En la mayoría de reseñas que he leído sobre esta nueva serie basada en el personaje de Marvel, se menciona la película de 2003 que protagonizó Ben Affleck. En todas se comenta que, por suerte, aquí el personaje está mucho mejor tratado que en la película. No he visto la película, pero me puedo imaginar que es un truño. Ahora, la serie no está nada mal. Comento el piloto pero al ser de Netflix, ya se sabe que tenemos la temporada completa (13 capítulos) disponible.
La primera escena: Un hombre – Jack – llega a un lugar donde ha habido un accidente. En el accidente ha habido varios vehículos involucrados, incluyendo un camión cargado de productos químicos peligrosos. Su hijo ha resultado herido en el accidente, y le ha caído líquido corrosivo en la cara y sobre los ojos, de modo que pierde la vista. A continuación vemos a Matt Murdock (así se llama el niño) ya como adulto, confesándose en una iglesia. Después de hablar sobre su padre y los demonios que ha habido siempre en su familia, explica al sacerdote que no busca penitencia por algo que haya hecho, sino por lo que está a punto de hacer.
Nelson & Murdock sacarían a la luz esos archivos, devolviendo su vida a Karen quien, tras ver como se ha hundido su vida laboral y personal, es contratada como secretaria (labor que desempeñaba anteriormente) por los jóvenes abogados.
Premisa y protagonistas: Matt Murdock (Charlie Cox) es abogado de profesión y trabaja junto a Foggy Nelson (Elden Henson) en la zona de Hell’s Kitchen (NY). En este primer capítulo los vemos tomar el caso de Karen Page (Deborah Ann Woll), una joven secretaria acusada de asesinato tras descubrir los archivos de las actividades fraudulentas de su empresa. En este primer capítulo los dos socios van a resolver el caso, Murdock con sus excepcioles cualidades para detectar si las personas mienten o dicen la verdad, y Foggy prestándole sus ojos y explicándole lo que su socio no puede percibir.
Casi al inicio del capítulo también vemos una escena donde Murdock exhibe sus habilidades en la lucha en una trama paralela que no tiene más explicación. Simplemente y sin que nadie explique cómo ha llegado a saber desenvolverse así, sabemos que puede hacerlo. Seguramente en futuros capítulos llegaremos a ver qué tipo de entrenamiento ha tenido, también veremos cómo evoluciona su disfraz, cómo ha pasado en algún momento de ser Matt el Abogado a Daredevil el Vigilante que ataca de noche. Al ser Daredevil una persona creyente, esto también va a marcar bastante la historia, es un superhéroe conocido, en parte, por ser bastante religioso.
Para condensar el espíritu de la serie, quizás valdrían las palabras de su showrunner, Steven S. DeKnight: «No es súper fuerte. No es invulnerable. En todos los aspectos, solo es un hombre que se ha llevado al límite, solo tiene sentidos que son mejores que los de un humano normal. (…) Es abogado de día, y lo obliga un juramento. Pero cada noche rompe ese juramento, y sale y hace cosas muy violentas».
Otros personajes importantes de la serie son: Claire Temple (Rosario Dawson), una enfermera que ayuda a Murdock en un momento en que este lo necesita bastante; Wilson Fisk (Vincent D’Onofrio), un importante empresario cuyos intereses en Hell’s Kitchen entrarán en conflicto con los de Daredevil/Murdock; Leland Owsley (Bob Gunton), un hombre importante para los planes de Fisk; Vanessa Marianna (Ayelet Zurer), empleada de una galería de arte e interés amoroso de Fisk; James Wesley (Toby Leonard Moore), mano derecha de Fisk; Ben Urich (Vondie Curtis-Hall), un periodista investigador para el periódico New York Bulletin.
Equipo técnico: La serie ha sido creada por Drew Goddard, basada en el personaje de Marvel Comics. La serie comparte universo con las películas de la franquicia, y es la primera de varias series que llevarán a hacer una miniserie de los Defensores. Steven S. DeKnight es el showrunner de la serie.
¿Qué me ha gustado más? Es una serie bien hecha, oscura, entretenida. Como otros productos de Netflix, está planteada para ser entretenida y no aburrir a pesar de que muchos seguramente acabarán viendo los capítulos de dos en dos… o más. Los personajes no se hacen cargantes, y las situaciones están bien planteadas. Hay violencia y no demasiadas chorradas, así que de momento la tónica ha sido ir bastante al grano y no perder demasiado tiempo. Aunque el primer capítulo es un poco típico, he leído que después la tónica irá cambiando, el foco de la historia irá centrándose en otros temas y la serie será más variada. Esperemos que mantenga el interés.
¿Qué me ha gustado menos? De momento no parece tener aspectos realmente negativos. Cuando termine la temporada ya contaré.
¿La recomiendo? Pues en base a mi propia opinión (no fan del personaje de Marvel en los cómics) y en base a otras que he visto por ahí de personas que sí son fans, se puede decir que la serie es 100% recomendable, que está gustando mucho tanto a los que le tienen cariño ya de antes al personaje de Daredevil como a los que simplemente disfrutan una buena historia. Si os llama mínimamente la atención la premisa, vedla. 😉

Ficha IMDB
Fecha estreno: 10 de abril de 2015
Número capítulos de la temporada: 13
Duración de los capítulos: 52 minutos
A mí esta serie me terminó de ganar con la escena final del segundo capítulo. También está genial la escena desde dentro del taxi en 360º (no recuerdo qué capítulo era.
Pero se agradecen la apuesta de Netflix por un producto de calidad. Al final parece que estás viendo una película en 13 partes. Y se agradece.
Un saludo ;).
Sí, tiene varias escenas en las que he pensado: «ole vuestros cojones por hacer una serie de Marvel así!» La verdad es que está muy bien y tengo un enganche considerable. Después de ver algún capítulo más me reafirmo en mis opiniones sobre el primero, el prota cae bien y la serie se nota que está hecha con cariño.
SAludos!
Efectivamente la película de 2003 era un truño como la copa de un pino. Pero ¡Ay! Esto tiene muy buena pinta. No me la pienso perder (aunque ya se sabe que tardaré mil años en verla jejeje)
Pues fíjate, no he visto la peli todavía pero no me apetece demasiado, jeje
A ver cuándo puedes verla, seguro que te gustará. 🙂