John Luther, un hombre grande de grandes andares, cruza el aparcamiento del hospital, resplandeciente bajo la lluvia nocturna. Pasa entre las puertas correderas de Urgencias, se dirige a recepción y le muestra su placa a la enfermera filipina encargada del triaje.
Me encanta Luther (la serie). Lo que he visto hasta ahora me ha gustado mucho (ahora mismo estamos en la tercera temporada, y está todo muy emocionante). Por eso, cuando vi que había un libro a partir de la serie, no dudé y me lo compré.
En este caso pasa al revés que en muchos otros de los relacionados con series y pelis. Normalmente, primero existe el libro y posteriormente se adapta a la pequeña o gran pantalla. En este caso concreto, primero existió la serie. Antes de haber un Luther en las páginas de un libro, estuvo el Luther de los guiones que se aprendió Idris Elba para interpretarlo. Como dice Neil Cross en los agradecimientos: «Ya he dicho en algún otro lugar que en el preciso instante en que Idris Elba se puso aquel abrigo y entró bamboleándose en la habitación – un hombre grande de grandes andares – me resultó inimaginable que cualquier otro pudiera interpretado el papel. Idris hizo a Luther.» En este caso, pues, y de forma más justificada que en cualquier otro caso, el personaje del detective jefe John Luther tiene la cara de un actor. No hay posibilidad de decir que el libro es mejor que la serie, en todo caso, quizás puede ocurrir al revés.
Y es que cuando vi el libro y antes de decidir comprarlo, pensé que quizá sería un producto de marketing simplemente para sacar dinero a los fans de la serie. Y

seguramente sea así, pero a mí me ha gustado. Neil Cross es guionista de algunas series y pelis, entre las cuales se cuenta, claro está, Luther. Pero además tiene publicados algunas novelas más. Y aunque sí me sonaba su nombre, hasta la fecha no me he leído nada más suyo.
Pero voy a hablar del libro. Los que sigáis la serie, os acordaréis de que al principio de la primera temporada hubo menciones, algún flashback y demás, en referencia a un caso concreto que «manchó» la carrera de Luther. Pues bien, en este libro se explica cómo fue ese caso, y también cómo era la vida del detective cuando aún estaba casado y viviendo con su mujer. El libro nos presenta a un detective jefe extraordinariamente efectivo. Es leal a sus amigos y compañeros, es un buen profesional, incluso es una buena persona… pero como se suele decir, tiene un «pronto» muy muy malo. Ese carácter, esa furia que le define, muchas veces hacen que acabe resolviendo las cosas a su manera, y no de un modo muy ortodoxo (ni muy legal). Pero el ya de por sí algo inestable Luther, se verá empujado al precipicio con el caso que se cuenta en el libro, ese caso que cambió la vida del policía para siempre.
Os contaré qué me pareció el libro a mí: me gustó mucho. Ya he dicho que soy muy fan de la serie y por tanto era fácil que también me gustase el libro. Pero claro, no siempre un producto está a la altura de su adaptación (normalmente tenemos chascos en la otra dirección: libro->serie). En este caso, a nivel literario puede que no sea una proeza de libro. Me refiero a que no es alta literatura, tiene una narración ágil y sencilla, donde prima la acción por encima de la descripción. Pero de todos modos tiene la suficiente calidad como para no decepcionar en ningún caso. Y además engancha muchísimo, a mí se me pasó el tiempo volando mientras leía. Y además me pareció súper interesante esta precuela de la serie de televisión, donde se explican muchas cosas que nos vienen dadas al principio de la primera temporada (tanto de su vida personal como profesional).
Así que para ser breve, diré que me parece una buena opción como novela de intriga policial, con un caso que es interesante y típicamente «de Luther». Además, muestra a un policía duro que no respeta demasiado los métodos. ¿Que suena a trillado? Sí, claro que sí, pero eso no desmerece el libro (ni el personaje). Y es una opción aún mejor para los fans de la serie, que verán un poco saciada su curiosidad sobre los motivos que han hecho a Luther llegar a ser como es (tan extremo, torturado, complicado…)
He visto que escribirá otro libro sobre Luther, titulado The Burning: A Luther Novel. Vista cuál ha sido la experiencia con este, seguramente también me haga con él (y lo disfrute).
Título original: Luther: The Calling
Web oficial de Neil Cross (Sección de la web dedicada a la novela)
Luther el origen en Amazon.es
País del autor: Reino Unido
Año primera publicación: 2011
Editorial: Es Pop Ediciones
Número de páginas: 378
ISBN: 978-84-940298-0-6
Leído en… español
Dedicatoria en el libro: Este libro está dedicado a la memoria
de Gwen Koonetzoff