The Following (Fox) – Reseña del piloto

ustv_the_following_poster_1Pues nueva serie, y esta es de las que ya antes de su estreno genera un hype importante en la gente. La serie es creación de Kevin Williamson, y está protagonizada por James Purefoy y Kevin Bacon.

Todo comienza cuando Joe Carroll (James Purefoy), antiguo profesor universitario y ahora preso por múltiples asesinatos, se escapa de la cárcel. Un asesino múltiple como él, y además muy violento, es un peligro en las calles así que pronto se kevin-bacon-the-followingpondrá en marcha la maquinaria para darle captura. Por supuesto, no se lo pondrá fácil al FBI. En concreto, tenemos como némesis de Joe Carroll al ex agente Ryan Hardy (Kevin Bacon), al que el FBI pedirá que se reincorpore al trabajo para ayudarles. En su momento, Hardy atrapó al asesino, aunque eso le costó finalizar su carrera por las consecuencias mentales y físicas que tuvo para él el caso. También es famoso por el libro que escribió sobre el asesino y su captura. Por otro lado, tenemos a la única víctima de Carroll que quedó con viva y fue testigo crucial para que lo encerraran, la Dra. Sarah Fuller, que verá cómo se reavivan sus pesadillas al saber que su agresor está libre. Y la que fue mujer de Joe Carroll, que además tuvo una relación con Ryan, también tendrá mucha importancia en la trama. Junto a ellos veremos a unos cuantos secundarios, como otros agentes del FBI, compañeros de trabajo de Sarah, etc. Pero básicamente ese es el cuarteto protagonista en que se va a centrar toda la acción importante en este capítulo.

Durante este capítulo piloto sabremos más del asesino, del policía y de sus víctimas, mientras la investigación avanza para capturar al asesino. Pero este psicópata es muy inteligente, y parece que lleva a la policía por donde quiere… Habrá flashbacks en los que volveremos a los tiempos en que Carroll daba clases sobre Poe en la universidad, o momentos que pasó con su mujer. También (y esto quizá es de lo más interesante) sabremos más sobre el modus operandi del asesino.

La serie tiene una estética oscura, y no sé si es mi impresión personal, pero en following-pilotciertos momentos me recordó a Seven (también en algún sentido a El silencio de los corderos y me parece que puede apuntar a algo de Saw, aunque no por lo gore). Hay momentos y asesinatos muy sangrientos, y el asesino muestra un gusto por el sadismo bastante destacable. Aún así, creo que los menos acostumbrados a este tipo de escenas tampoco dejarán la serie por este motivo, digamos que es algo asumible. Al ser el asesino un especialista en la literatura de Poe, durante el capítulo habrá alguna que otra diferencia, y eso también es un plus. Las relaciones entre los personajes son bastante complejas y algunas un poco ambiguas, y eso también puede aportarle interés a la serie. Pero para mí, quizá equiparándolo con la oscuridad y el tema de la serie, están las estupendas interpretaciones de Purefoy y Bacon, que aportan relieve y carisma a sus personajes y han conseguido generar en mi un interés por lo que les ocurrirá. Eso además de una simpatía por cada uno de los dos. Uno por ser un policía atormentado, y otro por ser un pedazo de cabrón psicópata especializado en Poe, cada uno por lo suyo.

En resumen, que creo que esta puede ser una de las series estrella de la temporada, porque tiene buen ritmo, buenos actores, y, sin ser un prodigio de originalidad en su planteamiento, genera ganas de saber más. A mí me ha encantado, desde luego.

The FollowingWeb oficial de la serie
Ficha de IMDB
Fecha primera emisión en USA: 22 de enero de 2013
Cadena de emisión en los USA: Fox

4 comments

  1. A mi el primer episodio me ha gustado mucho. No inventa nada, pero la serie tiene muy buen ritmo. La seguiré semanalmente.

¿Quieres dejar un comentario?