Nashville (ABC) – Reseña del piloto

Como llevo tanto retraso viendo y comentando pilotos, de esta serie ya se puede localizar también el capítulo dos, así que si os llama la atención… felicidades, podréis pegaros un atracón de hora y pico de Nashville si os apetece.

En esta serie, Rayna James (Connie Britton) es una vieja gloria de la música country que ve cómo su carrera ya no es lo que era y su popularidad, aunque sigue siendo mucha, está en descenso. Juliette Barnes (Hayden Panettiere) es una nueva estrella veinteañera que despunta en el panorama musical. No existe una gran relación entre ellas, y de hecho al principio del capítulo vemos cómo su primer encuentro es de lo más tenso, pero ante la situación de Rayna, su compañía discográfica le dice que hacer una gira conjunta con Juliette podría ser beneficioso para vender más entradas y discos. Evidentemente, esta idea no le resulta nada atractiva. Cada una de ellas tiene alrededor una cohorte formada por equipo y familiares. En el caso de Rayna, tiene dos hijas y un marido que vive de su dinero (Teddy Conrad, interpretado por Eric Close), además de un padre rico y que además es un poderoso político local (Lamar Wyatt, interpretado por Powers Boothe);  Deacon, un guitarra que y antigua pareja de Rayna, interpretado por Charles Esten; la sobrina de Deacon, que puede acabar componiendo para Rayna, Scarlett, etc.. Juliette tiene una madre a la que evita como puede, además de algunos líos complicados que su manager intenta arreglar sin que suponga un perjuicio para la reputación profesional de ella. Juliette admira muchísimo a Deacon y quiere llevárselo con ella, pero en principio él no se siente capaz de “traicionar” a Rayna. Es un entramado bastante interesante de personajes, con varias historias que se enlazan entre ellas y que tienen como puntos en común a las dos cantantes (y rivales).

De momento parece que la serie ha tenido bastante éxito, y no es de extrañar. Está correctamente hecha, llena de caras conocidas y se nota que ABC se ha tomado en serio lo de hacer una serie musical de calidad, aunque como siempre, sin dejar de lado el lado más humano – o culebronero, como se quiera 🙂 – de la historia. A mí de momento me la han vendido, me ha gustado Connie Britton como protagonista con todas sus inseguridades y las elecciones que tiene que tomar, Juliette es todo lo detestable que se espera de una estrella juvenil, y también me interesan las historias de los secundarios, donde hay temas de todo tipo, desde la madre yonki de Juliette hasta la posible carrera política de Teddy y el maquiavélico padre de Rayna… creo que puede ser un cóctel interesante, y además está adobado con abundantes canciones country, un género que no es de mis favoritos pero que pienso que queda muy bien en esta serie.

Yo desde luego la seguiré. Ha sido una sorpresa, porque a priori y por el tema que trata era una de las que no creía probable que me gustaran, y aquí estoy, ya declarándome seguidora.


Ficha en IMDB
Web oficial de la serie

Cadena de emisión en USA: ABC
Fecha primera emisión en USA: 10 de octubre de 2012
Duración aproximada del piloto: 42 min.

19 comments

  1. El genero musical no es lo mío, aunque el country me gusta. Veo que la animadora se ha hecho mayor, ahora ya es cantante. Siempre me cayó bien su personaje en Heroes.

  2. También me gustó, ya vi los dos capítulos y me la han vendido igual que a ti. A Connie Britton la conocí en American Horror Story y me gustó mucho, y aquí está muy bien también por ahora. Hayden Panettiere es mi animadora favorita, igual que de alcorze, je.

    Viene bien, tiene una historia interesante y los personajes están bien por ahora. El primer diálogo entre Rayna y Juliette me hizo reír por lo venenosamente femenino que fue. Manía de los jóvenes creer que la juventud es una victoria, cuando solo es una etapa que también se les va a acabar a ellos.

    Saludos!!!

  3. Solo la canción del final del primer capitulo ya merece la pena. Me reservo el segundo capitulo para mañana, pero ya de por si la serie me tenia ganado porque la animadora ni me va ni me viene, pero Connie Britton me parece tan brutalmente atractiva, que desde Friday Night Lights no la he quitado ojo, y para mi se come siempre a cualquiera del reparto en todo, en FNL, en AHS y aqui.

  4. Empecé «Smash» con mucho interés (me encantan los musicales), pero se fué desviando hasta parecerse demasiado en el tono a series como «Mujeres desesperadas»,cosa que me irrita bastante. Pero veré ésta a ver si encaja más con mis gustos. Por cierto, me encanta tu blog que sigo con mucho interés.

  5. Toootal, que a raíz de esta entrada en su día comencé a ver el primer capítulo pero me pareció un tostón y pasé de verla. Y aquí me tienes ahora, bajándola, porque no tengo series para ver… xD
    Eso sí, la Hayden Patteniere me cae muy gorda

    • Sí, al final te contesté por Twitter a esto. La verdad es que yo también sigo viéndola y no sé muy bien por qué. Supongo que por el ‘morbo’ de saber qué pasará con los personajes, aunque algunos me caen fatal. Scarlett, por ejemplo, una mosquita muerta de libro. Y la Panettiere, ufff, no puedo con ella tampoco!
      Pero series buenas hay un montón, no lo pases mal con esta!

  6. hola que tal me pudiera decir de la serie nashville como se llama la cancion q juliette barnes le canta a su madre muerta en el homenaje q le hacen en el bar blue bird, es la misma que esta d fondo mientras se ve que rayna y deacon tienen el accidente ya m canse d buscarla x todo el internet…significa mucho para mi xq me queda y me llega a la perfeccion pues acabo d perder a mi abuelita y la oï y pense en ella…

¿Quieres dejar un comentario?