Dracula Untold, de Gary Shore (2014)

dracula-untold

No soy fan de ver cualquier producto de vampiros que se me pone a tiro. No porque no disfrute el género, sino porque muchos son una auténtica y soberana porquería (¿alguien ha dicho Crepúsculo?). Pero en esta ocasión me gustó el tráiler, que en muchos sentidos recordaba a otras películas y también a la estética de  los videojuegos  de Castlevania. 

En esta ocasión, se pretende dar una perspectiva diferente del mito del vampiro. Que no digo que sea mejor ni peor que otras, pero al menos intenta ser un poco digna. No digna en el sentido del rigor histórico, ni digna con un guión muy bien hecho, pero sí un producto bastante potable para pasar hora y media bastante entretenidos.

La historia se centra en el Príncipe Vlad Tepes (Luke Evans), príncipe de Rumanía, que al inicio de la película se niega a acceder a una exigencia del sultán del Imperio Otomano, Mehmed II (Dominic Cooper): le pide 1.000 niños para convertirlos en jenízaros. Dado que Vlad y Mehmed se criaron juntos, son casi como hermanos pero eso no impide que inicien una guerra encarnizada entre los dos países. Para tener ciertas posibilidades de que su pueblo no sea masacrado, Vlad decide acudir a un ser diabólico que encontró poco tiempo antes oculto en una cueva. Ese ser, interpretado por Charles Dance, al más puro estilo de pacto con el diablo, le ofrece su poder durante tres días con la condición de que no pruebe la sangre humana. Si lo hace, se convertirá en un ser como él. Y así es como comienza la carrera de Vlad por salvar a su pueblo, a su familia, y a él mismo de convertirse en un monstruo.

Resulta difícil comentar la película sin resaltar sus defectos, que los tiene, y muchos. Mientras que Luke Evans está muy digno en su papel de Vlad/Drácula, y Charles Dance me cautiva en sus contadas apariciones, el resto del reparto es más bien regulero, llegando en el caso de algunos extras al nivel de actuación que uno puede encontrar en un túnel del terror. La estética general de la película me ha gustado, especialmente en el caso del vestuario de batalla y las localizaciones, aunque todo esto se ve deslucido por algunos efectos especiales bastante chapuceros y casos de CGI que dañan la vista. En el caso del guión… bueno, la base es buena – narrar un mito desde una perspectiva más histórica -, pero se ve claramente dañada por esa manía que tienen  en el cine en general de suavizar películas de acción o épicas con temas más sentimentales y para contentar a varios tipos de personas. En esta película, y aunque la familia es una excusa estupenda para todo lo que hace Vlad, en ocasiones se cargan mucho las tintas en esa parte sentimental en detrimento de la acción. En ciertas escenas me descubrí pensando: «vale, muy bien y muy humano Vlad, pero ¿cuándo va a volver a repartir leña el Empalador?» 🙂

Dado que el final de la película está planteado de forma tan obvia de cara a una continuación, yo creo que me apuntaré a verla. Aunque, eso sí, creo que no merece mucho la pena verla en un cine al precio que van las entradas. Si sacan segunda parte, y es razonablemente entretenida, yo me apunto a verla también.

Director: Gary Shore
Guión: Matt Sazama, Burk Sharpless
Año: 2014
Duración: 92 minutos
País: USA
Ficha IMDB
Reparto: Luke Evans, Sarah Gadon, Dominic Cooper, Charles Dance, Zach McGowan, Samantha Barks, Thor Kristjansson, Art Parkinson

2 comments

  1. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: No soy fan de ver cualquier producto de vampiros que se me pone a tiro. No porque no disfrute el género, sino porque muchos son una auténtica y soberana porquería (¿alguien ha dicho Crepúsculo?). Pero en esta ocasión me gustó..…

¿Quieres dejar un comentario?