Mío y otros relatos que te cagas, de Álvaro de la Riva

cover

Cuando cierre estas páginas podrá decir: pues es una recopilación de relatos que te cagas DE BUENOS… o que te cagas DE MALOS.

Estas son algunas frases que aparecen en el prólogo de este libro, en las que el autor hace referencia al curioso (y divertido) título. Álvaro nos dice que quizá los relatos nos parezcan «que te cagas de malos», aunque en mi caso ha sido más bien que pienso que están que te cagas, pero en el buen sentido. 🙂

Tuve conocimiento del libro a través del Ka-Tet (alguna vez he hablado de ese portal y foro sobre Stephen King, si os gusta el autor tenéis que visitarlo y no se ha dicho más). Resulta que Álvaro forma parte del foro, como yo, y con el nick de arvarow nos habló de su libro, de cómo lo había editado y que si nos interesaría hacernos con un ejemplar. En mi caso, sí. Ahora mismo está disponible en Amazon para cualquiera que quiera adquirirlo, y justamente eso hice hace unos días.

Es un libro bastante cortito de relatos, cuya longitud oscila desde el más puro microrrelato de una página, hasta una novella que está al final del libro. Ahora iré comentando de qué van, uno por uno y para que os hagáis una idea de lo que podéis encontrar, pero sin revelar demasiado (el elemento sorpresa es una parte fundamental en casi todos ellos). Hay relatos de terror, relatos postapocalípticos, de zombis, realistas, bizarros… vamos, un poco de todo. Son estos, el orden es el mismo que en el libro.

Entrevista con el Europheanews
Entrevista a la presidenta de la Unificación, una política que ha ganado las elecciones casi por eliminación. Dieciséis de sus oponentes han muerto y ella, representando al Partido Capitular, ahora se erige en su nuevo cargo y decide dar una entrevista para explicar lo que piensan hacer. Es un relato rápido, con ese formato de entrevista que hace que sea muy dinámico, y con un tema que poco a poco se nos va desvelando. Me gustó el ritmo del relato, el planteamiento claro y sin demasiadas florituras que tiene, y la parte final.

¿Por qué?
La historia aquí se centra en Hernán, un hombre que ha sido muy feliz diecinueve años con su mujer, con su trabajo… hasta que un día recibe una llamada, recién levantado, y no solo una, sino dos y tres. Y en todas le comunican desgracias.
Es un microrrelato, un relatito realmente corto, y aún así, cunde lo suficiente para contarnos una historia con mensaje incluido.

Buen viaje
Un simple viaje de vacaciones a Las Palmas se puede convertir en algo bastante dantesco, sobre todo si uno es compañero de asiento de una vieja gorda dispuesta a amargarte el viaje. Eso le pasa al protagonista, que va viendo cómo se esfuma poco a poco la gran alegría que le daba el irse de vacaciones, todo provocado por su molesta compañera de asiento, un crío llorón y un adolescente que pone música alta en su móvil. La verdad es que entendí esa desesperación e impotencia del protagonista, aunque ¿un poco desmedido el final? Puede, pero seguro que en un momento dado todos hemos desarrollado una escena así en nuestra mente.

Pabellón de curación
Después de la IV Guerra Mundial, y tras varios siglos de sobrevivir a duras penas a la radiación y otras dificultades, un virus letal está acabando con la humanidad. Ahora solo quedan unos pocos, y con poca esperanza pues no saben donde pueden encontrar uno de los pabellones de curación donde puedan ponerse a salvo durante un tiempo del virus. El relato se desarrolla de forma interesante en este entorno postapocaliptico (en el que no faltan teorías sobre el devenir de la Humanidad como concepto) hasta la sorpresa final. Me ha gustado, me gustan este tipo de relatos y está bien contado.

Primer aniversario
Rosalinda prepara con mucho cuidado su aniversario con Rodolfo. Está convencidísima de que hoy él le pedirá en matrimonio y ha preparado todo para que sea perfecto. Pero la velada pronto tomará derroteros bastante inesperados, con un giro hacia el final que sorprende. Muy original, bien contado, crea una buena escena en pocas líneas.

Miserere Mei
Un escritor busca la forma de escribir cualquier cosa para presentar a un concurso, un microrrelato que le hará ganar dicho concurso, por malo que sea, pues está amañado.  El tema del relato es la miseria humana, y el escritor va a pensárselo mucho para dar con el relato perfecto.
Tengo que comentar que este relato fue el ganador de un certamen literario de Ka-Tet Corp y muy merecido, además.

Como buenos vecinos
El Japo se encuentra de repente inmerso en una extraña guerra con su vecino, un hombre de cincuenta años llamado Fernández. Este vecino suyo es lo que comúnmente conocemos como un tocapelotas, así que va a llevar al Japo, un hombre tranquilo y enemigo de la violencia, a límites insospechados. Otro giro final, muy inesperado.

