Web oficial de la cadena
Ficha de la serie en IMDB
Fecha primera emisión del piloto: 15 de marzo de 2012
Duración aproximada: 41 min.
Pues ya hacía tiempo que no había pilotos nuevos para destripar y ver, para pasar a la lista de series que ya sigo, o al saco de las descartadas. Así que aquí estoy hoy con Missing, una nueva serie de la ABC en clave de thriller y girando en torno a una desaparición y la búsqueda de su hijo por parte de una madre.
Así que el argumento trata de Rebecca Winstone (Ashley Judd), y su familia, compuesta por su marido Paul (Sean Bean) y Michael. Al principio del capítulo Paul y Michael se encuentran de viaje en Viena a punto de volver a casa. No voy a desvelar una gran cosa si digo que a Sean Bean se lo cepillan y lo quitan de en medio rápido con un coche bomba, y por tanto tendremos en la serie a una Rebecca viuda y a su hijo Michael (Nick Eversman), ya crecidito. Michael tiene 18 y se quiere ir a Europa, y así se lo hace saber a su madre. El «niño» quiere vivir la vida allí, seguir estudiando y etc. Todo va bien, se hacen unas cuantas llamadas, se mandan mensajes, hasta que de repente, pasan unos días sin que Becca reciba mensajes ni ninguna comunicación de su hijo. Ella empieza a preocuparse, recibe una llamada en la que le dicen que ha dejado su programa de estudios, que ha dejado su alojamiento, y enseguida sabe que algo ocurre. Así que no tarda en viajar a Roma para investigar qué ha pasado, preguntarle a la gente, y de paso verse obligada a poner en práctica lo que aprendió en su pasado como agente de la CIA.
La serie huele a de todo menos a original. Ya se le puede llamar refrito, copia, o decir que está «inspirada en». La verdad es que aunque me vienen a la cabeza unas cuantas películas que tratan de lo mismo, incluso con personajes similares, no soy capaz de acordarme de los títulos sin buscar un poco. Y no me apetece. Pero está claro que a la antigua agente de la CIA, ahora reconvertida en mujer de la calle, la veremos volver a su antiguo yo durante este capítulo y los venideros. No sé si es cosa mía, pero ahora mismo el cuerpo me pediría mucho más una serie sobre desapariciones «normales» (personas implicadas normales, con trabajos normales, y una trama más de andar por casa), que este revoltillo de espías, agentes secretos, gente con entrenamiento de élite… Así que sí, tendremos persecuciones, tiros, luchas cuerpo a cuerpo y todo lo que se podría esperar.
La serie, entonces, o gusta o no gusta. Es una serie de acción, de momento tirando hacia lo convencional (con romance del pasado de Becca incluido), pero que puede ser entretenido. Tiene cierto tufillo a telefilm y todos los tópicos que se puedan imaginar, pero bueno, no está mal del todo. Ashley Judd da bastante el pego como madre coraje que quiere recuperar a su hijo (aunque lo que le hayan hecho en la cara da un poco de grimilla), y los demás actores no lo hacen mal del todo. Quien haya pensado verla por Sean Bean que no se haga muchas ilusiones, en este capítulo se pueden contar con los dedos los minutos en que aparece, y supongo que tendrá algún flashback por ahí en los siguientes (salvo sorpresas). La realización a ratos deja algo que desear, como en el caso de algunas «pantallitas verdes» algo obvias, pero al fin y al cabo, es una serie de televisión y tampoco puedo decir que se vea cutre, porque no es así (o al menos no en todo momento).
Quizá vea el siguiente capítulo, a ver si me engancho. De momento me ha parecido que la serie no está mal, es una propuesta curiosa (aunque no original) para entretenerse viendo la tele, y quizás tenga algún giro interesante más adelante.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Web oficial de la cadena Ficha de la serie en IMDB Fecha primera emisión del piloto: 15 de marzo de …Continuar leyendo »…
No se. No me ha dejado buena sensación. No me he creído nada y todo me parecía de falsete, pero vaya es que es Ashley Jude y no puedo darla la espalda la primera de cambio, tiene un queseyo esa mujer que a pesar de ese peinado horrible que lleva, no puedo resistirme.
Y bueno es de asumir que Sean Bean no este realmente muerto, no? Seria su nuevo record, palmar en el minuto 3 de una serie. Asumiré de momento que es el enemigo…. al menos para tener un aliciente para darle una oportunidad.
Veremos, habra que darle una oportunidad. Un abarzo.
Por cierto ahora que lo veo yo estoy leyendo la saga del brujo Gerarlt, voy en el tomo tres La sangre de los elfos, una dleicia.
Un abrazo.