Made in Jersey (CBS) – Reseña del piloto

El año pasado, cuando empecé a dejar mis opiniones en el blog acerca de muchas de las series de estreno, quería seguir un ritmo constante y parejo a la emisión de los pilotos en USA… para que no me pasara esto. El piloto que voy a comentar hoy es el de una serie ya cadáver. Vamos, que lo emitieron el 28 de septiembre y la retiraron de la parrilla televisiva el 10 de octubre. Lo que decía, es que el objetivo de comentar pilotos es dar mi impresión de una forma rápida y sin saber qué pasará con la serie, así que en este caso la he visto por verla, evidentemente con mucho retraso y ya sabiendo que la serie ya no tiene ningún futuro y solo dos capítulos llegaron a ver la luz.

Martina Garretti es una abogada que ha nacido y crecido en New Jersey, y desde hace poco trabaja en un bufete mega pijo de NY. Allí debe intentar hacerse un hueco lidiando con la competencia de sus compañeros y tratando un poco a distancia con los problemillas de su familia, muy numerosa y de origen italoamericano. El carácter de Martina (desenfadado, espontáneo y esas cosas) parece que sería uno de los grandes alicientes para darle frescura a una serie que por lo demás no presentaba síntomas de demasiada genialidad. En este primer capítulo la veíamos investigando un caso del bufete, de homicidio de un profesor de universidad, en que la sospechosa es una estudiante con la que supuestamente tenía un lío. Martina investiga, habla con la sospechosa, y utiliza su intuición y su constancia para ir un poco más allá de lo que las cosas parecen en un principio. Vamos… lo típico. Si aliñamos este esquema procedimental con una musiquilla tontorrona entre escenas y el trasfondo del New York más glamouroso (en contraste con las raíces “humildes” de Martina): voilà, ya tenemos serie.

Así que sin dedicarle más tiempo y ya que he visto el piloto, diré que no me ha parecido gran cosa. Tampoco terrible, pero sí un producto mediocre que no me extraña que no haya tenido éxito. Sin caras conocidas aparte de la relativamente famosa protagonista (y con la excepción hecha por unos cuantos minutos en que vemos a Kyle Maclachlan… en pantalla) ni personajes carismáticos, ni una trama demasiado interesante, y acompañado además de unas actuaciones que no brillan por su calidad (destacable en sentido negativo la de la protagonista, Janet Montgomery), creo que la televisión no ha perdido mucho al dejar de emitirse esta serie.

Ficha en IMDB
Web oficial de la serie
Fecha de primera emisión en USA: 28 de septiembre de 2012
Cadena de emisión en USA: CBS
Duración del piloto: 42 min.

2 comments

  1. Qué vida fugaz tienen estas series hoy en día, ¿verdad? A mí tampoco me pareció gran cosa, pero creo que las cadenas son demasiado rápidas en cancelar las series, un par de capítulos y afuera. No les dan tiempo a madurar, ni a los actores meterse en la piel de sus personajes, ni a los televidentes a tomarles ningún cariñito. No sé, con el dineral que debe costar llevar un producto a la TV, me parece un despropósito no darles ni una oportunidad.

    Saludos.

  2. No es habitual que las cadenas anuncien renovaciones antes de la primavera aunque en el caso de CBS parece haber conseguido una parrilla de lo más estable y con emisiones que suelen liderar por lo que al margen de novedades o pilotos que desarrollan en la actualidad, podemos añadir que ya se ha desvelado el que muchas de sus series han logrado renovar para la temporada que viene.

¿Quieres dejar un comentario?