Hace poco vi nombrar esta serie en una lista de series british a tener en cuenta. Así que como era de las pocas a las que no he hincado el diente todavía, y su premisa me llamó la atención, me puse a ello. Además es algo bastante fácil pues como muchas series británicas, es extremadamente corta (solo 3 capítulos de unos cincuenta minutos).
DE QUÉ TRATA
La serie, dicho así rápido y mal, trata de un grupo de trabajadores de la embajada británica en un país perdido de la mano de Dios en el Asia central. El país -inventado- es Tazbekistán, y los principales protagonistas serán Keith Davis, el embajador, y Neill Tilly, Jefe de Misión de la embajada.
Para la serie, los guionistas hicieron su investigación recopilando anécdotas de diferentes trabajadores diplomáticos en varias embajadas, hasta tener unas 200 páginas repletas de historias. Parece ser que en la miniserie se refleja algo muy parecido a lo que escucharon mientras hacían sus pesquisas. También pasaron una semana con el embajador de Kazajistán, para ver cómo es el día a día de una de estas personas. Lo que querían conseguir era una serie con un poco de humor, seria en ocasiones, quizá algo esperanzadora y con un estilo y género algo diferente.
La serie, sin embargo, no ha estado exenta de críticas, y ha habido voces que han afirmado que la serie le quita demasiado hierro a ciertas alianzas de Gran Bretaña con algunos gobiernos autoritarios asiáticos, similares al descrito en la serie.
SINOPSIS DE LOS CAPÍTULOS
Como he mencionado, solo son tres capítulos, y aunque no voy a contar cómo se desarrolla ni cómo termina ninguno de ellos (ni, por supuesto, la serie), creo que sí puede ser interesante ver un poco por encima qué tipo de situaciones se tratan a la hora de decidir si uno ve (o no) la serie.
- Capítulo 1: En este capítulo vamos a conocer al embajador, que intenta «sobrevivir» a una celebración con el presidente, sufriendo una intoxicación etílica grave y matando por error al animal preferido del presidente y símbolo del país, un íbice. Aparte de eso, Davis y Tilly intentan cerrar un contrato de helicópteros, pero las cosas se complican a raíz del incidente de caza. Paralelamente, vemos cómo desde la embajada intentan organizar, sin mucho éxito en su resultado, un festival llamado «Best of British», para atraer público entre los nativos.
- Capítulo 2: Un grupo de la resistencia, la oposición al presidente, se aproxima a Tilly. Lo que quieren es tener la ayuda de la embajada con su líder, Zariki, que ha huído de la prisión, pues le quieren sacar del país. En la embajada, por si fuera poco, esperan una visita importante. Les visitará el Príncipe Mark, un pariente lejano de la Reina de Inglaterra y por tanto parte de la realeza. Mark les traerá todo tipo de problemas e incomodidades, pues no se contenta con nada. Todo el capítulo girará en torno a estas dos tramas paralelas, la del Príncipe y la de Zariki.
- Capítulo 3: Debido al aniversario del presidente, y a raíz de las celebraciones, empiezan a sucederse las revueltas y tiroteos en las calles. Ante la incertidumre y como no saben muy bien qué está pasando (o quién terminará «ganando» si explota el conflicto, si el gobierno actual o la oposición), reciben el encargo de saber qué ocurre exactamente, para poder ponerse del lado del futuro ganador. También reciben la visita de un agente de investigación, que tendrá entrevistas con todos los miembros de la embajada.
HA SIDO RODADA EN…
La serie fue rodada en parte en Bursa, en el oeste de Turquía, dada su cercanía a Estambul y su diversidad. También se rodaron algunas escenas en el aeropuerto local y contaron con la ayuda del ejército nacional.
PERSONAJES
La serie está muy centrada en la pareja formada por los personajes a los que interpretan los actores David Mitchell y Robert Webb, con mucho recorrido juntos en la tele británica. De hecho, forman una célebre pareja de comedia, Mitchell and Webb, famosa por protagonizar la serie Peep Show, entre otras. Como nota curiosa, se puede comentar que han participado en el 2012 en la también británica Doctor Who, dando voz a dos robots. Sea como sea, y aunque no he visto ninguno de sus otros trabajos, se puede ver que la química es evidente entre los dos. De hecho, esto acaba rebotando a los personajes. ¡El embajador Davis parece tener más complicidad con su compañero (Tilly) que con su mujer!
Lista de personajes:
- Keith Davis (David Mitchell) – el embajador británico en el país
- Neill Tilly (Robert Webb) – El Jefe de Misión, que trabaja estrechamente con el embajador
- Jennifer (Keeley Hawes) – esposa del embajador, que actualmente no trabaja pero se plantea buscar oportunidades laborales en otra parte
- POD (Príncipe de la Oscuridad) (Matthew Macfadyen) – el oficial de la Oficina de Exteriores, con el cual mantienen conversaciones en videoconferencia con UK -> Actor protagonista, por cierto, de Ripper Street
- Karzak (Yigal Naor) – Presidente de la República de Tazbekistan
- Caitlin (Susan Lynch) – Responsable de Asuntos Consulares
- Isabel (Amara Karan) – Secretaria de Comercio y Política
- Natalia (Shivani Ghai) – Responsable de Relaciones Públicas
MI OPINIÓN
La serie no es una comedia, y tampoco es un drama. Trata temas serios aunque sin meterse en terreno demasiado pantanoso (llámense derechos humanos, crímenes contra la humanidad, machismo y esas cosas que sí podríamos encontrar fácilmente en un país cercano a este país inventado) Aunque sí trata algunos temas de relativa seriedad y algo complicados, no deja de ser una serie relativamente ligera y con algunos toques de humor sobre algo desconocido para el público en general, como son los temas diplomáticos y de embajadas en países extranjeros.
Me han gustado las pequeñas «interrupciones” de la historia que efectúan los guardias encargados de espiar todas las conversaciones en la embajada, tanto en las oficinas como en la residencia del embajador y su mujer. Van haciendo comentarios jocosos o de admiración por las cosas que escuchan a través de los micros ocultos en la embajada y la residencia de Keith Davis.
Así que en resumen, sin ser la octava maravilla es una serie diferente que se deja ver bien. Pasa rápido, algo normal dado que solo son tres capítulos, y puede ser una buena manera de conocer a una de las parejas cómicas del panorama británico. Ya digo que no es del todo una comedia, pero tampoco es una serie dramática ni mucho menos. Una serie agradable y ligera para pasar el rato. ¿Que quizá serían mejor 6 capítulos de 20 minutos que 3 de casi 60? Pues también es verdad, pero eso «rompería» en cierta forma las historias largas que se explican en cada capítulo.
Web oficial
Ficha IMDB
Número de capítulos: 3
Duración de los capítulos: 60 minutos
Fechas emisión UK: Octubre-Noviembre 2013