Con la fiebre por ver el mayor número de pelis nominadas a los Oscar posibles, llevo un poco de retraso en casi todo. Incluyendo el estreno de la segunda temporada de Black Mirror (reseñé la primera temporada en esta otra entrada), que arranca con este capítulo titulado “Be Right Back”, y que trata sobre las nuevas tecnologías y la muerte de un ser querido, y las posibilidades que podría haber tras algo así.
Y es que ese es el punto de partida. Ash y Martha son una pareja feliz, los vemos al principio del capítulo cantando juntos en el coche mientras circulan por una carretera. Martha está interpretada por Hayley Atwell, conocida – para mí – porque interpretó a Aliena en la adaptación a miniserie de Los Pilares de la Tierra (lo reseñé aquí). Ash, el novio, está interpretado por Domnhal Gleeson (a quien también hemos podido ver hace muy poco interpretando a Levin en la película Anna Karenina), es un adicto a la tecnología. Ya se sabe, todo el día enganchado al móvil, en redes sociales, etc. Bueno, una estampa bastante común hoy en día ¿no? Aparte de eso, vemos a la pareja compartiendo confidencias, mudándose a vivir a su nueva y solitaria casa en el campo… pero todo se rompe el mismo día de su mudanza, cuando Ash sufre un accidente al ir a devolver la furgoneta e alquiler.
En el funeral de Ash, una amiga, Sara, que ve a Martha destrozada por la muerte de su novio, le propone probar un nuevo servicio. Se trata de una nueva tecnología que permite “construir” una recreación virtual del ser querido muerto a partir de sus comunicaciones pasadas y su participación en redes sociales. Esa recreación permite comunicarse con esa persona (en este caso Ash) por medio de correos electrónicos, chats y demás, para que la persona en duelo pueda tratar con esta reconstrucción virtual como si de el fallecido se tratase y de la manera más realista posible. Por supuesto, Martha al principio rechaza la idea y le parece una locura eso de comunicarse con un Ash falso. Pero a medida que pasan los días y el duelo se hace insoportable, llega a transigir en probarlo. Y con más motivo cuando se entera de que está embarazada. A pesar de tener familia y amigos, Martha se siente aislada, desesperada y sola, y poco a poco se irá involucrando más en el servicio. No voy a contar más porque evidentemente, la cosa no queda aquí.
Me ha parecido un capítulo que, como en la primera temporada, no deja indiferente. A mí al menos, me ha hecho pensar en qué haría en si estuviese en la misma situación que Martha. La verdad es que la premisa no suena del todo descabellada. La verdad es que dentro de lo increíble que llega a ser la propuesta, el capítulo consigue que entendamos por completo todo lo que hace Martha. Consigue crear empatía en el espectador, y eso es tremendamente positivo. A pesar de lo bien que lo hace Hayley Atwell y de lo interesante de la propuesta, sin embargo, hubo un algo que no terminase de conectar con el capítulo durante toda su duración y sentí como si se desinflara un tanto hacia el final. Aún así, muy interesante. A quien espere que Black Mirror mantenga el nivel de su primera temporada, creo que puedo decirle – y ojo, que de momento no he visto más que este capítulo – que lo hace con este «Be Right Back».
Fecha emisión en UK: 11 de febrero de 2013
Web oficial de la serie
Ficha en IMDB de la serie y del capítulo
Duración del capítulo: 44 minutos aprox.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Con la fiebre por ver el mayor número de pelis nominadas a los Oscar posibles, llevo un poco de retraso …Continuar leyendo »…
Pues siento informarte de que este es el mejor de la temporada (de hecho es, junto con el 1×03, el mejor de la serie en mi opinión). El 2×02 es entretenido y tiene su punto curioso también pero es como el 1×02, que no deja de ser un poco psé… Y el 2×03 yo no lo pude terminar de lo que me aburría (es el capítulo político de esta temporada). A ver qué opinas tú de los siguientes.
Un saludo!