Libros leídos en 2012 (8): Lejos del miedo, de Virginia Pino Cózar

Autora: Virginia Pino Cózar
Título: Lejos del Miedo

Esto de los blogs es todo un mundo. Quien no está metido en él no tiene ni idea de lo mucho que se puede aprender y sacar de todo esto. Hay quien puede pensar que es un mundo de egocéntricos que solo quieren visitas y reconocimiento por su propio blog, pero creo que eso es lo que ocurre en el caso de bloggers (si se les puede llamar así) que no saben muy bien cómo utilizar esta herramienta. Dicho esto, voy a comentar por qué lo digo. Este libro – o más bien, a su autora Vir – lo descubrí a través de su blog (primero en Virpino, luego en Un mar de cristal y también en Diga 33). Ella, como tantos escritores noveles, ha tenido y tiene que abrirse paso a codazos en un mundillo editorial que no apoya al nuevo talento, y a veces ni siquiera apoya al talento en absoluto. Así que en un momento dado nos regaló a todos los que quisiéramos su novela Lejos del miedo, que tiene toda una historia detrás, y no demasiado agradable. A cambio solo nos pedía nuestra opinión y dar un poquito de difusión a su obra. Así que aquí estoy, dispuesta a comentar la novela (me la leí ayer en una horita o así), por si puede servir de alguna ayuda a su autora el que publique una reseña en este pequeño blog (pero si vamos comentándolo muchos seguro que de algo servirá), y también porque me ha gustado cómo escribe y creo que se lo merece.

Y ahora voy al tema. La novela es «una de vampiros». No son vampiros moñas como los de Crepúsculo, aunque tampoco son fieras irracionales todo el tiempo. Hay bastantes matices en ese aspecto, y la primera aproximación que tenemos a uno de ellos es más bien romántica, emocional, aunque luego veremos que la cosa cambia… La historia comienza con Gabriela volviendo a su pueblo. Su padre acaba de morir, y era lo único que le quedaba desde que murió su madre siendo ella muy pequeña y se fueron del pueblo. Pero ahora debe volver, poner los asuntos de la casa que allí tiene en orden, etc. Lo que no espera es descubrir un secreto del pasado, concretamente un secreto sobre su madre, que cambiará su vida por completo. En la primera mitad de la novela se nos cuenta esta historia, la de Gabriela, y en la segunda la del «heredero», un hombre formado y educado desde pequeño en el arte de cazar vampiros.

Es una novela corta, pero consigue recrear un mundo, unos personajes y unas reglas del juego que a mí me han gustado. En el primer relato tenemos el punto de vista de Gabriela, y por tanto llegaremos a entender bien sus motivaciones y sentimientos; en el segundo pasará lo mismo con Carlo, estaremos completamente centrados en su historia, y más concretamente, en sus recuerdos de infancia y su formación como cazavampiros. La novela me ha gustado mucho, es muy ligerita de leer, con apenas 100 páginas, y no se detiene demasiado en descripciones innecesarias, tiene mucha acción. Quizá, si tengo que «criticarle» algo, es que al ser tan corta y pasar tantas cosas, he echado en falta un mayor contexto, quizá algunas escenas de relleno para dar más relieve a los personajes secundarios, como el padre Francisco, o para darnos una idea de cómo es Gabriela en su faceta más cotidiana. Quizá me hubiera gustado aún más si hubiese, por poner un ejemplo, unas escenas de transición que expliquen por qué él es como es y hace lo que hace, tanto antes como al final. Pero bueno, que teniendo en cuenta el número de páginas me ha parecido una buena novela, muy bien escrita (eso siempre es de agradecer, y es una vergüenza que libros publicados por editoriales tengan errores ortográficos y de sintaxis), y que consigue enganchar e interesar. Si os gusta el género vampiros y fantástico, dadle una oportunidad y no os arrepentiréis.

Por cierto, esto es el inicio de una saga, que continuará la novela Un mar de Cristal. Estoy deseando leerlo para ver cómo sigue la historia.

