Nightcrawler, de Dan Gilroy (2014)

nightcrawlerNightcrawler es una película de género neo-noir guionizada y dirigida por Dan Gilroy. De hecho, es el debut como director de Gilroy, que hasta esta película se dedicó más bien a los guiones (Acero puroEl legado de Bourne). 

Al principio de la película encontramos a nuestro protagonista, Louis Bloom (Jake Gyllenhaal), robando en un lugar de construcción. Allí ataca a un guardia de seguridad y le roba el reloj. Intenta revenderlo y de paso conseguir un trabajo en una chatarrería, pero el dueño se lo niega porque no quiere contratar ladrones. Así que después, por casualidad, ve a un equipo de ‘periodistas’ que trabajan en una escena de un accidente, buscando las imáenes más impactantes para luego venderlas a medios de comunicación. Como está sin trabajo, se le ocurre que él podría dedicarse a eso también, así que consigue una cámara de vídeo y un escáner de la policía, para así poder enterarse de accidentes y crímenes, poder ir al lugar del crimen y conseguir las imágenes más jugosas. Así que con un poco de caradura y un ayudante al que contrata, se dedica a acudir a las situaciones y a los crímenes potencialmente más interesantes (si por interesantes entendemos morbosos y/o sangrientos). Su ayudante será Rick (Riz Ahmed), un chaval desesperado por conseguir algo de dinero que hará lo que sea para ganarse la vida. Louis y Rick se internan en la noche, traspasando a menudo los límites de la legalidad, y se meterán en más de un problema. Por otro lado, quien le compra las imágenes es la directora de un noticiario de la madrugada, Nina (Rene Russo), deseosa de tener imágenes impactantes para su programa, que le consigan a su vez grandes datos de audiencia. 

Los problemas se acrecientan cuando Lou traspasa demasiados límites para conseguir mejor material, como por ejemplo entrar en casas sin permiso de sus dueños, alterar escenas del crimen o mover un cuerpo. Lou comprueba enseguida que para conseguir la mayor rentabilidad posible de su trabajo, deberá superarse cada vez más, y no tendrá problema en hacerlo. Incluso tendrá problemas con compañeros de profesión, sobre todo con Joe Loder (Bill Paxton), un rival importante pues lleva en eso más tiempo (con más límites autoimpuestos también). 

Para mí, hay dos ejes que convierten a Nightcrawler en «algo más». Uno es la actuación memorable de Jake Gyllenhaal, que se come la pantalla con su interpretación de un sociópata al que todas las desgracias que ve cada noche no afectan en lo más mínimo; tiene un código moral tan inexistente, que no pestañea si puede poner a otros en aprietos para conseguir mejor material. Gyllenhaal refleja con talento único la falta total de empatía de Lou. Lou es un voyeur del peor tipo, uno que prefiere sacar provecho al sufrimiento de otros en vez de ayudar; y es más, ayudar no es una palabra que esté en su vocabulario. Por otro lado, me ha gustado la ambientación. Los Angeles, ciudad donde está ambientada la historia, sale poco favorecida en esta historia oscura de sordidez y crímenes. Planos oscuros y escenas cruentas refuerzan esa sensación de belleza sombría y peligrosa, un lugar aparentemente normal, incluso bonito, donde cuando cae la noche pueden ocurrir los crímenes más horribles.

Nightcrawler también aborda la ya conocida cuestión de la ética (o falta de ella) periodística, la manipulación de las noticias, la eterna competición de los números y las audiencias. Hay una escena especialmente buena en este sentido, donde en un programa de noticias se muestra una cinta de Lou, y la directora del programa dirige los tiempos y los comentarios de los presentadores para manipular a la audiencia.

En definitiva, tengo que decir que a pesar de todos los elementos que la película tiene a favor para ser genial y única, el sabor de boca que me dejó fue un tanto agridulce. Jake Gyllenhaal está brillante en su interpretación, eso seguro. La ambientación y el tono me han encantado. Sin embargo, hay algo en la historia que no me ha acabado de atrapar, ha habido un pequeño ‘pero’ que ha hecho que para mí la película no sea redonda. Y ha tenido que ver con el guión y el desarrollo de la historia. Si bien el punto de partida me pareció muy interesante, me pareció que como a mitad de la película se perdía un poco el rumbo y la estructura, para llegar a un final más bien flojo. Así que la pega que le pongo es  eso, el guión. Aún así me ha parecido una película digna de ver, más que nada por su protagonista (¡estoy deseando ver qué más puede ofrecernos Jake Gyllenhaal!).

K72A3451d.tifDirector: Dan Gilroy
Gión: Dan Gilroy
Año: 2014
Duración: 117 minutos
País: USA
Ficha IMDB
Reparto: Jake Gyllenhaal, Rene Russo, Riz Ahmed, Bill Paxton, Kevin Rahm, Ann Cusack,Eric Lange, Anne McDaniels, Kathleen York, Michael Hyatt

3 comments

  1. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Nightcrawler es una película de género neo-noir guionizada y dirigida por Dan Gilroy. De hecho, es el debut como director de Gilroy, que hasta esta película se dedicó más bien a los guiones (Acero puro, El legado de Bourne). ..…

  2. Hola,
    a mi particularmente me ha gustado bastante.
    Como comentas, la interpretación del personaje protagonista, en clave de psicópata, es realmente memorable! 🙂
    Respecto al guión, posiblemente no sea de lo mejor de la película, curiosamente esta película esta nominada a los Oscar en el apartado de guión original :-))

    Un saludo,
    Pablo

  3. Yo pude verla hace unos dias y la verdad que me gusto mucho.Hasta ahora el bueno de Jake Gyllenhall era un actor que no me inspiraba demasiado,hasta que lo vi en este papel.Como tu dices se come la pantalla,especialmente con esa mirada magnetica.En otra cosa que tambien estoy de acuerdo contigo es en el desarrollo del guion…particularmente con el desenlace de la historia…
    Esta bien,pero me daba la sensacion de que falto «algo».

    Saludos desde Uruguay!.

¿Quieres dejar un comentario?