American Hustle [La gran estafa americana], de David O. Russell (2013)

american hustle posterDel director de la – para mi gusto – muy sobrevalorada Silver Linings Playbook (El lado bueno de las cosas), tenemos esta nueva película, donde repiten protagonismo Bradley Cooper y Jennifer Lawrence. Considerando que a mí su anterior peli no me llegó para nada (de hecho, ni escribí reseña), y considerando que Bradley Cooper me parece un actor más bien mediocre, tenía expectativas bastante bajas. Pero leches, había que verla por sus muchas nominaciones a los Oscar (10, nada menos), así que me puse a ello.

Christian Bale;Amy AdamsAmbientada en 1978, la película empieza con cierto aire introspectivo y nos presenta la historia de cómo  los protagonistas, Irving Rosenfield (Christian Bale) y Sydney Prosser (Amy Adams), se conocen y comienzan una relación, tanto íntima como profesional. Así que Irving, que hasta ese momento llevaba a cabo estafas de poca monta, comienza a alcanzar un nuevo nivel de la mano de Sydney, que asume una identidad falsa, la de Lady Edith Greensley.  Juntos, no tienen escrúpulos y timan a diestro y siniestro a todo tipo de personas. Todo puede parecer, en cierto modo criminal, bastante idílico si no fuera porque Irving está casado y tiene un hijo, en realidad hijo de ella que él ha adoptado. Su mujer se llama Rosalyn (interpretada por Jennifer Lawrence), y tiene embaucado al embaucador, porque no se quiere divorciar de él y utiliza a su hijo para chantajearlo y retenerlo a su lado. Por otra parte, pronto acude a ellos Richard DiMaso (Bradley Cooper), un agente del FBI, y haciéndose pasar por un potencial cliente y por tanto víctima de su estafa, les tiende una trampa. A partir de ahí la cosa se va a complicar bastante, y entrará en juego nuevos personajes, como el alcalde de Camden (New Jersey), Carmine Polito (Jeremy Renner)

american-hustleA la media hora de empezar a verla ya sabía que no habría grandes sorpresas en la historia ni en lo que podía esperar del resto de la peli. Es ágil, está bien hecha, pero al fin y al cabo, creo que es bastante olvidable. Ni Christian Bale interpreta el mejor de sus papeles, aunque me ha gustado bastante en este Irving decadente que suelta algunas muy buenas frases de diálogo, ni por supuesto Bradley Cooper sorprende con una buena actuación. Amy Adams y Jennifer Lawrence cumplen bastante bien, cada una con el grado de importancia de su personaje (la primera, al fin y al cabo, es protagonista, y Lawrence interpreta a un personaje de apoyo bastante secundario). Así que al fin y al cabo, la película tiene buenos elementos, tiene medios, tiene una buena ambientación y tenía las bases para una historia divertida y gamberra. Solo que resulta que al final, la historia no es ni demasiado divertida, ni gamberra. Tiene un mensaje que quiere transmitir, sí, el de que la gente, en el fondo, quiere ser estafada. No es un mal mensaje, pero le ha faltado chispa y arte para plasmarlo y dejarnos una película memorable. Tengo que decir que no la considero un desastre de película aunque no me haya marcado mucho, hay diálogos que están bien y se deja ver, a pesar de ser totalmente olvidable.

Eso sí, tengo que decir que me ha encantado la selección de música de la época elegida para ambientar determinadas escenas de la película. Al menos así se me hizo más amena.

Director: David O. Russell
Guión: Eric Warren Singer, David O. Russell
Año: 2013
Duración: 138 minutos
País: USA
Ficha IMDB
Web oficial
Reparto: Christian Bale, Amy Adams, Bradley Cooper, Jennifer Lawrence, Jeremy Renner, Louis C.K.

3 comments

  1. Tenía ganas de leer tu reseña sobre esta peli. Y por lo que veo coincidimos bastante (no sé si leíste la mía)
    En fin, que nos esperábamos más y que se queda en un «podría haber sido y no fue»

    Saludines!

    • Ay, pues ahora mismo no me acuerdo si leí la tuya, diría que a lo mejor no… pero ahora mismo le pongo remedio! La verdad es que me sorprendió un poco, es verdad que esperaba más, sobre todo por tener tantísimas nominaciones en los Oscar.
      Saluditos! 🙂

  2. Y yo que no me espero y me voy al cine…seré boba si con tu crítica ya veo yo si me va a gustar o no, y esta no merece el precio de la entrada y el frío de ir y volver (de las charlas, móviles y demás de los ciudadanos circundantes, no hablo que me acaloro)

    Besos

Responder a CreatiBea Cancelar respuesta