Hazme una perdida
En este relato se nos cuenta la historia de Gustavo y Matilde, dos novios que viven separados y a cierta distancia. No contaré demasiado del argumento pero debo decir que tiene elementos que me encantan: un toque sobrenatural, intriga, historia de amor… Lo dicho, hay que leerlo, es una historia de fantasmas  y de amor genial.

Juicio justo
Este relato también ganó otra edición del Concurso de Relatos del Ka-Tet, en esta ocasión con el tema de los zombis como centro. Un relato sobre una sociedad en la que los muertos vivientes son una comunidad, y en la que hay leyes incluso para regular la relación entre ellos y los humanos. Gran parte del relato está centrado en un juicio contra un humano que ha atentado contra un zombi, y  sirve para que el escritor reflexione sobre la hipocresía de la sociedad, entre otras cosas.

El hilo de plata
En este relato un joven cuenta cuál es y cómo tuvo su origen la única manía que ha tenido en toda su vida. Todo tiene que ver con el amor incondicional que sentía hacia su perro Wagner. Me ha parecido un relato precioso sobre el amor entre un humano y un perro, y seguro que, como yo y si alguna vez habéis querido a un animal, al final os emocionaréis un poquito.

La suma
Un microrrelato muy curioso, cortísimo. Y cómo no, el protagonismo lo tiene una suma. Una suma y una clase de primaria.

Adán
Un chico entra en una iglesia a confesarse. No porque hubiera planeado hacerlo así, no sabe muy bien por qué lo hace, pero ahí está. Y cuando empieza la confesión el chico no para de decir barbaridades que ha hecho, a cual peor. Es bastante divertido leer cómo habla Adán y las cosas que hace.

Mío
El relato más largo, casi una novela corta (novella), «Mío» trata sobre un chico, Óscar, que está haciendo el Camino de Santiago solo. Todo va bien hasta que se aparta unos metros del sendero principal por una necesidad imperiosa. Al intentar regresar, se perderá, y eso será el comienzo de muchos sucesos extraños.

Y ahora que ya he comentado un poco los temas que tratan los relatos, voy a decir qué me ha parecido el libro en general. En cada párrafo se nota que Álvaro posee un sentido del humor bastante notable, la ironía impregna gran parte de los relatos, y en algunos podemos ver muestras de un humor bastante negro. Eso me gusta. También me gusta el hecho de que la manera de escribir del autor es ágil, amena, sin caer excesivamente en descripciones. Lo que pone es lo justo y necesario para describir personajes y situaciones. Como he comentado, en muchos de los relatos se nos presentan giros inesperados y sorpresas, en algunos casos bastante notables. Me han gustado los diferentes mensajes de crítica o sátira social que he podido notar en algunos relatos, y en otros simplemente que son sumamente entretenidos. El lenguaje que utiliza es claro, correcto, sencillo. Los personajes hablan como podrías hablar tú, o yo. Las reacciones de los mismos ante las situaciones más inverosímiles son como las que podría tener cualquiera de nosotros, y las situaciones en sí… bueno, ya os habréis hecho una idea cuando he puesto de qué van los relatos ¿verdad?

Así que resumiendo, es un libro que me ha gustado mucho. Tengo para leer su novela Parásitos, que sacó en diciembre y puso a disposición de todo el que se interesara en ella (leed si queréis su blog, en el enlace que pongo al final). Pasa a mi lista de lecturas pendientes, porque estos relatos me han convencido de la calidad de su autor.

Autor: Álvaro de la Riva Hengstenberg
País del autor: España
Número de páginas: 158 aproximadamente
Fecha publicación: Diciembre de 2012
ASIN: B00ARK1958
Podéis adquirir el libro o tener más detalles del mismo en Amazon.es
Podéis visitar el blog del autor e informaros sobre otras obras suyas en este enlace (ahí podéis leer sobre cómo conseguir ‘Parásitos’)

Ah, pero ¿y ese par de cañas? 😉

11 comments

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Cuando cierre estas páginas podrá decir: pues es una recopilación de relatos que te cagas DE BUENOS… o que te …Continuar leyendo »…

  2. ¡Gracias de todo píloro, Sonia! 🙂
    Y a tutti, igualmente, por embarcaros sepa usted dónde, y a Deivis, pues más por la info.
    Al final voy a tener que saquear la fábrica de Mahous, ¡ojalá!

  3. Ya el título llama la atención y después de leer tu reseña, no me queda más remedio que apuntarlo entre los pendientes, que tiene buena pinta.
    Besotes!!!

¿Quieres dejar un comentario?