Defiance (Syfy) – Reseña del piloto

Defiance-posterNueva serie de ciencia ficción de Syfy, creada por Rockne O’Bannon, Kevin Murphy y Michael Taylor. Al parecer, y en paralelo a la serie, se está produciendo un juego multijugador on-line masivo, que estará vinculado a la historia que se cuenta en esta serie.

El argumento nos sitúa en un futuro cercano, donde la tierra ha sido ‘invadida’ por Defiance - Season 1aliens de varias razas (se les conoce a todos, sin especificar, como ‘Votans’). Su hogar fue destruido en una colisión estelar. Los Votans pensaban que la Tierra no estaba habitada, pero en su llegada en 2013, descubren que hay humanos viviendo en el planeta, y que no son bien recibidos. Así que los humanos permiten vivir a los aliens al principio en pequeñas reservas en determinados países, y comienzan unas duras negociaciones entre humanos y Votans, que acabarán diez años después en un hecho sangriento que desencadenará la guerra entre unos y otros. Así que cuando comienza la serie, en 2046, la Tierra está muy cambiada, tanto en sí misma como en lo referente a los seres que caminan sobre ella.

Dicho esto, que está en el pasado y se nos resume brevemente en los primeros instantes de la serie, en el piloto tenemos a unos personajes, Joshua Nolan (Grant Bowler), con la chica que tiene a su cuidado, su ‘hija’, Irisa (Stephanie Leonidas), que llegan a lo que solía ser St. Louis y ahora se llama Defiance. En el pueblo gobierna la alcaldesa Amanda Rosewater (Julie Benz), y tenemos personajes importantes de la política local como Rafe McCawley (Graham Greene), empresarios como Kenya (Mia 2189221Kirshner), y unos extraterrestres con ansias de poder, los Tarr (Tony Curran y Jaime Murray). Veremos cómo es la vida en la ciudad de Defiance, y cómo Joshua e Irisa intentan adaptarse al lugar y buscarse la vida. La «fauna» en la ciudad es de lo más diverso, y en principio todo parece estar establecido y más o menos tranquilo, pero eso pronto cambiará con un asesinato que se produce en medio de la noche. Empezarán a surgir sospechas y enfrentamientos entre los habitantes, más asesinatos, recelos entre razas…

La serie, una vez se asume que no tiene un gran presupuesto (cosa que además, se nota en algunos momentos), y esa estética que tiene que es como un refrito de muchas otras cosas, o la música en determinadas escenas (irritante)… es curiosa. Esa es la palabra que se me ocurre, es una serie curiosa, una serie puramente de ciencia ficción. De un tipo de ciencia ficción que me gusta mucho más que la de Terra Nova o Falling Skies. Al principio del capítulo me sentía más escéptica con respecto a lo que veía que cuando terminó, y considero eso muy positivo. A ver, la serie no mata de la originalidad, eso es así. Además, como he dicho, podremos reconocer elementos en ella de otras series o películas. E incluso diría que no creo que llegue a ser una Battlestar Galactica por mucho que lo intente. Pero aún así, ya lo digo… es curiosa. Hubo algunos elementos en los últimos minutos que me hicieron replantearme la decisión que ya tenía tomada de no ver más capítulos. Entre los actores veremos caras conocidas de otras series de televisión o del cine, y en general cumplen bastante bien, si no nos ponemos excesivamente exigentes.

Así que en definitiva, una serie entretenida, que tiene potencial, y que espero que siga mejorando y ganando en interés en próximos capítulos. En un panorama televisivo que no ofrece demasiada ciencia ficción de calidad desde hace tiempo, desde luego es de agradecer esta serie si sigue por el camino que parece sugerir.

¿Y vosotros? ¿La habéis visto? ¿Qué opináis?

defiance_cast

Defiance-bannerWeb oficial de la serie
Ficha en IMDB
Fecha de estreno en USA: 15 de abril de 2013
Cadena de emisión en USA: Syfy
Duración del piloto: 1 h 25 min.

5 comments

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Nueva serie de ciencia ficción de Syfy, creada por Rockne O’Bannon, Kevin Murphy y Michael Taylor. Al parecer, y en …Continuar leyendo »…

  2. Sí, la he visto y es cierto que acaba mejor que empieza, pero probablemente sea víctima de la «regla del cuatro» (ya sabes, si al cuarto capítulo no has logrado engancharme…). Tienes razón, la C-F está en unos mínimos históricos preocupantes.

    La serie aporta entre nada y poquito nuevo, y las estéticas post-apocalípticas que se usan para enmascarar la falta de presupuesto me dan urticaria (por momentos parecía una peli SyFy de «Megatiburón vs Superalimaña» de esas). Y estoy hasta el moño de birrias como «Failing» Skies, Revolution y demás.

    En fin, en un mes lo sabremos!

  3. Muy buena la reseña. He de comentar que a mí la serie me convenció Rockne O’Bannon es el creador de Farscape, serie que tiene sus momentos surrealistas, pésimos, pero tiene momentos muy bien logrado. Y, aunque algunas especies alienígenas son muy inusuales, la gran mayoría está bien lograda, de tal forma que en aquella serie se diferenciaban mucho lo que era el ser humano, pero sin ser demasiado ajenas.

    Creo que, y espero que, en esta serie se alcance lo mismo. Por otro lado, también me entere esta mañana que tiene mucho de los guionistas de Battlestar Galactica, cosa que juegue a su favor. A mí la serie, me dio, más un saborcito a Dark Angel (la de Jessica Alba, ¿la recuerda?) por la estética me evocó también a Firefly. Esta es una serie de scifi de corte post-apocaliptica, y creo que ese punto está bien lograda. Creo que el piloto logra su cometido, presentarnos el universo, y darnos un gancho para los próximos capítulos.

  4. Ayer la vi en el videoclub pero tengo un problema en el equipo de casa y ando parado en cuanto a series. Ya había leído algo acerca de ella y me causa curiosidad. Espero que no intente seguir la estela de Galactica porque sería un error ya que el panorama actual no permite realizar series con un presupuesto con el que tenía esa y uno actores tan buenos.

¿Quieres dejar un comentario?