Esta serie de la que vengo a comentar hoy el piloto que ya se avanzó a su estreno hace un par de semanas (aunque el estreno oficialmente ha sido el día 10 de septiembre). Hoy toca comentar una comedia de formato cortito (unos 25 minutos). Allá vamos.
En The New Normal, empezamos con un hombre (Bryan, interpretado por Andrew Rannells) que graba un vídeo dirigido a su futuro bebé (se presupone que adoptado), y al poco rato, decide contarnos cómo empezó el «cuento de hadas» que finalmente será tener a su bebé. Así que la acción se desplaza a otro lugar y en un tiempo anterior, donde conocemos a Goldie (Georgia King), una mujer que se encuentra atrapada en su vida y cuya existencia va a cambiar drásticamente a raíz de una infidelidad. La historia no es una historia de amor entre Bryan y Georgia, ni mucho menos. Bryan, de hecho, es gay y forma pareja con David (Justin Bartha). La cuestión es que Goldie va a acabar siendo vientre de alquiler para David y Bryan. Conoceremos a las dos partes antes de todo el tema del embarazo, y bueno, veremos cómo Bryan es mucho más afeminado que David, cómo Goldie quiere cambiar su vida y en ello le acompaña su hija Shania. Goldie tiene una madre más bien particular, Jane (Ellen Barkin), que aparecerá también en la serie y tiene unas ideas bastante retrógradas sobre los gays. La serie es una comedia ligera, con una sucesión de escenas y diálogos más o menos graciosos que nos muestran con claridad y agilidad el carácter y circunstancias de los personajes.
El mensaje que quiere transmitir la serie, ya desde el título, me parece más que bien. David y Bryan mantienen una conversación en un parque de juegos infantil en la que la postura queda muy clara, aunque la serie no abandona su humor para ello. Por otro lado, tenemos a la madre de Goldie, que no desaprovecha ninguna ocasión para demostrar su limitada tolerancia hacia los gays. He leído que la serie ha tenido problemas en los USA e incluso viene acompañada de cierta polémica por tratar el tema que trata… pues qué queréis que os diga, a mí me ha parecido una serie maja e incluso con momentos bastante emotivos. Se nota en ciertos momentos el toque de humor chungo de Ryan Murphy, creador también de Glee y American Horror Story. Solo espero que la serie no derive hacia los sentimentalismos y sepa mantener la dosis exacta para tener una buena mezcla de humor con momentos emotivos y bonitos. De momento los personajes han conseguido caerme bastante bien, y la estética llamativa de la serie también me ha gustado. Dado que son capítulos cortos, puede que continúe viéndola.
Ficha en IMDB Web oficial de la serie
Fecha de primera emisión en USA: 10 de septiembre
Cadena que la emite en USA: NBC
Duración aproximada del piloto: 25 min.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Esta serie de la que vengo a comentar hoy el piloto que ya se avanzó a su estreno hace un …Continuar leyendo »…