
Ya no es la primera – ni la segunda vez – que cuelgo aquí algún texto copiado de algún post del blog Calle del Orco. Hoy, en lugar de una canción, un poema o cualquier otra cosa, he querido compartir este texto que allí se compartió el pasado 28 de enero. Es que realmente el autor del blog tiene un gusto fantástico con los textos elegidos, por ejemplo también me ha encantado el último que ha colgado, sobre la tumba de Tolstoi.
El texto, si vais al enlace, corresponde a una entrevista hecha a Roberto Bolaño. Y mi opinión y mi experiencia sobre todo esto, pues la podría explicar con una caña o una copita de vino, pero no aquí para no ponerme demasiado personal. Solo digo que suscribo totalmente lo que en su día contestó el autor a semejante pregunta.
¿Para qué le ha servido a usted la literatura?
Podría dar una respuesta aparentemente poética: “Para no morirme”. Pero es falso: yo seguiría vivo y probablemente con mejor salud si no hubiera optado por la literatura. A mí la literatura me ha servido básicamente para leer. En el momento en que decido que voy a ser escritor, me pongo a leer. Y gracias a la literatura he podido leer libros maravillosos, increíbles, como encontrar tesoros. Y en mi vida, que ha sido más bien nómada y de una pobreza extrema en ocasiones, leer ha contrapesado esa pobreza y ha sido mi soberanía y ha sido mi elegancia. Podía estar en cualquier situación y si leía a Horacio, por ejemplo, el dandy, el que estaba viviendo por encima de sus posibilidades era yo, siempre. La literatura me ha producido riqueza. Es riqueza.