Y aquí estoy, comentando otra de las series nuevas, y de las que más expectación ha creado. Aunque, ¿me estoy expresando bien, si llamo expectación a las críticas que ya recibió nada más conocerse el casting? xD Bueno, vamos allá.
En esta nueva vuelta de tuerca a la pareja formada por Sherlock Holmes y su ayudante Watson, tenemos, en la sociedad actual, a un Holmes (Jonny Lee Miller) que, como está mandado, es un resabiado, un excéntrico y adicto a las drogas. De hecho, está en fase de rehabilitación en el momento que empieza la serie. Dado que su padre quiere que siga limpio, ha contratado a Joan Watson (Lucy Liu) para que le acompañe y vigile que siga sobrio. Enseguida él aclara que antes trabajaba como consultor independiente para Scotland Yard en Londres, y que quiere reanudar su trabajo en donde están ahora, Nueva York. Así que pronto este nuevo Holmes y esta nueva Watson están metidos en un caso, él porque echa de menos la emoción del misterio, y ella porque está obligada por contrato a acompañarlo. Así que a los siete minutos de serie los tenemos a los dos en su primer escenario del crimen, un caso de una mujer desaparecida tras una invasión por la fuerza de su casa. Holmes resuelve la desaparición en cuestión de minutos, y en el resto del capítulo veremos cómo resuelve el resto del caso.
Estamos ante una serie básicamente procedimental, con trasfondo sherlockiano pero no deja de ser lo que es. Tiene pinta de que en próximos capítulos veremos a Holmes resolver otros casos, de manera más o menos estrambótica, y que puede que haya una trama central que hile la temporada (que puede o no ser el cómo evoluciona la relación entre los dos personajes) y le dé un poco más de interés. Los dos actores protagonistas no lo hacen mal en mi opinión, y salen del paso bastante dignamente. Está claro que para mí nunca habrá otro Watson que iguale a Martin Freeman, y aunque no soy muy fan de Benedict Cumberbatch, tengo que decir que le da bastantes vueltas a Lee Miller. Pero por eso dicen que las comparaciones son tan malas, así que mejor no caer en ellas. Como digo, los dos protagonistas lo hacen bien, lo suficiente como para que no se note que falta algo en la serie. Además, hay algún secundario que da algo más de carisma al producto, y es el caso del capitán Thomas Gregson, interpretado por Aidan Queen, que la verdad es que cae bastante majo a pesar de lo breve que es su papel comparado con el de los protagonistas.
La verdad es que tampoco tengo mucho que decir de la serie, ni bueno ni malo. Lo de Sherlock parece más bien una excusa para hacer otra serie procedimental con un genio excéntrico que investiga crímenes acompañado de una persona que le aporta equilibrio… y de esas hay unas cuantas ya. No creo que haya lugar para comparar esta serie con la británica de Sherlock, y quizás sí se podría equiparar a otras procedimentales puras y duras. Como digo, ni frío ni calor. No la seguiré.
Ficha en IMDB
Web oficial de la serie
FEcha emisión capítulo piloto USA: 27 de septiembre de 2012 (liberada una preview con anterioridad)
Cadena emisión en USA: CBS
Duración aprox. del capítulo: 47 min.
Pues por lo que escribes no me llama la atención.Yo creo que sera de esas series que me salte 🙂 Besos
Bueno, claro, es que no sé. Me da cosica porque igual a otra gente le puede encantar y las opiniones no son absolutas. Pero bueno, que para mí, en mi opinión 🙂 no te perderías mucho.
Besos!
Que faena lo del blog, la verdad.
Pero bueno, aquí me tienes igualmente y me apunto la serie que tiene buena pinta.
Besos
Gracias por comentar!
La verdad es que a las series es mejor siempre darles una pequeña oportunidad (a no ser que sean descaradamente malas, claro). El gusto de cada uno es muy personal y nunca se sabe cuál será nuestra serie favorita. 🙂
Le daré una oportunidad a esta serie, que aunque el esquema es muy conocido, al final reconozco que me entretienen mucho. Si es que pido poco para pasar un rato entretenido…
Besotes!!!
Ya, ese esquema a veces es muy entretenido. No se pierde mucho por probar. Y si te caen bien los protas ya estás medio enganchada. 😉
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Y aquí estoy, comentando otra de las series nuevas, y de las que más expectación ha creado. Aunque, ¿me estoy …Continuar leyendo »…
No es de mi estilo, además Lucy Liu, no sé porqué, no me cae nada bien y prefiero no verla.
Ya, a mí tampoco me cae especialmente bien pero aquí me ha caído razonablemente bien. Aún así, ni ella ni Lee Miller han conseguido atraparme para ver más.
Decepción total. Un piloto muy ramplón.
Ains, me llama mucho la atención, parece original y distinta, pero no sé, no sé si me gustará ese nuevo aire. Un besote!
Hola miren esta bien que no se acuesten los protas pero que por lo menos Sherlock no sea tan frío .. En estas dos temporada no eh visto ningún abrazo ni ostia que pena que no allá química entre ellos por que sería alucinante !!!
Mira que hay series donde la pareja protagonista tiene tensión sexual no resuelta. Por lo que cuentas en esta ni tensión hay… jajaja