It takes time in the morning for me to become George, time to adjust to what is expected of George and how he is to behave. By the time I have dressed and put the final layer of polish on the now slightly stiff but quite perfect George I know fully what part I’m suppose to play.
[Por las mañanas me toma algún tiempo convertirme en George, tiempo para ajustar lo que se espera de George y cómo tiene que comportarse. Para el momento en que me he vestido y he puesto la capa final de abrillantador en el ahora ligeramente rígido pero bastante perfecto George, sé completamente qué papel se supone que tengo que representar.]
Hoy voy a comentar una película que ya tiene algunos años, pero que – ahora no recuerdo por qué exactamente pero no importa – tenía en mi wishlist de pelis.
La película está ambientada en 1962, en plena crisis de los misiles cubanos, en un momento en que en los USA se vivía el miedo a morir y al enemigo que podía atacarles en la seguridad de sus casas. Pero nuestro protagonista, un profesor universitario de literatura, no teme nada de eso, porque George (Colin Firth) hace ocho meses que perdió a su pareja, Jim (Matthew Goode). George es un hombre que, como queda claro ya en los primeros minutos, lucha por sobrevivir a cada día, y que tiene el corazón roto desde que su novio murió en un accidente. Como bien nos explica en las primeras escenas, nunca ha sido una persona a la que le gusten los primeros momentos del día. Afrontar un nuevo día lo hace infeliz, y le cuesta arrancar y convertirse en George. Le cuesta arrancar, y aún cuando lo hace, sigue viviendo entre ensoñaciones y recuerdos. Sin embargo, el día de hoy será diferente, porque él tiene planes muy especiales.
Con una estructura no del todo lineal, se nos va contando un poco de cómo eran las cosas entre George y Jim, cómo fue todo el asunto de la muerte de Jim (muy duro y traumático, dado que la familia de Jim no quiso que él participara ni siquiera en el funeral), y cómo es la vida de George en la actualidad. Entre los secundarios importantes podemos contar a Charlotte (Julianne Moore), una vieja amiga – y más que eso – de George; o Kenny (Nicholas Hoult), un alumno suyo que muestra una admiración muy fuerte por él y busca su compañía. También conoce a Carlos (Jon Kortajarena), un aspirante a actor español con el que se encuentra en una licorería.
La historia está basada en una novela corta de Christopher Isherwood, con el mismo título – Un hombre soltero -, una novela corta que se publicó por primera vez en 1964. Y no solo está basada en esa novela, sino que durante la película habrá referencias bastante explícitas a otras, como una novela de Aldous Huxley, Viejo muere el cisne (After Many a Summer), o La metamorfosis, de Kafka. Se trata de una película intensa, pausada, con diálogos intensos y con un buen análisis del personaje principal, George, y su deseo de morir y de vivir, de amar y de sentir.
No sé explicarlo muy bien, pero me ha parecido una película muy buena, que tiene sus momentos emotivos y momentos de alegría, pero sobre todo de tristeza y de reflexión. Los personajes se encuentran embarcados en muchos momentos en conversaciones muy relevantes sobre la vida, pero si aceptamos eso dentro de la normalidad de la película, es algo que merece mucho la pena ver. Tiene una buena ambientación de los años 60, una genial banda sonora, y unas actuaciones (sobre todo la de Colin Firth) que se salen.
I always used to tell him that only fools could possibly escape the simple truth that now isn’t simply now: it’s a cold reminder. One day later than yesterday, one year later than last year, and that sooner or later it will come.
[Siempre solía decirle que solo los idiotas son capaces de escapar a la sencilla verdad de que ahora no es simplemente ahora: es un frío recordatorio. Un día después que ayer, un año después que el año pasado, y que más tarde o más temprano llegará.]
Director: Tom Ford
Guión: Tom Ford y David Scearce (Basado en la novela de Christopher Isherwood)
Año: 2009
País: USA
Duración: 99 minutos
Ficha IMDB
Web oficial
Reparto: Colin Firth, Julianne Moore, Matthew Goode, Ginnifer Goodwin, Nicholas Hoult, Paulette Lamori, Jon Kortajarena, Keri Lynn Pratt