Christopher Nolan se despide de Batman con una carta

En el libro The Art and Making of the Dark Knight Trilogy (este es el libro en Amazon UK, y esto es un pequeño vistazo a lo que contiene), está incluida una carta de despedida de Christopher Nolan a su trilogía de adaptaciones de la historia de Batman:

Alfred. Gordon. Lucius. Bruce… Wayne. Nombres que han llegado a significar tanto pra mí. Hoy, estoy a tres semanas de decir un adiós definitivo a estos personajes y su mundo. Es el noveno cumpleaños de mi hijo. Nació cuando el Tumbler estaba siendo montado en mi garaje a partir de piezas diversas de maquetas. Mucho tiempo, muchos cambios. Un cambio de decorados donde algo de tiroteo o un helicóptero eran eventos extraordinarios hasta días de trabajo donde multitudes de extras, demoliciones de edificios o caos a miles de metros de altura se convirtieron en algo habitual.

La gente pregunta si siempre habíamos tenido planeada una trilogía. Es como que te pregunten si has planeado hacerte adulto, casarte, tener hijos. La respuesta es complicada. Cuando David y yo empezamos a meternos en la historia de Bruce, pensábamos en lo que vendría después, luego nos echábamos atrás, sin querer pensar demasiado en el futuro. No quería saber todo lo que Bruce no podía; quería vivirlo con él. Le dije a David y Jonah que pusieran todo lo que sabían en cada película mientras la hacíamos. Todo el reparto y equipo técnico puso todo lo que tenía en la primera película. No se retuvo nada. No se guardó nada para la vez siguiente. Construyeron toda una ciudad. Entonces Christian y Michael y Gary y Morgan y Liam y Cillian empezaron a vivir en ella. Christian le dio un gran mordisco a la vida de Bruce Wayne y la convirtió en totalmente convincente. Nos llevó al interior de la mente de un icono popular y no nos dejó percatarnos ni por un instante de lo descabellado de los métodos de Bruce.

Nunca pensé que haríamos una segunda – ¿cuántas buenas secuelas hay? ¿Por qué lanzar ese dado? Pero una vez supe dónde llevaría a Bruce, y cuando empecé a ver atisbos del antagonista, se convirtió en esencial. Reunimos al equipo y volvimos a Gotham. Había cambiado en tres años. Más grande. Más real. Más moderna. Y una nueva fuerza del caos había saltado a primera plana. El payaso terrorífico definitivo, llevado a la vida de forma terrorífica por Heath. No nos guardamos nada, pero hubo cosas que no habíamos sido capaces de hacer la primera vez – un traje de Batman con cuello flexible, rodar en Imax. Y cosas que nos habían acobardado – destruir el Batmóvil, quemar el dinero sucio del villano para mostrar un completo desapego por las motivaciones convencionales. Tomamos la supuesta seguridad de una secuela como una licencia para desechar la cautela y dirigirnos a los rincones más oscuros de Gotham. Nunca pensé que haríamos una tercera – ¿hay alguna segunda secuela buena? Pero me seguía preguntando por el final del viaje de Bruce, y una vez David y yo lo descubrimos, tenía que verlo por mí mismo. Teníamos que volver a lo que habíamos susurrado los primeros días en mi garaje. Había sido lo de hacer una trilogía. Llamé a todos de nuevo para otro viaje a Gotham. Cuatro años después, todavía seguía allí. Parecía un poco más limpia, un poco más brillante. La Mansión Wayne había sido reconstruida. Habían vuelto caras familiares – un poco más viejas, un poco más sabias… pero no todo era lo que parecía.

Gotham se estaba pudriendo desde dentro. Un nuevo mal estaba hirviendo desde abajo. Bruce había pensado que no se necesitaba ya a Batman, pero estaba equivocado, como yo había estado equivocado. Batman tenía que volver. Supongo que siempre lo hará. Michael, Morgan, Gary, Cillian, Liam, Heath, Christian… Bale. Nombres que han llegado a significar tanto para mí. Mi tiempo en Gotham, ocupándome de una de las figuras más grandes e imperecedero de la cultura popular, ha sido la experiencia más desafiante y gratificante que podría esperar como cineasta. Echaré de menos a Batman. Me gusta pensar que él también me echará de menos, pero nunca ha sido particularmente sentimental.

10 comments

  1. Batman me parece uno de los superhéroes menos empáticos, no posee el «loserismo» de un Peter Parker ni el carisma de un Tony Stark pero Nolan ha sabido dar con la tecla al recrear a un Bruce Wayne que se reconoce en los dos trajes.
    Espero que no la caguen y actúen como con Spiderman y un Marc Webb vuelva a hacer un trabajo que Raimi había dejado finiquitado.

  2. genial la carta, genial la trilogía, genial su final, un Batman alejado de otros superhéroes más comerciales (que atmbién me gustan, ojo), un Batman con luces y sombras, donde ni siempre ganan los buenos, genial bale, genial todo en general.

    Un besote!

  3. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: En el libro The Art and Making of the Dark Knight Trilogy (este es el libro en Amazon UK, y …Continuar leyendo »…

¿Quieres dejar un comentario?