Últimamente me ha dado por ver series inglesas, todas las que caen en mis manos. En esta ocasión es una miniserie dramática de Channel 4, que está teniendo series y productos más que interesantes. Entre otros, Dates, Black Mirror, The Mill, Run…
En esta ocasión la historia está ambientada en una ciudad ficticia de Gran Bretaña, llamada Southcliffe y situada en North Kent Marshes. Con una estructura no lineal, nos cuenta las causas, desarrollo y consecuencia de una serie de muertes por arma de fuego a manos de un habitante del pueblo. A través de saltos en el tiempo, iremos saltando entre el pasado y el presente viendo qué ha ocurrido para llegar a esa situación, cuáles son las causas de que Stephen Morton acabe paseando por el pueblo con un rifle y dando muerte a muchos de sus habitantes. También, en el desarrollo de los capítulos, veremos cómo continúan con sus vidas las familias de los asesinados, sin sus seres queridos.
Si tuviera que explicar cómo está estructurada la serie, diría que en el primer capítulo tendremos una especie de introducción al personaje del asesino, Stephen, y un pistoletazo de salida (nunca mejor dicho) para el tema de los tiroteos. En el segundo capítulo vamos a saber cuáles han sido las víctimas y nos encontraremos en medio del frenesí y el miedo a lo que está ocurriendo. En el tercero tendremos las consecuencias inmediatas, la cobertura de los medios, etc, y en el cuarto nos encontraremos con los protagonistas un año después de lo que ha ocurrido, todavía destrozados por la pérdida de sus familiares y sin poder seguir adelante.
Los personajes principales en la serie son:
– Stephen Morton (interpretado por Sean Harris). Un hombre solitario, que cuida de su madre anciana e impedida. Un día sale a la calle con un arma y comienza a matar a sus vecinos. La serie explora por qué ha llegado a eso, aunque casi en ningún momento desde su propio punto de vista.
– David Whitehead (Rory Kinnear) – Un periodista que ha crecido en Southcliffe y vuelve para cubrir las noticias de los tiroteos. Con sus propios problemas personales, veremos cómo ha llegado a estar cómo está, cómo reacciona a los asesinatos, y cómo llega a investigar las verdaderas causas de los mismos.
– Claire Salter (Shirley Henderson) – Trabajadora social que visita a veces a la madre de Stephen, Queenie. Tiene marido y una hija, Anna, aunque quiere tener otro bebé. Su vida va a cambiar mucho a raíz de lo que ocurre en el pueblo.
– Andrew Salter (Eddie Marsan) – Marido de Claire, veremos cómo lo que ocurre le afecta a él, a ella y a la relación entre ambos.
– Chris Cooper (Joe Dempsie) – Joven soldado que al comienzo de la serie vemos regresar de Afganistán y que llega a tener algún encontronazo con Stephen antes de la matanza. Él también se verá muy afectado por lo que ocurre.
– Paul Gould (Anatol Yusef) – Otro habitante del pueblo, veremos cómo lidia Paul con la tragedia en su vida.
La serie se rodó en Faverham, en North Kent. Aquí está la web oficial del pueblo y aquí en Wikipedia. Desde luego, para mí las localizaciones han sido perfectas para rodear la desesperación y el sufrimiento de los protagonistas de la historia.
Southcliffe es una de esas series deprimentes donde todos lo pasan muy mal. Se le podría criticar precisamente eso, regodearse en exceso en el sufrimiento, pero sin embargo a mí la serie no me ha disgustado. Es muy oscura, sí, muy deprimente y tiene poco lugar para la redención o la superación de la tragedia. Pero creo que en muchos sentidos también es como la vida misma, con grandes dosis de sufrimiento, el que viene de fuera y el que nos infligimos nosotros mismos, con la tragedia que golpea cuando menos te lo esperas y te deja preguntándote que por qué a ti. ¿Somos culpables de lo que ocurre a nuestro alrededor? ¿Es cierto eso de que cada uno es 100% responsable de sus actos, aunque sean terribles como estos, o a veces alguien relativamente inestable puede hacer según qué cosas «ayudado por»?
Aunque no es perfecta y algunas actuaciones me han gustado mucho más que otras (Rory Kinnear me ha encantado), en general me ha gustado bastante Southcliffe. Aunque deja poco lugar para el optimismo, creo que en ciertos momentos puede dar lugar a reflexiones muy interesantes.
Web oficial
Ficha en IMDB
Número de capítulos: 4
Duración capítulos: 45 minutos aprox.
Fechas emisión: Agosto 2013
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Últimamente me ha dado por ver series inglesas, todas las que caen en mis manos. En esta ocasión es una miniserie dramática de Channel 4, que está teniendo series y productos más que interesantes. Entre otros, Dates, Black Mi..…