Por fin he podido ver Bates Motel. El piloto de la serie que sirve de precuela a Psicosis se estrenó el pasado día 18 de marzo y al parecer, ha sido un exitazo de público allí en los USA, batiendo récords para la cadena.
Ya digo que es una precuela de la historia de Psicosis, aunque con algunos matices. Para empezar, la serie está ambientada en una época actual. Veremos a los personajes con smartphones, enviándose mensajes de WhattsApp y demás, y eso puede resultar bastante curioso para los que todavía recuerden al Norman Bates de la peli (y su época). Aparte de eso, la historia es conocida por todos: Norman Bates (Freddie Highmore) y su madre, Norma Louise (Vera Farmiga), tienen una relación muy cercana después de que muera su padre (en circunstancias bastante sospechosas además). Norma decide comprar un hotel para rehabilitarlo y regentarlo, así que se mudan a una nueva ciudad desde Arizona y empiezan una nueva vida. Norman es un estudiante brillante y en general ‘buen chico’, pero muy dominado por su madre. El hotel y la propiedad que acaban de adquirir viene de un embargo de un banco, así que nada más llegar tienen problemas muy serios con el anterior propietario. Cuando Norman haga sus primeras amistades y establezca contacto con gente del instituto su madre empezará a ponerle trabas. Y poco a poco iremos entrando en la dinámica de la relación madre-hijo, en lo enfermiza y oscura que es, y en cómo impacta esta relación en ellos dos. Por un lado, una mujer con un oscuro pasado y mucho que esconder a la que prácticamente solo le queda su ‘polluelo’ en este momento e intenta conservarlo a su lado a toda costa. Por otro, un adolescente de 17 años que tiene la vida por delante pero se ve incapaz de vivirla por ser demasiado ‘diferente’ y por la sombra alargada de su madre, que como es normal influye en muchos aspectos de su vida… pero algo más de lo normal. Pero cuando ocurre algo que ninguno de los dos espera, los acontecimientos se precipitarán y nacerá entre ellos un vínculo que no poseen otras madres e hijos.
Debo decir la verdad y decir que no me esperaba que el piloto me gustara tanto. Y al final me ha gustado mucho la estética, el tono, la música… me ha gustado que se nota que es una serie hecha con respeto a la idea original, una serie que parece que tiene muchos matices que aportar a la historia conocida de Norman Bates el psicópata y su madre. Los dos actores protagonistas lo hacen espectacularmente bien, tanto Freddie Highmore (con un largo currículum en el cine) como Vera Farmiga (conocida por Up in the Air, Infiltrados, Código Fuente…) están brillantes y perfectos en sus papeles. Los secundarios que aparecen (no demasiados minutos en este capítulo, aunque tenemos unos tensos momentos con Nestor Carbonell, inolvidable para mí por su papel en Lost) también cumplen con su cometido, y el resultado es un capítulo oscuro, sangriento y con mucha tensión. Como nota apuntar que los exteriores al parecer son de Aldergrove (Canadá), donde se ha rodado la serie. Y la verdad es que ese fondo de montañas es espectacular.
Yo de momento compro la serie totalmente. Me parece un producto súper interesante, con unos personajes bien dibujados y una ambientación oscura y totalmente adecuada, así que la seguiré. Al parecer la cadena estaba (y ahora tiene más razones para estarlo) tan segura de lo que hacía con la serie, que se saltó el paso del piloto y encargó una primera temporada de diez capítulos. ¡Viva! 🙂
Web oficial de la serie
Ficha en IMDB
Fecha primera emisión USA: 18 de marzo de 2013
Cadena de emisión USA: A&E
Duración del piloto: 47 min. aprox.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Por fin he podido ver Bates Motel. El piloto de la serie que sirve de precuela a Psicosis se estrenó …Continuar leyendo »…
A mi me ha gustado tambien. Buen comienzo!
Si me hablan de ella sin entrar en detalles seguramente hubiese pasado de la serie y pensado eso de «los guionistas están faltos de ideas nuevas»….pero claro, luego te leo y me pica el gusanillo!! 🙂
La verdad es que tiene muy buena pinta, pero la que realmente tengo ganas de ver es la de Hannibal.
Comparto tu gusto por el piloto,y también debo decir que me ha parecido correcta tu reseña…
Siempre he visto reseñas , que desean profundizar demasiado las cosas que van a lados que ni siquiera existían, tomándose todo monótono y negativo.
Es increíble ver las buenas actuaciones que le dan los protagonistas.Ademas, hace mucho que no miraba algo que me carcomiera viva de A&E.
Bueno, no sé, es que a mí me ha gustado, por eso intento expresarlo de la forma más sencilla en que sea posible. También he leído reseñas que ponen muy mal la serie, y la verdad, no veo motivo para verlo todo tan negativo. Ya digo que a mí me ha sorprendido para bien.
Tengo pendiente ver el 2º capítulo, a ver qué tal! 🙂