The client list – Lifetime – 1ª temporada

No es para sentirse orgullosa cuando una se da cuenta de que ha visto 10 capítulos de una serie como esta. Quizá orgullosa en cierto modo, sí, pero del aguante que puedo llegar a tener o a la capacidad de abstracción o de ser una persona tolerante que es capaz de ver cualquier tipo de mierda y no enfadarse porque cosas así se lleguen a emitir en la televisión, o incluso sean renovadas cuando buenas series se quedan por el camino.

Partiendo de la base de que salen mil series todos los años de todo tipo, que se cancelan muchas de ellas y sobreviven otras, uno podría pensar que las que continúan son las buenas. Pues no. The Client List lo demuestra. Awake lo demuestra. Ahora también, The Killing lo demuestra. La primera, porque es una seriecilla infame que no tenía que haberse hecho nunca. La segunda y la tercera, porque eran buenas series, aunque con defectos, que no continuarán. Lo mismo que con Awake y The Killing lo diría de Prime Suspect (el remake americano), que a mí me estaba gustando bastante.

Y quien no la haya visto podrá decir que es cuestión de gustos. Que es cuestión de géneros, que en el fondo es un culebrón y hay que entender que tiene su público y sus defectos y virtudes. Pues no. The Client List está por debajo de un culebrón según mi baremo. Y ahora voy a defender lo indefendible: que los culebrones tienen una calidad particular e implícita que se rige según las leyes del género. A ver, un culebrón puro, como Dallas por ejemplo, tiene que tener grandes temas (venganza-amor prohibido-cuernacos-dinero), muchos personajes, malos muy malos, buenos muy buenos, etc. The Client List es un sucedáneo de culebrón, con putas que no son putas, amores descafeinados y protagonistas con menos desarrollo de personajes que los Pokemon.

Empiezo desde el principio y cuento de qué va la historia (en su día hice un comentario sobre el piloto). Riley (Jennifer Love-Hewitt) es una choni del montón que tiene problemas con su marido. Pero cuando él la deja tirada como a una colilla, esta choni debe ponerse manos a la obra para sacar a su casa (y sus dos hijos, porque se ve que no ha perdido el tiempo) adelante. Son momentos duros para ella, claro, porque de repente se ve sola y con dos críos, su madre no puede ayudarla, etc. Toda la situación la supera aunque tiene gente que le quiere y que está todo el santo día metida en su casa (su madre, una amiga, su cuñado), pero por muy preocupada que esté Riley, no perdona el look choni de las uñas, el pelo alisado y las pestañas postizas a juego con estilismos y tacones imposibles. Riley es toda una luchadora pero también una buena chica, por lo cual, cuando en su nuevo trabajo en un spa y centro de masajes le ofrezcan hacer «trabajitos especiales» a algunos clientes, dudará. Pero claro, como ella por sus hijos MA-TA, el hacerle unas cuantas gayolas al personal no la detendrá. Los hombres que solicitan los servicios «especiales» están en una lista, y de ahí el título de la serie. Y como es de esperar en una serie de estas características, incluso un tema como la prostitución es algo muy «blanco» y que en la serie se muestra incluso de forma algo ingenua y por qué no decirlo, limpia.

Así que solo puedo clasificar este producto televisivo como el equivalente a lo que Ghost Whisperer (Entre fantasmas) sería a las series de terror sobrenatural, pero en el campo de series dramático-familiares. De hecho, esta serie podría ser un Entre fantasmas, pero sin fantasmas. Eso sí, no faltan los momentos «emotivos» de rigor, donde el rímmel waterproof de Love-Hewitt demuestra que lo es. En resumen, una basura infumable a no ser que uno sea extremadamente fan de los estilismos o el escote de la prota. A destacar la voz de pseudo-orgasmo perpetuo de la jefa de Riley, y el perfil de clientes que según la serie recurre a esos «servicios especiales». De traca. xD

Así que resumiendo de nuevo, lo tiene todo: malas actuaciones, falta de un guión respetable (incluso para este tipo de producto), malos personajes, malos diálogos, cuatro decorados mal puestos… Como producto pésimo e infumable y como curiosidad, puede valer, pero nada más. Por no valer, no vale ni como guilty pleasure en condiciones.

