The Missing ha sido una de las buenas series británicas que nos ha traído el 2014. Con tan solo 8 capítulos nos cuenta la escalofriante historia de la desaparición de un niño en Francia, cuando se encontraba de viaje por el país con su familia.
La serie está contada en dos momentos del tiempo. Uno es el pasado (2008), justo antes de la desaparición y los acontecimientos posteriores; otro es el presente, 8 años después de los eventos, en el 2014. En el momento de la desaparición del niño (se llama Oliver y lo interpreta Oliver Hunt aunque no lo vemos mucho), viaja con sus padres, el feliz matrimonio compuesto por Tony Hugues (James Nesbitt) y Emily Hugues (Frances O’Connor). La familia, británica, está lejos de su hogar viajando por tierras francesas, concretamente el pueblo es Chalons du Bois (ciudad ficticia, en realidad rodaron en Huy). Es en un descuido del padre que el niño desaparece sin dejar rastro, y ahí empieza la pesadilla de sus padres. Al principio se sentirán desconcertados y sin saber qué hacer, pasarán algún tiempo desconcertados y aferrados a vivir en el pueblo donde desapareció su hijo. Pero la falta de información y los conflictos que la situación tan estresante provocan entre ellos harán que se disuelva el matrimonio. Pero, como vemos en el momento presente, Emily ha podido pasar página (hasta cierto punto), mientras que Tony sigue obsesionado con encontrar a su hijo, dedicándole a la tarea cuerpo y alma y aferrándose a lo poco que ya le une con Oliver, desaparecido 8 años atrás. De hecho, ella ya se ha prometido con otro hombre y él sigue solo y enloquecido en su búsqueda. Veremos como un detective francés que en su día se ocupó del caso, Julien Baptiste (Tchéky Karyo), le ayuda dentro de lo que le permiten sus limitaciones, ya que en el 2014 está jubilado ya.
La cosa no pasaría de una obsesión y Julien no ayudaría a Tony, si no apareciese una nueva prueba que permite retomar el caso. Aún así, se encontarán con reticencias y problemas al intentar que la policía reabra un caso tan antiguo, y en algunos momentos se verán obligados a bordear la ilegalidad.
Por el lado de los secundarios, tenemos varios destacables que jugarán papeles importantes. Uno de ellos es Mark Walsh (Jason Flemyng), un detective inglés que está de vacaciones en el mismo pueblo francés en 2006, y sirve de apoyo y traductor a la familia. Otro, Ian Garrett (Ken Stott), un empresario de la construcción que está construyendo una casa de vacaciones cerca de la ciudad; desde el principio ayuda a los Hugues y se convierte en su benefactor, aunque tiene algunos oscuros secretos. También Vincent Bourg (Titus De Voogdt), primer sospechoso por vivir cerca de la ciudad y tener antecedentes de pedofilia. Malik Suri (Arsher Ali), un reportero inglés determinado a triunfar gracias al escándalo del caso. Khalid Ziane (Saïd Taghmaoui), un policía corrupto que pasa pruebas a Malik. Alain y Georges Deloix (Jean-François Wolff y Eric Godon), propietario del Hotel Eden donde se alojan los Hughes y alcalde de la ciudad respectivamente.
Así que, saltando en el tiempo, y con las perpectivas de todos estos personajes, no será hasta el último capítulo (el 8º) cuando sepamos qué le ocurrió a Oliver la noche que desapareció. La serie mantiene el suspense y la tensión en todo momento. La historia es creíble, emotiva, y profundamente deprimente. En cada capítulo se descubren nuevos detalles de la historia, se aclaran algunos aspectos, o se descartan culpables. Todo el rato pasan cosas, todo el rato hay nuevos datos.
Uno de los mensajes es querer transmitir a quien no lo ha vivido (nosotros) lo mucho que puede canibalizar y comer por dentro una tragedia de estas características a unos padres, las diferentes maneras de afrontarlo que se pueden tener (Tony no se rinde en ningún momento, su mujer sufre tanto o más que él pero prefiere pensar que su hijo ha muerto). Las actuaciones son estupendas, sobre todo las de la pareja protagonista, James Nesbitt y Frances O’Connor. Las localizaciones y la ambientación también ayudan a reforzar la angustia y la desesperación del padre que busca a su hijo caiga quien caiga.
Al parecer habrá segunda temporada, y tendrá como centro otro caso diferente. Este es el teaser tráiler que, de algún modo, deja entrever que la temporada puede tratar de un caso de desaparición pero con un matiz diferente. Lo que da a entender es que será el caso de un desaparecido que vuelve a aparecer después de los años dando lugar a problemas. Todavía sin fecha conocida de estreno.
Web oficial
Ficha IMDB
Fechas emisión UK: Noviembre-Diciembre 2014
Duración de los capítulos: 60 minutos aprox.
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: The Missing ha sido una de las buenas series británicas que nos ha traído el 2014. Con tan solo 8 capítulos nos cuenta la escalofriante historia de la desaparición de un niño en Francia, cuando se encontraba de viaje por el p..…