Oblivion, de Joseph Kosinski (2013)

Oblivion-CartelLa verdad es que no ardía en deseos de ver la película, en parte por las malas críticas que había visto en Internet, en parte porque las que escuché de boca de gente conocida eran más bien desalentadoras. Pero es una película de ciencia ficción, y aunque no la vi en el cine en su estreno, tenía que verla sí o sí.

La historia nos sitúa en un futuro cercano, en el año 2077. En una intro bastante apresurada se plantan las bases argumentales con las que jugará el guión durante las dos horas y algo que dura Oblivion. Resulta que 60 años antes de que empiece descargala acción la Tierra fue atacada por extraterrestres, que previamente destruyeron la Luna. La humanidad ganó la guerra, pero la Tierra quedó destruida por terremotos, tsunamis, y todos los seres humanos fueron evacuados a Titán, una de las lunas de Saturno, ya que en la guerra se utilizaron armas nucleares y el planeta se llenó de radiación. Los protagonistas que tenemos al principio, Jack Harper (interpretado por Tom Cruise) y Vika Olsen (Andrea Riseborough), se dedican, en equipo, a reparar drones y ella le presta apoyo a distancia. Los dos forman parte de una operación mayor para extraer los recursos del planeta. A ambos les han borrado la memoria aunque Jack tiene destellos de una vida pasada en sus sueños. Todo cambiará cuando en una patrulla él rescate a una mujer de una nave espacial.

Ya digo que lo que sea ciencia ficción tengo que verlo, antes o después. Aún así, con esta peli he estado a punto de rendirme. No la he visto sola, y hemos necesitado tres tandas (¡tres!) para poder terminarla. La primera vez paramos por sueño extremo, la segunda por aburrimiento, y al final la hemos terminado por tom-cruise-oblivion-stillcabezonería. A ver, no diré que es una mala película. La historia es curiosa y podría haber resultado interesante. Pero en el otro extremo de la balanza está una incomprensible y monótona banda sonora, unas actuaciones más bien regulares y un desarrollo de la historia más bien arrítmico. El montaje es muy extraño, y en general la película da una sensación de lentitud que no le hace ningún favor. ¡Y los diálogos! Si alguien se ha dedicado a contar cuántas veces se menciona el nombre del protagonista (Jack) habrá tenido mucho trabajo. 🙂

Así que en resumen, ni frío ni calor. Ni pésima ni, desde luego, buena. Los actores no lo hacen ni mal ni bien. La estética me llamó la atención en algunos momentos, aunque los diseños de las naves, en concreto, no me gustaron. Creo que dentro de una semana no me acordaré de ella.

Oblivion-bannerDirector: Joseph Kosinski
Guión: Karl Gajdusek y Michael Arndt (basándose en la novela gráfica de Joseph Kosinski)
Año: 2013
Duración: 124 minutos
País: USA
Ficha en IMDB
Web oficial
Reparto: Tom Cruise, Morgan Freeman, Olga Kurylenko, Andrea Riseborough, Nikolaj Coster-Waldau, Melissa Leo, Zoe Bell


11 comments

    • Si al final no quieres o no te surge la ocasión de verla… no te pierdes gran cosa, la verdad. Y eso que Tom Cruise aquí está bastante comedido, jaja

  1. Me pasa como a Alcorze… solo ver ya al cuñao este me tira de espaldas… y encima con lo que cuentas, ya para morirse xD

    Dónde quedaría el gracejo ochentero de hacer cine fantástico ¬¬

    • Ya, a mí Cruise tampoco me cae especialmente simpático, qué se le va a hacer…
      El ochentero lo quisieran estos para sí, pero bueno, tampoco hace falta irse tan atrás, de unos años a esta parte también se han hecho buenas pelis de ciencia ficción. 🙂

  2. La he visto este fin de semana… Mi primer comentario en feisbuk (donde dejo las opiniones de lo que veo tanto en series como en pelis) fue:

    «Después de verla, me queda esa sensación de que tras toda esa parafernalia de efectos especiales, sobrecogedores paisajes e impactantes imágenes, seguro que hay una historia y unos razonamientos que no me han sabido contar. Tendré que buscar la obra original, para ver si no estoy equivocado.»

    Que más tarde amplié respondiendo a un comentario amigo:

    «Existe el comic de Joseph Kosinski y Andy Nelson del mismo nombre, en el que se basa la película (y que no tengo intención de comprar) Si lo encuentro para descarga, te lo paso. Y tienes razón Althus, hacía tiempo que no encontraba una caja vacía, envuelta tan bonita.»

    Con ello queda expresada mi opinión ;-P

    • Jejejeje, pues básicamente estamos de acuerdo. Estéticamente una película muy chula, con efectos muy chulos, naves muy chulas y escenarios muy bonitos… pero poca más «chicha» para mí.
      Y hombre, el cómic estaría bien verlo, es cierto, quizá ahí no haya las carencias de la peli para explicar según qué cosas.

    • Bueno, no niego que a nivel visual es una película muy chula, pero para mi gusto le faltó interés en casi todo lo demás. Pero sí, estéticamente es impecable. Es verdad que a veces tenemos gustos muy diferentes. 😉

  3. Pues, la película la verdad me parecio muy interesante, me sorprende que no te haya convencido la parte visual y diseño porque eso es lo que más destaca, los diseños de las naves y la arquitectura son magníficos y ni hablar de los paísajes y los efectos visuales, una delicia para los ojos. Creo que eso ha logrado maquillar todos los defectos de la película y por eso me ha gustado mucho.

¿Quieres dejar un comentario?