Robot & Frank (Un amigo para Frank), de Jack Schreier (2012)

robot and frank posterBueno, creo que esta semana está justificado que tarde un poco más en publicar la reseña de Juego de Tronos… mother of god.

He visto hace poco que se ha estrenado en España esta película, y la verdad es que me ha extrañado. Teniendo en cuenta que la peli se estrenó allá por verano del 2012, ya daba por hecho que había pasado a engrosar la lista de pelis que nunca llegan a estrenarse aquí, aunque sean buenas. Así que aprovechando la ocasión, la reseñaré, ya que en su día me pudo la pereza y no lo hice.

En la película se nos cuenta la historia de Frank (Frank Langella), un anciano que robot-and-frank-image08en su día fue ladrón y que incluso estuvo en la cárcel. En este futuro cercano en que se ambienta la película, Frank vive solo en su casa, a pesar de que cada vez es menos capaz de cuidar de sí mismo. Su hijo Hunter (James Marsden), pasa por casa de su padre de vez en cuando para ver cómo está, para ayudar en lo que pueda… a pesar de que tiene que cuidar de su propia familia y vive lejos. Hunter es reticente a obligar a su padre a ingresar en una residencia, así que cuando ve que la situación se está volviendo insostenible y su padre ya no puede vivir solo, compra un robot de compañía, programado para darle un cuidado terapéutico a Frank: hacer que coma bien y equilibrado, obligarle a hacer algo de ejercicio, establecer una rutina… Al principio veremos cómo Frank se siente ofendido por esa presencia nueva en su casa, y cómo se resiste a la novedad como puede. Pero pronto – como revela el nada sutil título en español – el robot pasará a significar mucho para el viejo. No voy a contar mucho más, porque en general no me gusta fastidiarle las películas a nadie, pero la historia irá bastante más allá de la relación entre el robot y Frank.

La verdad es que como ya la vi hace tiempo, me resulta algo difícil recordar las sensaciones exactas que tuve al ver esta peli. Sí recuerdo que me llamó la atención la premisa, me pareció interesante y por eso me propuse verla. Pero no esperaba lo que me encontré. Robot & Frank es una comedia triste que habla de muchos temas. Entre ellos están, obviamente, la vejez, la soledad y el deterioro que sufren las personas a ciertas edades (y con ciertas enfermedades). También nos habla de las limitaciones que tienen los hijos para hacerse cargo de personas robot-and-franken estas circunstancias. Pero aunque en algún momento se me cayeron las lagrimitas, debo decir que el mensaje que transmite la película es positivo. Hay humor y situaciones graciosas y entrañables (sin abusar del azúcar), hay incluso tensión en algunos momentos, hay amor y también mucho dolor.

La película se pasa rápido, parece ligera y sencilla y realmente tiene mucho más contenido del que uno podría pensar a primera vista. Los temas que trata son muy complejos, pero el guión consigue construir una historia divertida y entrañable a partir de la historia de un hombre deteriorado que ya no puede hacerse cargo de sí mismo. Los actores lo hacen bien. Sobre todo, tenemos a un enorme Frank Langella que enseguida se nos gana con su interpretación, y ese robot que todos querríamos tener en casa (en la versión original, la voz es la de Peter Sarsgaad). Los secundarios cumplen bien, pues aparte de James Marsden tenemos a Susan Sarandon (la bibliotecaria del pueblo), Liv Tyler (la hija de Frank, que está lejos e intenta convencerle para que se deshaga del robot), Jeremy Strong (un rico empresario que se está haciendo cargo de la reconversión de la biblioteca en algo más «moderno»).

La película a mí me pareció muy buena en su día, y con el paso de los meses la percepción sigue siendo muy positiva. Creo que en algún momento, no sé cuándo, volveré a verla ya sabiendo cómo se desarrolla y cómo termina. Es, como he dicho, una película que es triste pero positiva a la vez, que es sencilla pero a la vez hace pensar en muchas cosas. Y si la veis, no os perdáis los créditos finales, que muestran diferentes robots (reales) con diferentes habilidades.

Director: Jack Schreier
Guión: Christopher D. Ford
Año: 2012
Duración: 89 minutos
Web oficial
Ficha en IMDB
Reparto: Frank Langella, James Marsden, Liv Tyler, Susan Sarandon, Peter Sarsgaard, Jeremy Strong, Dario Barosso, Bonnie Bentley, James D. Compton, Ana Gasteyer, Kurt Grelak, Rachael Ma, Susan Mitchell, Dana Morgan, Joshua Ormond, Jeremy Sisto, Katherine Waterston, Jesse Newman


2 comments

  1. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Bueno, creo que esta semana está justificado que tarde un poco más en publicar la reseña de Juego de Tronos… …Continuar leyendo »

  2. Con esta película compruebas que no se necesitan grandes efectos especiales para lograr cautivar al público, basta con un guión bien escrito. Es sin duda una de mis películas favoritas que veré una y otra vez. Hace poco la vi a través de hbo online y me sigue encantado por ser una película con un gran contenido. Se las recomiendo muchísimo es maravillosa.

¿Quieres dejar un comentario?