Togetherness es una tragicomedia de la HBO que se estrenó en enero de este año. Con tan solo 8 capítulos, nos muestra la historia de unos amigos de mediana edad en diferentes situaciones, tanto sentimentales como vitales. Los creadores de la serie son Mark Duplass, Jay Duplass y Steve Zissis, el primero y el último son protagonistas además. La serie ha sido estrenada para una segunda temporada, en principio otros 8 capítulos que verán la luz en el 2016.
Los protagonistas básicamente son cuatro. Un matrimonio, y la hermana de ella y el mejor amigo de él en Los Angeles. En la serie se exploran algunos temas relacionados con problemas propios de sus situaciones y edades, evidentemente cada personaje es muy diferente a los demás y cada cual tiene sus inquietudes.
El matrimonio protagonista lo componen Brett Pierson (Mark Duplass) y Michelle Pierson (Melanie Lynskey), padres de dos hijos pequeños, que llevan una vida bastante normal y suburbana, con su casita, su jardín y su coche familiar. Él trabaja como ingeniero de sonido, y en su trabajo pasa horas bajas pues su trabajo no es muy apreciado; además, en su matrimonio las cosas tampoco van del todo bien pues parece que se ha apagado la chispa sexual. Ella, Michelle, no trabaja y ejerce de ama de casa a tiempo completo. Se siente poco realizada y siempre cansada por el trabajo doméstico y sus dos hijos, y eso tiene consecuencias en la vida de pareja.
Por otro lado, está la hermana mayor de Michelle, Tina (Amanda Peet), a pesar de superarle en edad tiene una vida mucho menos estable a todos los niveles. No tiene trabajo estable, no tiene pareja estable aunque parece que le gustaría tenerla, al principio de la serie la vemos mudarse a casa de su hermana desde Houston. Espera así poder encontrar el amor, y triunfar en su proyecto de negocio. Así que se instala en el sofá de casa de su hermana…
Pero allí también se acaba de mudar Alex Pappas (Steve Zissis), amigo de Brett y actor fracasado, al principio de la serie acaban de echarlo de su casa y Brett le ofrece también irse a casa. Alex está teniendo problemas para encontrar trabajo por su calvicie más que incipiente y su sobrepeso, y teme que su sueño de ser un gran actor se esté yendo al garete a pasos acelerados. Brett lo convence que siga en Los Angeles y lo intente un poco más, y eso lo llevará a convertirse en compañero de apartamento de Tina y la familia Pierson.
En el transcurso de la temporada vamos a ver cómo evolucionan los personajes. Alex y Tina parecerá que encuentran una buena sintonía ayudándose el uno al otro con sus respectivos problemas, y el foco también estará sobre los problemas que Michelle y Brett tienen como pareja, y como individuos. Es una serie con un toque dulce pero amargo a la vez, tiene momentos felices y momentos muy tristes, y es frecuente ver a sus protagonistas en lo mejor, y también en lo peor. Me ha gustado esa ambivalencia de todos los personajes, ese pasar de la cima a lo más bajo. Y es que en la serie todos los personajes tienen mucho de eso, predominan los tonos oscuros, y los planos intimistas.
En la serie se tratan muchos temas, pero sobre todo se evalúa la manera que cada uno de los personajes tiene de ver la vida y verse a sí mismo. A veces se pasan con la exigencia o la autocompasión, se deprimen o se frustran demasiado. Quizá las cosas que ocurren son un poco demasiado «intensas» en algunos momentos pero la serie me ha gustado. Trata sobre lo importante que es buscar la felicidad para uno mismo si se pretende estar en armonía con los demás, y sobre cómo al final, la lucha, la incerteza, las dudas y los momentos malos casi siempre se compensan con otros buenos si estamos dispuestos a permitírnoslos.
Me han gustado las actuaciones, sobre todo en lo que se refiere a Amanda Peet y Steve Zissis, una extraña «pareja» que consigue alcanzar algunos de los momentos más extrañamente cómicos de la temporada. También algunos de los más dramáticos… Los actores y actrices son creíbles, algo muy importante en un género tan delicado como es el de encontrar el equilibrio entre drama y comedia. Y puede tener momentos cómicos, pero no esperéis aquí grandes carcajadas, una sitcom al uso. Me ha gustado la historia también, la dinámica entre personajes y el desarrollo de cada uno de ellos.
He visto con gusto e interés los ocho capítulos. Ninguno de los personajes es perfecto, se equivocan sin parar y sufren, y ese es su encanto. Como la vida misma, solo que filmada de forma más bonita.
Web oficial
Ficha IMDB
Fechas emisión USA: Enero-Marzo 2015
Número de capítulos: 8
Duración de los capítulos: 30 minutos aprox.