The Broken Circle Breakdown (Alabama Monroe), de Felix Van Groeningen (2012)

Alabama_Monroe-735172940-largeHacía tiempo que tenía esta película para verla, y nunca encontraba el momento. Finalmente la he visto, ¡ya tocaba!

La historia gira en torno a una pareja, Elise (Veerle Baetens) y Didier (Johan Heldenbergh). El hilo narrativo se presenta con saltos entre el pasado y el presente. En el pasado, se nos cuenta el nacimiento de su historia de amor. Él es un músico y toca el banjo en una banda. Ella tiene una tienda de tatuajes. Los dos son muy diferentes, pero la atracción actúa inmediatamente, se trata de amor a primera vista. A los dos les une el amor por la música y su atracción mutua. En el presente, vemos que tienen una hija pequeña, Maybelle (Nell Cattrysse) a la cual diagnostican con cáncer con solo seis años. 

A pesar de las grandes diferencias que existen entre ellos, se puede decir que cuando se conocen el amor triunfa. A él le gusta hablar y a ella escuchar. Él es un ateo convencido, mientras que ella es creyente. Por contra, él es un romántico empedernido y ella tiene los pies en el suelo. Por eso, cuando su niña enferma, los dos se lo toman de maneras muy diferentes. En la película se narran siete años de sus vidas, con sus altibajos, momentos muy buenos y momentos malísimos. Toda la felicidad y esperanzas que tenían al principio parece que pueden verse amenazados por la enfermedad. El tema central acaba siendo lo que hacen juntos – su hija – y cómo la enfermedad de esta les afecta, aunque no es el único tema ni mucho menos. Se explora el amor, la felicidad, los pequeños momentos que configuran una relación en general feliz. Cómo la vida trae muchos momentos tristes, como para compensar los buenos. Momentos negros y oscuros que equilibran los felices y llenos de luz.

Alabama Monroe es un drama de construcción lenta, sin grandes aspavientos, que simplemente cuenta una historia de manera delicada y sutil. El guión no es fácil, y la narración no es lineal sino que recurre a elipsis, y continuos flashbacks y flashforwards. En medio de todo eso, la película mantiene un ritmo impecable, que me mantuvo enganchada de principio a fin. La banda sonora, con un omnipresente estilo bluegrass, es una maravilla. Una película belga con intenso sabor country parece una combinación difícil, pero sin embargo funciona. Los protagonistas derrochan química y tienen unas voces preciosas, que podemos disfrutar en numerosas canciones (escritas por Bjorn Eriksson).

El amor, el desamor, la alegría, la tristeza, el resentimiento, la fe y las formas de afrontar la pérdida… todo tiene cabida en esta historia inundada de buena música. No apta si estás en un momento delicado o sensible, a no ser que quieras acabar hecho un guiñapo moqueante. No es una obra maestra pero en mi opinión merece mucho la pena.

Quieres decirle que la gente ha inventado muchas cosas para afrontarlo. Que algunos creen que ese pajarito tiene un alma que nunca muere y que sube al cielo. Y que va a reencontrar a sus padres y que volará por la eternidad en un lugar donde el sol brilla siempre y sin ventanas. Que otros creen que es un mártir en la lucha contra las ventanas. Que después de su muerte tendrá diez pajaritas que nunca se han apareado y a las que puede hacerles todo lo que quiera. Pero papá no cree en nada de todo eso. Pues papá cree que todo acaba muriendo y se queda muerto. Pero… Pero no puedes decir eso.

banner2_Broken-CircleDirector: Felix Van Groeningen
Guión: Carl Joos y Felix Van Groeningen (basado en la obra The Broken Circle Breakdown Featuring the Cover-Ups of Alabama de Johan Heldenberg y Mieke Dobbels)

Año: 2012
País: Bélgica
Duración: 111 minutos
Ficha IMDB
Reparto: Veerle Baetens, Johan Heldenbergh, Nell Cattrysse, Geert Van Rampelberg, Nils De Caster, Robbie Cleiren, Bert Huysentruyt, Jan Bijvoet, Blanka Heirman

One comment

¿Quieres dejar un comentario?