Aunque últimamente solo escucho música más bien pop, rock, indie o como queráis llamarle, yo he tenido épocas de escuchar cosas totalmente diferentes… por ejemplo, hará como 15 años (eso suena a mucho tiempo xD) escuchaba muchísima música folk gallega o de otros países, celta… la canción que voy a poner hoy no es nada de eso, sino algo diferente, y para mí muy divertido.
No sé si alguna vez habéis estado de fiesta en Galicia, con gente de esa que cuando acaba de cenar y lleva ya unas copas, empieza a cantar gallegadas y a pegar puñetazos a la mesa. Sí, esa gente. Puedo decir que yo sí he disfrutado la experiencia, y en cualquier celebración ebria de mi tierra natal no puede faltar esta canción que en su letra anticipa el final apoteósico de la noche.
La letra, como digo, representa a un hombre que llega a casa borracho como una cuba y le dice a Maruxiña que mire cómo viene, que se ha puesto ciego de vino y que no bebe agua… y claro, normal que llegue a casa en esas condiciones.
Así que nada, feliz fin de semana a quien se pase por aquí, y si queréis brindamos con un cuenco de vino por las borracheras felices y en compañía en las que se canta y se pegan puñetazos en la mesa. 🙂
(Ah, si queréis saber algo más del grupo, por ejemplo en este blog hablan de ellos… y por desgracia el cantante del grupo murió el año pasado, pero nos han quedado un montón de canciones míticas, como esta misma, o «Pousa, Pousa»)
La letra, que pongo a continuación en gallego y traducida, es realmente simple… y es que, cuando uno está borracho no es muy elocuente, así que, ¿para qué intentarlo?
Éche un andar miudiño,
miudiño, miudiño,
miudiño, miudiño,
o que eu traio.
Que eu traio unha borracheira
de viño, que auga non bebo.
Mira, mira Maruxiña;
mira, mira, como eu veño.
Éche un andar miudiño…
TRADUCCIÓN LIBRE:
Vengo andando con cuidado,
con cuidado, con cuidado,
así vengo.
Que traigo una borrachera
de vino, que agua no bebo.
Mira, mira Maruxiña;
mira, mira cómo vengo.
Vengo andando con cuidado…
el estilo celta a mi me parece muy agradable de escuchar 🙂 folk gallego no lo he oido nunca! jajaja me ha entrado curiosidad XD aqui la cancion para esa ocasion es de un grupo canario que gritan «borracho hasta el amanecer! muy borracho!» es una canción estupenda jaja te dejo link ¡TE VA A ENCANTAR! http://www.youtube.com/watch?v=8MTV_v5useI
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Aunque últimamente solo escucho música más bien pop, rock, indie o como queráis llamarle, yo he tenido épocas de escuchar …Continuar leyendo »…
Yo sí he estado en esas fiestas, jajajja. De hecho hubo una Nochebuena muy vergonzosa en la que tuve que escuchar a mis primos, mis tíos e incluso mi padre, todos achispados, cantando esta clase de repertorio XDDD No faltó ninguna de las que dices, y además añadieron la Rianxeira y algún otro clásico más.
Yo tuve una época de escuchar mucho folk gallego y música celta, después de llevar ya unos años viviendo en Tenerife. Me dio como un ataque de morriña y me ponía todos los días música de Luar na Lubre, Milladoiro y me descubría cantando viejos éxitos de Xocaloma y Fuxan os Ventos XDDD Luego se me pasó la cosa, pero de vez en cuando todavía cae algún temita 🙂
saluditos!
Rianxeira, sí, exagerando mucho el «veñen e vaaaaaan» xDD Qué bueno!
La verdad es que la música folk gallega tiene su aquel, yo de vez en cuando también «caigo» 🙂 Y la que no es folk, en Galicia hay un montón de cosas que tienen encanto, es una gran tierra (ains, que me entra la morriña a mí también)
Saluditos!!
Mother of god…xD. No tengo el gusto de conocer tu tierra (por desgracia, porque si fuese iba a dejar Galicia sin pulpos!!) ni sus fiestas etílicas. Aquí tengo más escuchado el «A mi me gusta el Pimpiririm pim pim de la bota el final Pampararam pam pam»
Jojojo, esa también la conozco yo! Anda que se podría hacer un medley beodo de la leche con todas estas xDD
Pulpo bueno, ñam ñam… a ver si en verano cuando vaya por allí me zampo alguno, jeje.
Parece la letra del estribillo de la canción » en el pozo María Luisa » que cantan todos los mineros en Asturias