Hannibal (NBC) – 1ª temporada

hannibal-PosterCuando se estrenó Hannibal, allá por abril de este año (¡parece que ha pasado una eternidad!) no sabía cuánto me iba a enganchar. Quizá es porque nunca me ha apasionado especialmente el personaje (pero sí, me gustó mucho El silencio de los corderos), y no veía un sacrilegio tan grande en cambiar el Hannibal Lecter «de siempre» (Anthony Hopkins) por uno nuevo para la serie (Mads Mikkelsen, un crack).

Cuando vi el piloto (y lo comenté) no me imaginaba, por eso, que iba a esperar ver los capítulos semana a semana, como sigo pocas series. Que me iba a interesar la trama y me iba a cautivar la estética. Es más, en mi entorno soy un bicho raro porque no conozco personalmente a nadie más que le haya gustado la serie (excepto en casa, no la veía sola). Por eso, espero la segunda temporada y sus novedades a principios del año que viene con ansia y muchas ganas. Pero entiendo a la gente que no la ha disfrutado, entiendo incluso los problemas de audiencia. El público quizá esperaba algo diferente de esta serie, algo que no se le ha dado.

1364994929_1361181147_hannibal2En cuanto al punto de vista de la serie… Como sabréis, y si no sabéis lo cuento yo ahora, en la primera temporada de Hannibal tenemos como protagonistas a Will Graham, un Agente Especial que colabora con el FBI y al que interpreta Hugh Dancy. Will tiene un don que a la vez es una carga: tiene una extrema empatía que le permite «meterse en la cabeza» de los asesinos cuando visita una escena del crimen. Es por eso que del FBI, Jack Crawford (Laurence Fishburne), contactará con él para pedirle ayuda con un caso complicado, el del Carnicero de Chesapeake. Pronto las cosas se complicarán, y dado que Will tiene ciertos problemas de desequilibrio emocional, Jack decide recurrir también a Hannibal Lecter (Mads Mikkelsen), para que lo mantenga a raya, y le sirva de apoyo en su faceta de psiquiatra. Hay que decir que aquí tenemos a un Hannibal que todavía disfruta de buena fama como respetado psiquiatra. Eso quiere decir que no está desatado asesinando gente desde el principio. En gran parte de la temporada las situaciones y diálogos jugarán con la insinuación y cosas dichas a medias. Quizás a mí también me hubiera gustado que todo fuera algo más explícito, pero ese no es el tono de la serie. Es más, el foco está más en Will Graham que en Hannibal, a pesar de ser el personaje que da título a la serie. En la historia, claro está, hay otros personajes. Tendrá especial importancia Abigail Hobbs, por motivos que se conocen en el primer capítulo, una chica que tendrá una relación bastante especial tanto con Hannibal como con Will. Como apunte interesante, decir que tenemos a Gillian Anderson también en un pequeño papel, su personaje ejerce de psiquiatra de Hannibal (psiquiatra de otro psiquiatra, pues). En la temporada será clave, sobre todo, la relación Hannibal-Will, y en menor medida, la responsabilidad de Jack Crawford sobre Will.

HannibalA ver, como opinión personal y ya teniendo en cuenta que a mí esta primera temporada me ha gustado mucho. Las actuaciones me parecen de diez. Mads Mikkelsen ha encontrado su propio estilo para interpretar a Lecter, haciendo mucho hincapié en sus cualidades de gentleman y tipo sibarita. En cada capítulo lo veremos varias veces saboreando un buen vino o cocinando complicados platos en su casa. Will Graham es una persona con un don extraordinario pero no por ello es feliz. Ni de lejos. Will vive torturado por las sospechas y dudas, sobre todo en lo referente a sí mismo, y Hugh Dancy ha sabido encontrar también el punto justo de fragilidad y genialidad. Una de las mejores cualidades de la serie, por otro lado, es su estética, su fotografía y la puesta en escena, cosas que siempre se cuidan al máximo en todas las escenas. Una serie oscura, barroca y algo recargada en algunos momentos, y casi siempre una «delicia» para la vista (no tanto cuando se recrean asesinatos, claro). Porque eso es otro asunto, claro, la serie tiene sus momentillos jugosos de gore y casquería. A mí personalmente eso me encanta, pero entiendo que no le pasa igual a todo el mundo. La historia está bien hilada a lo largo de la temporada, aunque tampoco voy a mentir, hay capítulos pesados y que parecen no encajar muy bien en el resto de la historia. Vamos, que la serie no tiene un interés ni un ritmo constante y ese es el defecto que le he visto. El interés de las tramas de los diferentes personajes es también desigual, y mientras que me encantó el desarrollo y relación entre los personajes de Will y Hannibal, la parte de Abigail o de Jack Crawford me dio bastante igual. Pero bueno, eso va en gustos de cada uno y en simpatías (o todo lo contrario) por los personajes.

Como nota curiosa, que estas cosas siempre interesan, decir que el capítulo 4 fue censurado antes de emitirse en los USA. La cadena decidió no emitir ese capítulo (titulado Œuf), por ser el caso central el de unos niños asesinos. Al estar recientes los atentados de Boston la cadena decidió no emitirlo y en lugar de eso, salió a través de la web una versión «recortada» del capítulo.