Y nada más. Para terminar, decir que si queréis haceros con la novela y pasar un buen ratillo, no tenéis más que pedírselo a la autora (en este link os indica cómo). Además, hace poco, Virginia nos contaba en su blog Un mar de cristal que finalmente Lejos del miedo será publicado en condiciones. Yo me lo compraré seguro.

14 comments

  1. Buena reseña. La verdad es que esto de los blogs permite conocer un montón de gente y cosas interesantes. Voy a pedirle el libro.

    • Creo que tú eres Alcorze. 😉
      La verdad es que esto de los comentarios me está dando problemas, el otro día no dejaba comentar a algunas personas, ahora he quitado lo de identificarse y me parece que algunos apareceréis como anónimos.
      La verdad es que es un libro interesante, y creo que está genial apoyar a los escritores que quieren hacerse un hueco (¡además de que como persona me cae muy bien!)

      • Coooño, pues sí que soy yo (al). Creo que le he dado con los datos de dirección, nick y url completados, porque me suelo fijar. Ahora mismo están cumplimentados asi que debería salir mi nombre.

      • Pues ya lo siento, Al. Los últimos días ha dado algún que otro problema esto de los comentarios, así que tampoco hay que echarle mucha cuenta si la cosa no se perpetúa en el tiempo. Yo te he reconocido. 😉

  2. Pues a ver si le va bien.
    No es un tema que me apasione, pero si hay que leerlo, y hay tiempo, trataré de hacerlo cuando sea una autora consagrada.
    P.S.: ¿Y si montas una editorial?
    Me pido auxiliar administrativo, mi café y mis pastas son insuperables, salvo, tal vez, por CreatiBea,

    • Yo espero que sí le vaya bien. ^^
      Jeje, cuando sea una autora consagrada le pediré que me firme el libro.
      Ya me gustaría a mí tener dinero para invertir en un negocio así, seguro que bien llevado puede ser hasta rentable!

  3. Fue un placer poder ayudar a Vir a difundir su obra, los que la leemos sabemos de las dificultades de difusión que ha tenido, y es agradable poder ayudar a que la gente conozca su novela, qué menos podemos hacer, y además que lo hacemos con mucho gusto.

    Supongo que además en tu caso el tema es de tus «preferidos», aunque en cine, literatura, televisión por encima de la temática de la obra está la calidad de la misma.

    Me gustó el dominio del medio, en este caso la palabra, y no repetiré lo de que se me hizo corta porque ya debe estar cansada Vir de oír la misma cantinela, jajaja.

    Y ahora a esperar Un mar de cristal.

    Saludos

    • Es que ayudar a alguien como Vir es lo mínimo que se puede hacer, yo he tardado lo mío pero me alegro de haberlo hecho finalmente, a estos proyectos hay que darle toda la repercusión posible, aunque parezca mínima como es mi caso ahora mismo.
      Sí, el tema me gusta mucho y también me gusta cómo está tratado. Pero es verdad que sobre todo me ha gustado el estilo y cómo está escrito.
      Tengo ganas de leer ya Un Mar de Cristal, y le daré difusión a la vez que todos vosotros, y no mil siglos después. 🙁
      Saludos!

  4. Acabo de conectarme después de unos días de descanso… He visto una solicitud de Lejos del Miedo en el correo (Alcorze, ahora mismo te lo envío)y me he venido corriendo a leer… ¡Qué emoción! ¡Muchísimas gracias! Es una forma preciosa de empezar la semana. Ya tengo las primeras galeradas de Un Mar de Cristal para corregir, este no será tan cortito, 😉 Jo, muchas gracias, de verdad, estoy emocionada. Beso!!

    • Vir, pues ojalá sirva de algo más. Aunque si ha servido para que Alcorze la lea también está bien.
      Me alegro de que te haya gustado, y es que tú te lo mereces.
      También me alegro de que Un mar de cristal vaya a ser más largo. ^^
      Un beso!

¿Quieres dejar un comentario?