Babycall, de Pål Sletaune (2011)

Bueno, esta es de esas pelis de las que no se puede contar mucho del argumento, sino solo la premisa inicial y poco más. En este caso es una muestra de cine nórdico, aunque protagonizado por una cara conocida a nivel mundial, Noomi Rapace. Y vamos al lío.

La protagonista es Anna (Noomi Rapace), una mujer que ha conseguido escapar con su hijo de un pasado (se adivina que) tumultuoso y violento con su ex marido. Ahora, los dos viven acogidos a un programa de protección, y su ex no sabe dónde viven por sentencia judicial. A la vez, los servicios sociales hacen un seguimiento de los cuidados que recibe el niño. Pero Anna no puede evitar tener miedo por su hijo Anders, llegando a ser sobreprotectora y obsesiva en muchos momentos. Inicialmente se empeñará en dormir con él incluso, para no perderlo de vista por la noche, pero cuando desde servicios sociales le impidan hacerlo, acaba comprando un monitor de bebé para tener controlado a su hijo en todo momento incluso por las noches. En su afán de protección, tampoco quiere llevarlo al colegio, y cuando le obligan a llevarlo al colegio, se obliga a meterse en una nueva rutina, a pesar de que el miedo no la abandona.

Pero una noche, ocurre algo que cambia sus vidas, ya de por sí con poca tranquilidad hasta el momento. En el altavoz de su monitor de bebé, escucha unos gritos como de lucha y forcejeo. Pero cuando va a la habitación de Anders, el niño duerme tranquilo. Sin embargo, se siguen escuchando los gritos. Es el principio de muchos acontecimientos extraños, que harán que Anna acabe yendo arriba y abajo por el edificio de apartamentos donde viven, que la hará perseguir y ser perseguida, ser testigo de hechos misteriosos, y tener muchos conflictos con su hijo. También conocerá en el transcurso de la historia a un nuevo amigo en una tienda de electrónica, Helge.

Poco a poco, lo que es real y lo que no se diferencian cada vez menos. Anna ve cosas que no están ahí, tiene recuerdos que no son reales, duda cada vez más de sí misma y la custodia que tiene sobre Anders se ve amenazada por algunos de sus comportamientos. La historia mezcla intriga, suspense e incluso hay algunos momentos que podrían calificarse como de miedo. Aunque no suelo ser muy fan de Noomi Rapace, aquí me ha vendido completamente su papel de madre angustiada y aterrorizada. La verdad es que he pasado un rato muy entretenido viendo la peli y me ha gustado más de lo que pensaba. Si os gustan las pelis de terror psicológico, esta en mi opinión merece que le echéis un vistazo al menos.

Director: Pål Sletaune
Guión: Pål Sletaune
Año: 2011
Duración: 96 min.
País: Noruega/Alemania/Suecia
Ficha en IMDB
Reparto: Noomi Rapace, Kristoffer Joner, Vetle Qvenild Werring

5 comments

  1. Pues has conseguido que me llame la atención esta peli, que esto del terror psicológico siempre me ha gustado. Aunque mira que lo paso mal…
    Besotes!!!

  2. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Bueno, esta es de esas pelis de las que no se puede contar mucho del argumento, sino solo la premisa …Continuar leyendo »…

  3. Pues no he visto aún esta película, pero has conseguido que me llame la atención tanto por el argumento como por la protagonista, que por cierto, me parece una intérprete estupenda.

¿Quieres dejar un comentario?