For the next few minutes all the bullshit fades away and the only thing in the world is those tits… dat ass… the blowjob… the cowboy, the doggie, the money shot and that’s it, I don’t gotta say anything, I don’t gotta do anything. I just fucking lose myself. (…) There’s only a few things I really care about in life. My body. My pad. My ride. My family. My church. My boys. My girls. My porn.
[Durante los minutos siguientes todas las tonterías desaparecen y lo único en el mundo son esas tetas… ese culo… la mamada… el cowboy, el perrito, correrse encima, y eso es todo, no voy a decir nada, no voy a hacer nada. Me pierdo completamente. (…) Solo hay unas pocas cosas que me importan de verdad en esta vida. Mi cuerpo. Mi apartamento. Mi coche. Mi familia. Mi iglesia. Mis chicos. Mis chicas. Mi porno.]
Primera película que dirige Joseph Gordon-Levitt. Y no solo la dirige, sino que ha escrito el guión y es el protagonista. ¿La historia? La de un don juan del tres al cuarto con montones de relaciones esporádicas, pero adicto al porno sobre todas las cosas. Si he tardado tanto en verla es porque Scarlett Johansson me da una pereza bestial (esta película no ha hecho que cambie de opinión).
Es curioso el speech del inicio de la película donde nos explica por qué el porno es en realidad mejor que las relaciones sexuales reales (y no es que el chaval tenga carencias en este sentido precisamente). La verdad es que ahí no me voy a pronunciar, ¡he venido a hablar de la película! Pero cada cual podrá decir si se identifica en eso… o no. Pues bien, nuestro protagonista se llama Jon pero sus amigos le llaman Don Jon por la cantidad de mujeres que puede llegar a llevarse a la cama en una semana. Pero un día, oh, conoce a Barbara (Scarlett Johansson), una chica que se niega a seguir su rutina habitual. Vamos, que no se va a la cama con él a la primera de cambio. Eso – aparte del físico de la muchacha – despertará el interés de Jon, que llega a indagar para averiguar más cosas de ella, buscarla en Facebook y conseguir contactar con ella al día siguiente. Así que tienen citas y Jon parece que puede iniciar el camino hacia una relación de verdad. Los problemas parecen comenzar cuando queda claro que lo que ella busca es mucho más compromiso que él que ha tenido nunca con nadie. Otro problema aparece en forma de mujer, y se llama Esther (Julianne Moore). Mientras que Barbara es una jovencita muy tradicional y ceñida a muchos valores típicamente asociados a las mujeres (cierta delicadeza exagerada, creencias estereotipadas de lo que debe ser el amor y el sexo), Esther tiene más experiencia y es más interesante. Con el añadido de que tiene menos pájaros en la cabeza. La cosa es que Esther tiene la cualidad de conseguir sacarlo de sus casillas.
La película tiene buenos momentos con relativa gracia. No es una con la que uno vaya a reírse a carcajadas, y realmente pensaba que iba a ser más «comedia», pero tiene toques bastante buenos, sobre todo si uno se fija en las críticas sutiles (y en muchas ocasiones, de todo menos sutiles), a la presencia del sexo en todos los ámbitos de nuestra vida (por ejemplo, con ese anuncio de hamburguesas), o a las tonterías relacionadas con los roles de hombre y mujer (personificados en Barbara). Me gustó la escena en que van a ver una película romántica y él comenta lo estúpido que le parece ese tipo de películas, y por qué. O la discusión mientras compran cortinas, sobre si él debe limpiar o no su propio apartamento. Pero ya digo, no es una comedia de las de reírse, e incluso en muchos momentos tiende bastante al drama. Lo que sí me ha gustado es la visión que da del amor, riéndose de las ñoñerías y quedándose con lo que realmente merece la pena. Aunque habrá quien diga que la película defiende una visión determinada, que también es lícito tener otros puntos de vista, y vale, es verdad. Solo digo que me ha gustado esta visión.
Así que una película sencilla en cuanto a medios y pretensiones, con actuaciones decentes y un ritmo que aprovecha bastante bien la hora y media que dura. Si queréis comedia, si queréis reíros, probablemente esta no sea la película indicada. Si queréis una reflexión graciosa – y con los pies en la tierra – sobre el amor y, más concretamente, el sexo, entonces creo que sí. No gustará a todo el mundo pues no todos compartimos las mismas opiniones sobre estos temas tan personales, eso lo entiendo. Tampoco es ningún peliculón pero a mí sí que me ha dejado bastante contenta. Espero que en la próxima peli que dirija, Gordon-Levitt apunte más alto.
Director: Joseph Gordon-Levitt
Guión: Joseph Gordon-Levitt
Año: 2013
País: USA
Duración: 90 minutos
Ficha IMDB
Reparto: Joseph Gordon-Levitt, Scarlett Johansson, Julianne Moore, Tony Danza, Glenne Headly, Rob Brown, Brie Larson, Jeremy Luke, Italia Ricci, Amanda Perez, Lindsey Broad, Sarah Dumont, Sloane Avery, Eva Mah, Loanne Bishop