Esta película la he visto por recomendación de una amiga. La verdad es que – y esto lo sabe quien me conoce un poco – me confieso un poco fan del cine enfermo, y ella lo sabe, así que quería saber qué reacción provocaría en mí esta Shortbus. En concreto, quería saber qué pensaba de la primera escena. Digamos que fue un reto en forma de película.
Tengo que decir antes de nada que en Shortbus hay un montón de sexo explícito, muchísimos desnudos y todo tipo de perversiones sexuales. Hala, ya está hecha la advertencia así que puedo seguir.
Si digo que la susodicha primera escena alterna tomas de tres situaciones diferentes, y cuáles son, os haréis una idea clara de lo que vais a encontrar. Un chico se graba a sí mismo mientras se mea en la bañera y después se retuerce hasta conseguir correrse en su propia boca (¡increíble!), mientras otro chico le espía desde el edificio de enfrente. Una pareja folla en decenas de posturas diferentes por todo su apartamento; y una prostituta dominante realiza su trabajo con un cliente rico en una habitación con vistas a la Zona Cero. Impactante, y además me convenció para ver el resto de la peli. No es solo que consiga interesar al espectador (en este caso a mí) o repelerle, es que ya en esos primeros momentos hay diálogos que me gustaron mucho.
Por ejemplo, este entre sumiso y ama:
Jesse: Can you describe your last orgasm?
Severin: It was great. It was like time had stopped and I was completely alone.
Jesse: Were you sad afterwards?
Severin: Yeah.
Jesse: Why?
Severin: ‘Cause time hadn’t stopped and I wasn’t alone.
[Jesse: ¿Puedes describir tu último orgasmo?
Severin: Fue genial. Fue como si el tiempo se hubiese detenido y estuviese completamente sola.
Jesse: ¿Te pusiste triste después?
Severin: Sí.
Jesse: ¿Por qué?
Severin: Porque el tiempo no se había detenido y no estaba completamente sola.]
Pasada la primera escena, y aunque la película gira bastante en torno al sexo, se nos intenta contar una historia sobre un grupo de personas que intentan encontrar lo que quieren en sus vidas, ya sea a nivel sexual (el primer orgasmo) o a nivel sentimental (una relación, la felicidad en general…). Como protagonistas tenemos a los de la primera escena y alguno más. El de la masturbación extravagante es James (Paul Dawson), que vive con su novio, Jamie (PJ Deboy). Caleb (Peter Stickles) les espía constantemente desde su casa, en el edificio de enfrente al que viven ellos. La prostituta dominante, Severin (Lindsay Beamish), tiene problemas para tener una relación sentimental que pueda sentir como real. La mujer de la pareja que vemos follando, Sofia (Sook-Yin Lee), es una asesora de parejas que nunca ha sentido un orgasmo y finge con su pareja. Todos ellos van a parar al club Shortbus, un lugar donde muchas prácticas sexuales tienen cabida, donde las orgías son habituales, donde se puede hacer casi de todo, donde unos van a buscar solo diversión y otros buscan relaciones más serias.
La película, si uno puede ver más allá de los constantes desnudos, las situaiones sexuales bizarras y lo que está hecho para escandalizar, habla de forma bastante efectiva sobre las relaciones, sobre conocer a otros y sobre conocerse a uno mismo. Y del sexo: el sexo por el sexo, el sexo por amor, el amor que es obstáculo para el sexo… a mí al menos me ha parecido una película bastante sincera que utiliza la sexualidad para explicarse a sí misma y para explicar muchos aspectos de la vida de los protagonistas. Con esa excusa, los personajes se sinceran de una forma increíble y muy saludable que no se suele en la vida real. Ellos, en mayor o menor medida, experimentan catarsis muy interesantes y se ayudan a revelar unos a otros los verdaderos motivos de su infelicidad, no solo sexual, sino vital.
Y repito que me han gustado algunos de los diálogos que hay en la peli, aparte del trasfondo que he percibido en ella. No creo poder explicarlo bien por ser temas muy personales, y además soy perfectamente consciente de que donde yo he visto una historia, hay quien verá malas actuaciones y una simple sucesión de escenas con alto contenido sexual. Yo qué sé, no digo que las actuaciones son buenas (de hecho son amateurs) ni la realización de la película sea impecable (de hecho, puede ser bastante cutrecilla a ratos), pero por lo que sea, a mí me ha gustado. Igual ha sido que me ha pillado en el momento justo y el estado de ánimo justo, yo qué sé, pero así ha sido. Así que no os fiéis mucho de mi criterio, recordad que soy la persona que vio A Serbian Film y la comentó como si fuese una peli normal. Mi criterio no vale. xD
Por supuesto, no hace falta que diga que esa primera escena no me asustó ni mucho menos ¿no? 😉 Y ya para terminar (ahora sí), un par de fragmentos de diálogo que me gustaron, y un tráiler para que os hagáis una idea de si os puede llamar la atención.
Tobias, the Mayor: But you know what’s the most wonderful thing about New York? It’s where everyone comes to get fucked. It’s one of the last places where people are still willing to bend over to let in the new. And the old. New Yorkers are, uh, permeable. You know what I mean?
Ceth: Yeah.
Tobias, the Mayor: You sure?
Ceth: Yeah.
