Noviembre 5 de 1993
Fragmento televisivo
Twin Pines es testigo de una tragedia sin precedentes. Hace instantes, portavoces de la policía han dado a conocer la terrible noticia que confirma que los catorce niños del cuarto grado B de la escuela Woodward han perdido la vida en un misterioso episodio.
El infortunado hallazgo se produjo alrededor de las once de la maaana cuando uan de las maestras, cuya identidad no se ha dado a conocer, abrió la puerta del aula 19 y se encontró con el inesperado espectáculo. Según ha trascendido, los cuerpos de los niños presentaban un estado de…
Este es el inicio de la novela, y esta vez no voy a contar mucho más ni a poner más fragmentos porque cualquier cosilla podría estropear algunas de las sorpresas que reserva el libro al lector. Intentaré no desvelar demasiado. El centro de la historia, como si de un personaje más se tratase, es el colegio Woodward, y más concretamente, el aula 19. Al principio, nos encontramos con unos personajes relacionados de uno u otro modo con la muerte de los niños, diez años después de la tragedia. Cada uno ha seguido con su vida, el aula permanece vacía, y en principio todo va lo bien que puede ir… hasta llegar a la noche del décimo aniversario del suceso.
Esa noche, por diferentes circunstancias y de diferentes formas, cinco personas van a terminar atrapadas en la escuela. Uno es el conserje, Judd Wilson, un personaje bastante oscuro que tiene bastante que ocultar, tanto en su pasado como en su presente. Otra es Kathlen Blake, directora del centro, que consiguió el puesto tras lo ocurrido en el aula 19. También estarán allí Michael Baines, un retrasado que trabaja en la escuela, Paul Farris, un periodista que investigó el caso, y Ally Brown, hermana de uno de los niños muertos. Durante la novela iremos sabiendo más de ellos, tanto por lo que son y hacen en el presente, como por los flashbacks que se describen de cada uno.
Aparte de eso, ya digo que lo mejor es que no os cuente demasiado, pues el libro basa su atractivo en la intriga, en el interés de saber qué ocurrió realmente en el aula 19, en por qué están encerradas estas cinco personas en la escuela, o qué ocurrirá a continuación. Todo es un misterio de principio a fin y por eso lo mejor es saber lo menos posible y empezar a leerlo lo más «vírgenes» que podamos.
Creo que eso es lo mejor del libro, la intriga y el potencial de enganche que tiene hacia el lector. Es fácil formarse una imagen de los personajes, de sus motivaciones y su pasado. Aparte, el libro se lee fácilmente, no es denso, tiene acción y no se detiene demasiado en descripciones densas. Por ahí, todo es bueno. Quizá también tendría algunos «peros» para la novela, como por ejemplo lo que comentaba Alcorze en su reseña sobre las expresiones y palabras más latinas con las que me siento un poco descolocada. Eso, como también comentaba Alcorze, no es algo negativo del libro, sino por mi parte. Eso ha sido una cosa que he encontrado diferente a su otra novela (me refiero a la que he leído, Benjamin, todavía tengo en el estante El pantano de las mariposas).
Si os gustó Benjamin, también escrito por Federico Axat, os gustará este. Y si os gustan las novelas con una buena dosis de misterio e intriga, también merece mucho la pena. Ya veis que no se puede contar demasiado del libro, ni siquiera poner fragmentos, porque si no se estropean las sorpresas. Que por cierto, de esas hay muchas y muy impactantes.
Como nota final decir que el libro no está disponible en papel, sino en formato digital para Kindle. Está por dos euros y algo en Amazon.es, si os interesa.
Autor: Federico Axat
Año publicación: 2013
País del autor: Argentina
ASIN: B00B1UUADU
Número de páginas: 398
El aula 19 en Amazon.es
Blog del autor
Twitter del autor
Facebook del autor
Coincido mucho contigo, Sonia, tanto en lo bueno como en la parte «negativa». El pantano de las mariposas no lo he leído aún, pero imagino que caerá a lo largo de este año. ¡Besos!
Sí que coincidimos, sí! Bueno, seguramente te lo acabes leyendo tú antes que yo, así que estaré atenta (como siempre) a tu reseña. 🙂
Menudo escritolero está hecho Axat. 😉
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Noviembre 5 de 1993 Fragmento televisivo Twin Pines es testigo de una tragedia sin precedentes. Hace instantes, portavoces de la …Continuar leyendo »