Ficha en IMDB
Web oficial de la serie
Número de capítulos de la temporada: 10
Duración aprox.: 43 min.
Fechas emisión en USA: Abril – Junio 2012

23 comments

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: No es para sentirse orgullosa cuando una se da cuenta de que ha visto 10 capítulos de una serie como …Continuar leyendo »…

  2. Yo nunca entenderé cómo funciona esto de la renovación y cancelación de series en los Estados Unidos (y digo EEUU porque el 98% de las series que veo son de esa procedencia). Justamente mi última entrada es sobre una excelente serie que solo vivió una temporada y que fue cancelada: Terriers… Seguro nunca la oíste nombrar, pues bien, te la recomiendo. Buenísima.

    Ese tema aparte, yo no pude con el primer capítulo. Cuando vi a la ‘Jenni’ -dijera alcorze- debatíendose antes de atender a su cliente me dije: esto no es para mí. ¡Te admiro la constancia de haber visto 10 capítulos!!!

    • Yo tampoco lo entiendo mucho, pero no sé, igual la relación entre su coste y el número de espectadores. En el fondo, aparte de los sueldos, esta serie está hecha con cuatro duros.
      Terriers me suena de algo, pero aún tengo que pasarme por tu blog para ver un poco más a fondo de qué es. Si me la recomiendas tú, seguro que me gusta, que coincidimos muchas veces en gustos.
      Y bueno, esta de la Jenni, un blufff.

  3. La verdad no entiendo mucho cómo funciona wordpress y los comentarios… en una entrada los publica sin problemas, y en otra no se ve, pero si quiero publicarlo otra vez, me dice que está duplicado…

    Decía -por las dudas de que no aparezca mi comentario al fin y al cabo- que no entendía cómo funcionaba el tema de las renovaciones y cancelaciones de series, y que justamente acaba de publicar una entrada sobre una excelente serie cancelada llamada ‘Terriers’, de la que seguramente nunca habías oído hablar (ni tú ni casi nadie) y que te la recomiendo.

    Eso por un lado, por el otro, que admiro tu perseverancia, porque yo no pude ni terminar el primer capítulo de la serie de la ‘Jenni’ (dijera alcorze). Pésima.

    Saludos (espero tener suerte esta vez)

    • Pues al final sí que apareció. No sé, a veces esto de WordPress modera los comentarios y a veces no. En principio debería publicarlos automáticamente cuando comenta alguien conocido, pero supongo que tiene errores. Besos y muchas gracias por comentar!

  4. ¿Que Jennifer no merece la pena? A mi me encanta como actriz. Y la serie me gusta. Ya veremos como acabáis más de una con la crisis, acabareis trabajando todas como putas.

  5. la verdad yo veo la serie y no tiene nada q envidiar a ninguna otra, oi en dia no se puede decir que ni las series ni el cine sean de gran calidad, pero mejor esto que ver las noticias…….

  6. me ha bastado ver el primer capítulo para llegar a las mismas conclusiones. Gracias por confirmarme que no debo emplear tiempo. Lo siento por tí, por tener que haber visto 9 con una inquebrantable fe en que se pondría interesante. Y lo siento por la gente que no opina como tú y que prefiere ver esto a una buena serie :/

  7. Sinceramente si no te gusta no sé por qué te molestas en escribir tanto sobre ello. Hasta reconoces haberte medio «enganchado» a ella siguiendo algunos capítulos. No la veas y punto, cómo se raya la gente. Para gustos los colores.

    • Después de ver algunos capítulos, no fue ningún esfuerzo escribir esta reseña. Sí hubiera sido un esfuerzo seguir viéndola.
      Hay que ver cómo se raya la gente, sí.

  8. dices q un monton de tonterias sonix pero de seguro t6e la pasaste al filo de tu asiento viendo la serie nadamas por ver mujeres semidesnudas… consiguete una mujer pinche chaqueto

    • Qué gracioso. 🙂
      Vale, me conseguiré una mujer entonces, ya que, según tú, me tragué la temporada de este culebrón solo por ver alguna… uh, oh, espera, ¡si yo soy una mujer! xD

¿Quieres dejar un comentario?