Tobias, the Mayor: Therefore, we’re sane. Consequently, we’re the target of the impermeable. And the insane. And of course, New York is where everyone comes to be forgiven. What’ve you done wrong? Tell me. How have you sinned? I’m sure it’s nothing serious.
Ceth: How would you know?
Tobias, the Mayor: Well, I’m… I’m sure you did your best. But imagine if you grew up here, like I did. Home can be very unforgiving. It’s true. People said I didn’t do enough to help prevent the AIDS crisis, because I was in the closet. That’s not true. I did the best I could. I was… I was scared. And impermeable. Everybody knew so little then. I know even less now.
[Tobías, el Alcalde: Pero, ¿sabes qué es lo más maravilloso de New York? Es donde todos vienen a que les jodan. Es uno de los últimos lugares donde la gente todavía quiere inclinarse para dejar entrar lo nuevo. Y lo viejo. Los neoyorquinos son, uh, permeables. ¿Sabes lo que quiero decir?
Ceth: Sí.
Tobías: ¿Seguro?
Ceth: Sí.
Tobías: Por tanto, estamos cuerdos. En consecuencia, somos el objetivo de los impermeables. Y los locos. Y, por supuesto, New York es a donde vienen todos a ser perdonados. ¿Qué has hecho mal? Cuéntamelo. ¿Cómo has pecado? Estoy seguro de que no es nada serio.
Ceth: ¿Cómo podrías saberlo?
Tobías: Bueno, estoy… seguro de lo hiciste lo mejor que pudiste. Pero imagina que hubieras crecido aquí, como yo. El hogar puede ser despiadado. Es cierto. La gente dijo que no hice suficiente para ayudar a prevenir el SIDA, porque no había salido del armario. No es cierto. Lo hice lo mejor que pude. Tenía… tenía miedo. Y era impermeable. Todos sabían tan poco entonces. Sé incluso menos ahora.]
Caleb, the Stalker: Jamie loves you. You have so much.
James: I see it… all around me… but it stops at my skin. I can’t let it inside. It’s always been like that. It’s always gonna be like that.
[Caleb, el acosador: Jamie te quiere. Tienes tanto.
James: Lo veo… todo a mi alrededor… pero se detiene en mi piel. No puedo dejarlo entrar. Siempre ha sido así. Siempre va a ser así.]
Director: John Cameron Mitchell
Guión: John Cameron Mitchell
Año: 2006
País: USA
Duración: 101 min.
Ficha en IMDB
Reparto: Lee Sook-Yin, Paul Dawson, PJ DeBoy, Lindsay Beamish, Raphael Barker, Peter Stickles, Jay Brannan, Alan Mandell, Adam Hardman, Shanti Carson
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Esta película la he visto por recomendación de una amiga. La verdad es que – y esto lo sabe quien …Continuar leyendo »…
A veces el sexo explícito no es gratuito y lleva implícita una reflexión sobre la condición humana. La peli apete después de tu crítica.
Gracias por el descubrimiento,
besos Soni!
Claro, es que en el fondo tiene que haber películas de todo tipo ¿no? Y en esta se habla mucho de sexualidad y sentimientos, por eso no veo raro que se nos muestren explícitamente las dos cosas.
Un beso!
Parece una película interesante y gracias a que has dejado esas perlas de diálogos porque quizá hubiese pasado de largo si no me hubiesen llamado tanto la atención, si tengo oportunidad la veré. Siempre tienes buen ojo con las pelis 😉
Bueno, Eduardo, ya digo que quizá es que me ha pillado de buenas y por eso me ha gustado. La película podría ser mejor, seguramente, pero me han gustado mucho los diálogos y por eso esta vez incido mucho en eso.
Bueno, buen ojo no sé, a veces veo cada mierda… 🙂
jajajaja Sonix!!! tengo que admitir que mi cara al empezar a leer debió ser como la tuya al comenzar a ver la película! pero tengo que admitir que a medida que leía tu entrada me fuiste convenciendo. ^^ No se si la tendrán por el plus o a ver de dónde la saco para verla… tal vez la tengan online?
Sí, lo reconozco, la verdad es que toooda la cantidad de sexo que hay en la peli puede echar para atrás, pero oye, que es algo natural como la vida misma ¿no?
Yo la he visto descargada, ya sabes… 😉
Ah, pues esta la busco fijo… Aunque sólo sea por lo que le debo a Cameron Mitchell por lo de Hedwig… Y qué coño, porque soy una morbosona! XDD
Jajaja, pues muy bien que haces! Oye, lo de Hedwig, de eso me tengo que informar porque me ha gustado la forma de trabajar del director. 🙂
No te la pierdas, es una de mis musicales favoritos (que no es que sea una garantía de nada, pero bueno…) ;p
Sí, sí es garantía, jeje… me lo consigo y a ver si puedo verlo pronto. 🙂
[…] DATOS: Director: John Cameron MitchellGuión: John Cameron MitchellAño: 2006País: USADuración: 101 min.Ficha en IMDBReparto: Lee Sook-Yin, Paul Dawson, PJ DeBoy, Lindsay Beamish, Raphael Barker, Peter Stickles, Jay Brannan, Alan Mandell, Adam Hardman, Shanti Carson CRÍTICA COMPLETA Y MUY INTERESANTE EN: Shortbus, de John Cameron Mitchell (2006) « Sonia Unleashed […]