La mafia uccide solo d’estate, de Pif (2013)

la mafia uccide solo d'estate– Ma la mafia ucciderà anche noi?
– Tranquillo. Ora siamo d’inverno. La mafia uccide solo d’estate. 

– ¿Y la mafia nos matará?
– Tranquilo. Ahora estamos en invierno. La mafia solo mata en verano.

Por recomendación de mi profe de italiano he visto esta peli, en parte para escuchar más el idioma, y en parte, porque me gustan las pelis de la mafia. Resulta que en este caso es una comedia sobre la Mafia, ligando ciertos acontecimientos de la vida del protagonista con esta.

El protagonista es Arturo, que desde que nació ha estado ligado a la intensa vida criminal de la ciudad en la que vive, Palermo. Arturo nace en los años 70, en plena efervescencia de la Cosa Nostra en aquella zona de Italia. Con un tono cómico, se nos va narrando cómo Arturo descubre cosas de la vida y del amor de forma paralela a cómo la mafia extiende sus garras a su alrededor. En ocasiones verá de primera mano los actos de la mafia, otras le rozarán apenas. A su alrededor, los habitantes de Palermo parecen querer ignorar la verdad al principio, aunque a medida que los asesinatos aumentan y la guerra entre familias se recrudece, irá cundiendo el miedo entre la gente. Es en cierto modo gracioso ver cómo los padres mienten a sus hijos diciéndoles que la Mafia no existe, y que no deben tener miedo, a pesar de que los asesinatos suceden ante sus propios ojos.

Un hilo conductor de la historia es el amor temprano que Arturo siente por una compañera de clase, Flora. Arturo meterá la pata una y otra vez en sus intentos de impresionarla. La fascinación que Arturo siente por Flora solo es igualada por la que siente por Andreotti, el presidente de ese momento, sospechoso de tener amistades en la mafia. Con un tono ligero de parodia se pueden entrever los verdaderos problemas que había en la ciudad. Pero a pesar del tono ligero hay momentos dramáticos incluso desde la perspectiva del niño, como es el caso del asesinato del general Dalla Chiesa.

Creo que los descubrimientos vitales de Arturo están muy bien ligados con la historia de fondo. A pesar del tono alegre, el regusto que va dejando la cinta en su transcurso es más bien amargo y de falta de esperanza. Hay varios personajes secundarios que apoyan el ritmo de la historia, algunos con más presencia que otros. Uno es el periodista que se aloja en el mismo edificio que la familia de Arturo. Otros, Falcone y Borselino, artífices del primer maxiproceso en que se juzgaba a decenas de miembros de la Cosa Nostra.

La película es, además de entretenida, curiosa de ver. Aderezada con escenas sacadas de telediarios de la época, consigue dar mayor sensación de realismo. Es muy acertado el toque de comedia que lo envuelve todo, consigue que una película fácil de digerir nos transmita un mensaje muy duro.

Total, que es una visión curiosa y un punto de vista diferente y original para explicarnos una parte de la historia de la Mafia. La recomiendo por completo.

Arturo: Cuando me convertí en padre comprendí que los padres tenemos dos deberes fundamentales. El primero, proteger a los hijos de la maldad del mundo. El segundo, ayudarles a reconocerla.

 Director: Pif (Pierfrancesco Diliberto)
Guión: Michele Astori, Pif
Año: 2013
Duración: 90 minutos
País: Italia
Ficha IMDB
Reparto: Cristiana Capotondi, Pierfrancesco Diliberto (AKA Pif), Ginevra Antona, Alex Bisconti, Claudio Gioè, Ninni Bruschetta, Barbara Tabita, Rosario Lisma

¿Quieres dejar un comentario?