Como ya he dicho, en la próxima midseason tendremos la segunda temporada. Así que a esperar a inicios del 2014 para ver cómo continúa la historia después de la finale de la primera temporada. Sin spoilers, decir que no fue algo inesperado, pero de todos modos fue triste de ver.

Hannibal_Banner_2_13_13-726x248Hannibal-Full-Set-of-Cast-Promotional-Photos-8_FULL-450x336Web oficial de la serie
Ficha en IMDB
Fechas emisión en USA de la primera temporada: Abril-Junio 2013
Número de capítulos de la temporada: 13 (Lista de capítulos en la Wikipedia)
Duración aproximada de los capítulos: 42 minutos

12 comments

  1. Totalmente de acuerdo. Yo soy otro apasionado de la serie y eso que no esperaba nada. Me ha gustado más el personaje de Will y cómo lo interpreta Hugh Dancy que el de Hannibal incluso aunque Mads es muy grande. Todo me ha impresionado y me ha parecido alucinante, la estética, lo oscura que es, lo asfixiante que es y que no tenga miedo a ser exclusivamente para adultos como le pasaba a Bates motel en parte.
    Yo no puedo esperar más a ver como sigue y espero que pueda renovar de nuevo, pq ha ido justita de audiencias…

  2. Pedazo de serie que me ha enganchado como pocas, coincido plenamente. Muy, muy cuidada, con unos crímenes alucinantes, y unos diálogos intensos y brutales. Una serie que se lleva toda mi atención, cuando normalmente veo las series leyendo o portátil en mano. Es un festín psicológico de principio a fin.

    A ver qué tal la segunda temporada!!

    • Precisamente me pasó lo mismo, la serie requería mi atención y eso es algo que siempre considero positivo (jejeje, en lo de ver series soy como tú, multitarea). A ver qué tal la segunda, hubo una época en que sonaron fuerte las posibilidades de cancelación, por suerte al final sí podremos ver más de Hannibal y Will. 🙂

  3. Pues aquí tienes a otra seriéfila empedernida queha idolatrado Hannibal, espero con ansia la segunda temporada.

  4. Yo la estoy viendo, porque una amiga comenzó a ponerme capítulos una tarde, y la verdad es que no es una serie que me llame en sí mucho la atención, pero que tampoco me disgusta. Uno de los motivos para que me llame el seguir viéndola es como bien dices tú la puesta en escena, y la fotografía. La verdad es que me parece muy buena en ese aspecto. Y el personaje de Hannibal, que tiene algo. desde luego Mikkelsen lo borda oye.
    Pensaba que sería mucho más gore, pero lo puedo tolerar jajajaja, aunque el capítulo de lo de los hongos me llegó al alma…no he vuelto a comer champiñones

  5. A mí también me encanta. Lecter siempre fue mi ídolo y esta nueva versión no tiene nada que envidiar a las cinematográficas.
    Los creadores dijeron que si llegan allá, adaptarán «El Dragón Rojo» en la 4ª temporada y «El silencio de los corderos» en la 5ª. Pero con los problemas que tuvieron para renovar por una 2ª temporada, no creen que ocurra. Sería la leche.

    • Es que es lo que dices tú, si la serie no ha conseguido enganchar a mucha gente en su primera temporada, o se lo curran mucho con la promoción, o el año que viene estarán en las mismas, al borde de la cancelación y etc. Pero qué se le va a hacer, parece que en general no «llama» tanto como otras series.
      Ojalá lleguen a adaptar esos libros, sería la leche, sí!! 🙂

  6. Yo diria que se dejen de pensamientos religiosos extremos y sentimientos de culpabilidad como los que esta sufriendo el creador y los productores de la serie; la historia es lo bastante real y entretenida como para acabar con ella asi nadamas, hay otras series, TV reality Shows hasta telenovelas que llevan en su trama mas violencia explicita o inducida que Hannibal en cualesquiera de sus episodios…por favor señores productores y directores de las cadenas televisivas que no se trata de vender raiting?? ò es que ahora quieren vender y trasmitir vulgaridades tales como «el proceso y diario acontecer de los dirigentes politicos de venezuela ó de bolivia». Lancenla al aire tal y como esta escrita sin censura para eso tiene un horario estelar y si esperan hasta la primavera del 2014 para estrenar la nueva temporada empezaran de «cero» con todo si es que no estan en eso ahora lo que se traduciria a perdidas en mercadotecnia

  7. No te mortifiques, creo que gusto a mucha gente, no eres tan ‘bicho raro’. Cuando todo el mundo es bicho raro… el autentico bicho raro es el que se mira «Esposados», no ? En fin.

    Para mi fue lo mejor de este año, junto con House of Cards. Comparto tu opinión en cuanto a estética. Es original y controvertida y cada dia es más necesario ver alguna serie atrevida que explora nuevas opciones sin caer en las estructuras de siempre.

    Saludos.

¿Quieres dejar un comentario?