Foxcatcher, de Bennet Miller (2014)

foxcatcher__spanNo sabía mucho de esta historia antes de ponerme a ver la película, a veces me pasa. Cuando quise averiguar un poco más, leí que se basa en parte en una historia real ocurrida a los luchadores Mark Schultz y su hermano mayor Dave. Si, como yo, no conocéis la historia real, no indaguéis antes de ver la peli. Si os interesa mejor vedla sin saber nada, y después ya habrá tiempo a comparar la historia real y la adaptada. 😉 

Mark Schultz (Channing Tatum) es un luchador profesional que ha conseguido la medalla de oro en los Juegos Olímpicos. Entrena y trabaja con su hermano mayor Dave (Mark Ruffalo), también medallista olímpico. A pesar de que Mark ha tenido sus propios logros en el deporte que ama, se siente en cierto modo eclipsado por su hermano Dave. Un día, contacta con Mark un filántropo y entusiasta de la lucha, John E. Du Pont (Steve Carell). Du Pont es heredero a la fortuna de la familia, y después de hacer volar a Mark a su propiedad en Pennsylvania, le muestra sus instalaciones para entrenamiento de lucha y le ofrece unirse a su equipo de lucha («Equipo Foxcatcher») para entrenarse para el Campeonato del Mundo. Le ofrece un buen sueldo y le dice que también estaría interesado en su hermano Dave. Pero Dave está establecido con su familia (su mujer Nancy – Sienna Miller – y sus dos hijos) lejos de allí y rechaza la oferta, así que Mark va solo a Pennsylvania y comienza el entrenamiento. 

foxcatcher-brothersMark se aloja en una casa de invitados cercana a la mansión de Du Pont, y los entrenamientos dan buenos resultados en los Campeonatos del Mundo (1987). Dave, su hermano, también sigue con su carrera aunque alejado de la influencia de la fortuna Du Pont. Así que Mark empieza a desarrollar algo así como una amistad con Du Pont, pero no solo eso, sino que también una especie de dependencia y adoración fuera de lo común. Du Pont resulta no ser tan buena persona como pretendía en un principio, y la dinámica que desarrollará con los dos hermanos tendrá una evolución bastante inesperada (o no). El problema que tienen, tanto Mark Schultz como du Pont, es que a pesar de tener mucho ya en sus manos, ansían mucho más. Schultz siente que quiere ser mejor que su hermano, al que le iguala una medalla de oro. y du Pont tiene muchísimo dinero pero también quiere algo más. A pesar de no tener grandes conocimientos del deporte, quiere ser visto como mentor y entrenador de hombres expertos en lucha. Pronto se dará cuenta de que todo lo que quiere ser él para Mark, hace tiempo que lo ha sido Dave. Dave es, por su parte, no solo un buen luchador sino un buen maestro y un líder nato. Además, du Pont tiene algunos problemas familiares que no tardan en manifestarse, con su madre Jean du Pont (Vanessa Redgrave), que desaprueba la manera de vivir y las aficiones de su hijo.

Es una película extraña, oscura. No es el caso de Mark Ruffalo, pero en el de Channing Tatum y Steve Carell estos papeles se alejan mucho de lo que estamos acostumbrados a ver en ellos. Cuando me puse a ver la película esperaba encontrarme con un biopic más de tema deportivo, y en realidad se trata de un estudio sobre la influencia, la dominación y la manipulación. El tema de la lucha es una excusa y un modo de ilustrarlo tan válido de cualquier otro, con el punto fuerte de que es una historia real. Como decía, el trío protagonista (Tatum y Carell son los que tienen más presencia) proporciona actuaciones muy comedidas y sutiles, mucho mejores de lo que esperaba. Destaca en un primer vistazo el enorme cambio operado en Carell por las prótesis que lleva en la cara, para conseguir que se pareciese al du Pont real. Es llamativo, pero al cabo de un rato uno se acostumbra. Tatum y Ruffalo tienen para la película el físico adecuado de un luchador de nivel olímpico.

No es una película en que abunden las palabras, muchos de  los momentos más significativos transcurren en silencio. La película tiene ritmo pausado, fotografía oscura que contribuye a la tensión, y en todos los casos buenas interpretaciones aunque destacan Carell y Ruffalo. Quizá los fallos puedan ser en ocasiones un ritmo irregular, la ya habitual duración excesiva (dos horas y pico) de la película, y una banda sonora que no destaca en ningún momento. Todo eso, en mi opinión, queda bastante compensado con el tratamiento de la historia y el dibujo de los personajes. Aunque me hubiera gustado que la película mostrase un poco más de calor y pasión, sobre todo teniendo como centro un deporte como es la lucha, con tanto contacto físico, sudor, ¡gruñidos! Lo que podría haber sido una película genial se queda en menos, aunque no deja de ser una buena fábula sobre el carisma (o falta de él), la manipulación, la dominación, los celos…

Para mí, una buena película, que deja abiertas muchas incógnitas al final. Si queréis saber más de la historia podéis ver esta web (por ejemplo) donde se compara la historia de la peli con la historia de los dos hermanos y du Pont que ocurrió en realidad. También salen fotos de ellos y se puede ver que se ha conseguido un parecido muy grande en casi todos los casos.

foxcatcher-bannerDirector: Bennet Miller
Guión: E. Max Frye, Dan Futterman
Año: 2014
Duración: 129 minutos
País: USA
Ficha IMDB
Reparto: Steve Carell, Channing Tatum, Mark Ruffalo, Sienna Miller, Anthony Michael Hall, Vanessa Redgrave


One comment

  1. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: No sabía mucho de esta historia antes de ponerme a ver la película, a veces me pasa. Cuando quise averiguar un poco más, leí que se basa en parte en una historia real ocurrida a los luchadores Mark Schultz y su hermano mayor ..…

¿Quieres dejar un comentario?