¿PUEDE SALVAR VIDAS LA CIENCIA FICCIÓN?
Que conste que esta reseña la tenía ya preparada antes de lo de los Oscar (para mí, muy merecidos los premios que ha ganado). Pero tardé mucho en ver esta peli. En realidad hacía tiempo que quería verla, pero por unas cosas o por otras la fui postergando. Al fin – y menos mal – disfruté de Argo.
Aunque es un poco de dominio público, explicaré el argumento. Basada en la historia real del exagente de la CIA Tony Mendez de forma algo libre, la acción arranca con las revueltas de Irán de inicios del año 1979. El 4 de noviembre manifestantes asaltan la embajada de los USA en Teherán en represalia por el apoyo de estos a Mohammad Reza Pahlavi (que fue depuesto poco antes). Casi todo el personal de la embajada es tomado como rehén, pero seis empleados consiguen escapar y ocultarse en la casa del embajador canadiense. Dado que la situación de estas seis personas es mantenida en secreto, desde los USA empiezan a pensar cómo podrán llevar a cabo el rescate. Y es cuando recurren al especialista de la CIA Tony Mendez (Ben Affleck), que les ayuda a evaluar los posibles riesgos de las propuestas presentadas hasta el momento: proporcionarles bicis a los seis para que vayan hasta la frontera, hacerlos pasar por profesores… Dado que ninguna de ellas parece convencerle, él aporta una idea que en principio suena descabellada: hacerlos pasar (y hacerse pasar) por un equipo de cineastas que están buscando localizaciones para su película. La película en cuestión se titula Argo, y se trataría de una película de ciencia ficción similar a la de La batalla por el planeta de los simios. Tony Mendez cuenta con el apoyo de su superior en la CIA, Jack O’Donnell (con un breve papel, un genial como siempre Bryan Cranston), con el de un maquillador de Hollywood, John Chambers (John Goodman), y un productor de cine, Lester Siegel (Alan Arkin). Entre todos crean en tiempo récord un estudio de cine falso mientras el tiempo pasa y el peligro aumenta para los rehenes, que cada vez tienen más riesgo de que los atrapen. Así que con ese plan en principio tan «loco», consiguen llegar a Irán, e intentarán llevarlo a cabo en un país cuya calle es un campo de batalla.
Qué voy a contar de Argo… creo que no sería objetiva dijese lo que dijese. Empezaré por decir que el trabajo actoral está muy bien llevado a cabo. Me ha gustado Bryan Cranston, me ha gustado John Goodman, Alan Arkin… pero qué leches, ¡si hasta he visto con buenos ojos al propio Affleck, que siempre se lleva los palos cuando se habla de actuación! Los medios técnicos (escenarios, fotografía, ambientación) están muy bien logrados, parecía que alguien me hubiese llevado atrás en el tiempo, tan solo meses antes de que llegara al mundo (vamos, que hace mucho tiempo). La banda sonora también me encantó, de la época: Led Zeppelin, Rolling Stones, Dire Straits… aderezan una banda sonora compuesta, por lo demás, por

Alexandre Desplat. En este enlace podéis ver qué canciones exactamente aparecen en la peli. Así que en cuanto a factura técnica, ya digo, intachable.
Tenemos una película bien hecha, entonces, con buenos actores, una historia interesante, bien contada y con ritmo. Una estética retro de la época, diálogos rápidos, sin vueltas innecesarias, sin chorradas. Una peli que dura dos horas pero se pasa volando. No puedo pedir más: me ha encantado. Y ya, no es exacta en lo que se refiere a lo que ocurrió realmente, pero bueno, para mí es una buena película y ya está.
PD: Sin revelar nada del argumento, diré que me encantaron esos momentos finales de la película donde se homenajean grandes iconos de la ciencia ficción (sobre todo centrándose en Star Wars). La gallina de piel, oye.
PD2: Al parecer en Irán estrenarán otra peli hecha allí que narre su versión de los hechos. Supongo que es comprensible, dado que – aunque supongo que ninguna de las versiones es completamente cierta – los iraníes no salen demasiado bien parados.
Director: Ben Affleck
Guión: Chris Terrio (Guión), Tony Mendez (libro «Argo» – ver en Amazon.es)
Año: 2012
País: USA
Duración: 120 min.
Web oficial
Ficha en IMDB
Reparto: Ben Affleck, John Goodman, Alan Arkin, Bryan Cranston, Taylor Schilling, Kyle Chandler, Victor Garber, Michael Cassidy, Clea DuVall, Rory Cochrane, Scoot McNairy, Christopher Denham, Kerry Bishé, Tate Donovan, Chris Messina, Adrienne Barbeau, Tom Lenk, Titus Welliver, Zeljko Ivanek, Bob Gunton, Michael Parks
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: ¿PUEDE SALVAR VIDAS LA CIENCIA FICCIÓN? Que conste que esta reseña la tenía ya preparada antes de lo de los …Continuar leyendo »…
Como curiosidad te dejo link con los bocetos del gran Jack Kirby para la supuesta película.
http://www.buzzfeed.com/richardrushfield/the-lost-jack-kirby-sketches-for-the-real-argo-film-project
Anda, no los había visto… súper chulos, muchas gracias, Unai!! 🙂
Tengo ganas de verla. Affleck siempre me ha caído bien y The Town me gustó mucho. Además la historia que cuenta la recuerdo de cuando niño, ya que todo lo de Irán fué una noticia super destacada en aquella época y, claro, no había mas que una cadena de tele así que veíamos lo miismo que los mayores.
No te he leído…(la tengo pendiente, jeje)
Un beso
Seguro que te gustará! Besos!
Interesante… me diste ganas de verla, y eso que casi no tenía. Saludos!
Pues espero que si al final la ves, no te tengas que arrepentir! 😉
Me encantó. Argo será mi película preferida por mucho,muuuucho tiempo. Hacía tiempo que no disfrutaba tanto con una película (En muchos aspectos).
Merecido triunfo.
Sí, ¿verdad? Yo opino igual, disfruté tanto… quizás en parte es porque no esperaba mucho. Y también porque es un peliculón, claro.
Pues no me llamaba mucho, pero después de leerte, voy a tener que ver esta peli.
Besotes!!!
Espero que la disfrutes!!
Peliculón. La mejor de las que estaba nominada.
También era mi favorita, aunque La Vida de Pi le andaba muy cerca en mi ranking personal. 😉
Pues me dejas con ganas de verla, que viendo cómo la has disfrutado…
Besotes!!!