Those Who Kill (A&E) – 1ª temporada

Those-Who-Kill-Poster-Chloe-Sevigny

Pocas series tienen un recorrido tan accidentado como Those Who Kill. Quizá se me viene a la cabeza The Killing, cancelada, finalizada, alargada y luego renovada de nuevo, pasando de una cadena a otra por el camino. En Those Who Kill, la cancelación le llegó pronto, como a muchas, después de tan solo dos capítulos. Sin embargo, una cadena hermana de A&E, The Lifetime Movie Network, relanzó la serie y terminó de emitir la temporada (10 capítulos). Después de eso, se ha anunciado que no habrá segunda temporada.

Wilkie has it all under control at the crime sceneEchar un vistazo a las audiencias ayuda a entender el motivo de la cancelación de la serie. Por ejemplo, ver que el último capítulo tuvo un tercio de los espectadores que siguieron el estreno es sintomático. Aún así, no sé si voy a saber explicarlo, pero a mí esta serie me ha gustado. La iba siguiendo semana a semana, puntualmente, junto a las demás, no sé… supongo que este tipo de historias son mi debilidad y para mí tienen un potencial de enganche que no tienen otras. Y cuando digo «este tipo de historias» me refiero a las de personajes hechos polvo que se enfrentan a psicópatas aún más peor de lo suyo que ellos. En este caso, ella. Por mucha constancia que haya tenido yo con la serie, quizá el problema es que no han sabido encontrar el punto o el tono necesario. No lo sé, en realidad lo digo por decir, ya que al ser un remake de una serie sueca del mismo título, puede haber una cuestión de ritmos o de adaptación. Sea como sea, voy a recordar un poco de qué va (en su día reseñé el piloto) y comentar mi opinión.

La detective Catherine Jensen (a la que interpreta Chlöe Sevigny) tiene un montón de problemas personales, y eso afecta a su trabajo. Quizá eso no provocaría conflictos si su trabajo no fuese el de detective de homicidios, y no implicara tratar a diario casos difíciles que tiene que cerrar. Catherine ha tenido un pasado complicado – con un hermano desaparecido o muerto, y un padrastro sospechoso de abusos – y todavía sigue sufriendo las secuelas emocionales por eso. Adicta a la autoflagelación, al alcohol y al sexo con desconocidos, Jensen suele tener problemas de disciplina y no es la más popular entre sus superiores y compañeros. Sin embargo, es muy buena en su trabajo porque tiene la capacidad de empatizar con los asesinos a los que persigue y eso le da la capacidad de resolver casos más fácilmente. Pero dado que ella no puede hacerlo todo sola, busca la ayuda de un psicólogo forense, Thomas Schaeffer (James D’Arcy) para que le ayude, tanto en sus casos actuales como en ese antiguo caso que tanto le obsesiona: el de su hermano.

Those Who Kill - EP105La premisa de la historia puede que no suene demasiado original: claro,  es que no lo es. Pero el tono es lo que a mí me ha llamado la atención. Una música realmente diferente a lo que estamos acostumbrados en series de este estilo define algunas de sus escenas. Sobre todo, Chlöe Sevigny y también James D’Arcy, proporcionan actuaciones sólidas donde cada uno de ellos brilla por sus propios motivos. Me gustan los personajes torturados, y los dos lo son por motivos diferentes. Ella, por traumas del pasado. Él, por ciertas obsesiones que a veces no sabe mantener a raya. En otras series de crímenes los asesinatos y escenas se muestran fríos, casi asépticos. Aquí no, dado que hay sangre, torturas y escenas que rozan lo gore. Los muertos tienen pinta de haber sufrido mucho cuando les quitaron la vida. Los vivos tampoco es que parezcan muy felices. La serie es un desfile de gente más bien desgraciada y bastante traumatizada, a través de escenarios sombríos y sangrientos, y con el telón de fondo de una triste ciudad de Pittsburgh (donde fue rodada la serie). Algunos de los asesinos en serie, realmente creativos, tan inverosímiles como divertidos y atroces.

Así que si os gustan las series de este género y no la habéis visto, no se pierde nada por echarle un vistazo. Eso sí, sabed de antemano que el final queda un poco abierto cuando termina la temporada.

thosewhokill

Web oficial
Ficha IMDB
Fechas emisión USA: marzo-mayo 2014
Número de capítulos de la temporada: 10
Duración de los capítulos: 45 minutos aprox. 

4 comments

  1. A mí también me ha gustado. Pero bueno: me conformaré por ahora con Penny Dreadful ( pequeña joyita…).
    Oye Sonia, gracias. Estoy tomándome en serio tus opiniones. Y me gusta como escribes. De verdad.

  2. Información Bitacoras.com
    Valora en Bitacoras.com: Pocas series tienen un recorrido tan accidentado como Those Who Kill. Quizá se me viene a la cabeza The Killing, cancelada, finalizada, alargada y luego renovada de nuevo, pasando de una cadena a otra por el camino. En Those ..…

  3. Vengo siguiendo tu blog desde hace un mes y me sorprende bastante la regularidad con la que escribes, además de que parece que abarcas todos los topicos. Si de alguna manera una serie o película me interesa, resulta que ya has escrito algo sobre ello! Cómo te das tiempo para asimilar tanta información?! Como quiera que sea, te felicito por tu manera de escribir y por tu pasión por estos temas.

    Saludos desde México.

  4. Sólo vi el primer episodio y forzandome a hacerl, porque después de cinco minutos de serie ya me di cuenta que era malísima. La historia no es tan tan mala, sino que los personajes son exagerados, está sobreactuada. Todo es llevado al máximo y a uno termina por cansarlo. Le di un tiempito para mejorar ( solo un episodio fue suficiente para ver q no iba a hacerlo)
    Terminé de decidirme en que era la peor serie del mundo cuando el detective o lo que sea ( Thomas) va con Catherine a investigar un poco en la casa de una víctima y se pone a llorar o se emociona , como quieran decirle, al hablar de cómo el asesino elige a las victimas etc. Si trabajan de esooo! Era totalmente innecesario que se pusiera a llorar.
    Está muy pero muy sobreactuada

¿Quieres dejar un comentario?