deja cierto espacio para la media sonrisa… aparte de las lágrimas.

Una banda sonora espectacular (ver aquí), con canciones muy bien insertadas. Música de todo tipo, desde David Bowie hasta Beethoven pasando por The War on Drugs… una delicia para los oídos.

Así que si estáis dispuestos a ver una película sencilla, pero a la vez interesante, podéis echarle un vistazo. No es, como me temía, una de esas temibles películas «con niño», en la que el crío insoportable de turno pasa a robar todo el protagonismo por desgracia. Aquí la niña tiene sentido y además lo hace muy bien. La película ha sido una grata sorpresa.

A081

Director: Shawn Christensen
Guión: Shawn Christensen
Año: 2014
País: USA
Duración: 93 minutos
Ficha IMDB
Reparto: Fatima Ptacek, Shawn Christensen, Emmy Rossum, Paul Wesley, Ron Perlman, Richard Schiff, Stephanie Kurtzuba, Isabelle McNally, J. Elaine Marcos

¿Quieres dejar un comentario?