Otra de los estrenos de nuevas series que esperaba últimamente de estos meses, entre vueltas de series de otros años y demás, Crisis parece prometedora por su premisa, que ahora voy a explicar un poco por encima.
En este nuevo producto de NBC, la historia se inicia a la vez que una excursión de adolescentes. Pero no unos chavales cualquiera, sino que se trata de los hijos e hijas de la gente más poderosa de los USA. Los estudiantes del Ballard High School van a hacer un viaje escolar en autobús, y entre ellos se cuenta el hijo del Presidente. Todo va bien hasta que deja de ser así, claro, y el viaje es objeto de una emboscada y posterior secuestro. Siendo sus padres y madres la flor y nata del país, las personas más poderosas de los USA, ¿qué estarán dispuestos a hacer para salvar a sus hijos?
Entre los personajes tendremos a un agente del Servicio Secreto, Marcus Finley (Lance Gross), un novato en su trabajo al que su primer día en el puesto se le complica como nunca imaginó. Meg Fith (Gillian Anderson), una importante ejecutiva hermana mayor de una de las chicas del viaje y hermana de Susie; Francis Gibson (Dermot Mulroney), un antiguo trabajador de la CIA. Susie Dunn (Rachael Taylor), la agente especial del FBI hermana de Meg. De entre los chicos, son importantes Beth Ann Gibson (Stevie Lynn Jones), hija de Francis, con el que tiene una tensa relación; Ian Martinez (Max Schneider), muy amigo de Beth Ann; o Anton Roth (Joshua Erenberg), el típico niño gordito y miedoso que consigue separarse del grupo en el momento del secuestro, junto a Marcus. También se ve que pueden tener protagonismo los monitores, Amber (Halston Sage) y Mr. Nash (James Lafferty), además de personal del FBI y la CIA, como sus respectivos directores, Olsen (Michael Beach) y Widener (Mark Valley). Y uno de los malos, Koz (Max Martini). Aparte de los que he mencionado, solo el paso de los capítulos dirá cuáles de los restantes tienen importancia, pero la verdad es que es una serie bastante coral, con varios puntos de vista sobre lo mismo. Hay buen material entre los actores y actrices, y bastante potencial interpretativo por lo que he visto entre los desconocidos. Eso ya es un punto positivo para la serie.
En cuanto a la historia, puede que no suene nueva del todo, ni tampoco me matara del interés al principio. Pero oye, que he visto el primer capítulo del tirón y quería saber qué pasaría a continuación. No sé cómo mantendrán la tensión de un secuestro a medida que pasen los capítulos, y no sé si los diferentes puntos de vista (el grupo principal, el grupo de secuestrados y los que investigan fuera) tendrán equilibrio en cuanto a interés y tramas. Tenemos varios puntos de conflicto «menor» aparte del secuestro: la mala relación entre Meg y Susie, las discusiones de Amber y Nash, Anton pasando más miedo que nadie como obliga su rol de gordito cagueta… Vamos, que para mí no es mal planteamiento del todo aunque no sé si se mantendrá interesante cuando pasen los capítulos. En principio la primera temporada tendrá 13 capítulos, que me parece una cantidad razonable (más sería suicidio), así que a ver si continúa razonablemente bien y no se dispersan.
Ni en el mejor de los casos va a ser la mejor serie del año, por varios de sus defectos (personajes y relaciones vulgares, clichés por todos lados en la historia, una puesta en escena sin brillo, etc.), pero sí puede conseguir ser bastante entretenida.
Web oficial
Ficha IMDB
Fecha estreno USA: 16 de marzo de 2014
Duración del piloto: 42 minutos