Y aquí va la lista de ganadores y nominados en los premios de la Academia de este año. Ayer lancé mi quiniela particular, y la verdad es que no he ido muy desencaminada porque no ha habido muchas sorpresas. Si es que a veces estos que dan los premios son más previsibles que la tabla del 1, joer. También es verdad que creo que por ejemplo la peli The Artist se merecía las estatuillas que se ha llevado, si bien Hugo se merecía algo más en apartados no técnicos.
He «adornado» el post con algunas fotos extraídas de Yahoo Movies y de alguna web más, de los nominados y demás. Seguro que así el post se hace más entretenido.
El balance de premios queda así, demostrándose lo asimétrico que ha quedado todo, con una presencia del 0% de War Horse, por ejemplo, o Tinker Tailor Soldier Spy, infravalorando muchísimo a pelis como The Help y Midnight in Paris, e ignorando directamente pequeñas maravillas como Moneyball:
Hugo – 5 (Mejores Efectos Visuales, Mejor edición de sonido, Mejor Mezcla de sonido, Mejor fotografía, Mejor dirección artística)
The Artist – 5 (Mejor Película, Mejor Actor protagonista – Jean Dujardin -, Mejor Director, Mejor Banda Sonora, Mejor Vestuario)
The Iron Lady – 2 (Mejor Actriz protagonista – Meryl Streep -, Mejor maquillaje)
Beginners – 1 (Mejor Actor secundario – Christopher Plummer -)
The Descendants – 1 (Mejor Guión adaptado)
The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore – 1 (Mejor Corto de animación)
The Girl with the Dragon Tatoo – 1 (Mejor montaje)
The Help – 1 (Mejor actriz secundaria – Octavia Spencer -)
Midnight in Paris – 1 (Mejor guión original)
The Muppets – 1 (Mejor canción original, «Man or Muppet»)
Saving Face – 1 (Mejor documental corto)
The Shore – 1 (Mejor corto)
A separation – 1 (Mejor película en habla no inglesa)
Rango – 1 (Mejor Película de Animación)
Undefeated – 1 (Mejor documental)
Mejor película
The Artist
Moneyball (Moneyball: Rompiendo las reglas)
War Horse (Caballo de batalla)
The Descendants (Los descendientes)
The Tree of Life (El árbol de la vida)
Midnight in Paris (Medianoche en París)
Hugo (La invención de Hugo)
The Help (Criadas y señoras)
Extremely Loud and Incredibily Close (Tan fuerte, tan cerca)
A pesar de ser algo esperado, no las tenía todas conmigo para apostar por esta peli como Mejor Película, pero mirad, que al final ha ganado. Supongo que algunos estarán ahora mismo tirándose de los pelos de la rabia. :/
Mejor director
Woody Allen – Midnight in Paris
Michel Hazanavicius – The artist
Alexander Payne – Los descendientes
Martin Scorsese – Hugo (La invención de Hugo)
Terrence Malick – El árbol de la vida
Y otro premio importante para The Artist. En mi opinión aquí Terrence Malick y Martin Scorsese también deberían haber tenido serias opciones, hubo muchas cosas que me gustaron de la peli de Hazanavicius, pero no estoy segura
Mejor guión original
Woody Allen – Midnight in Paris
Michel Hazanavicius – The artist
Kristen Wiig, Annie Mumolo – La boda de mi mejor amiga
J.C. Chandor – Margin Call
Asghar Farhadi – Nader y Simin: Una separación
En cuanto a guión, y como dije ayer, para mí se lo podría merecer Beginners, que ni siquiera estaba nominada, me hubiera hecho ilusión que el premio fuese para Margin Call, pero de las demás, la que más se lo merece es la de Woody Allen.

Mejor guión adaptado
Nat Faxon, Alexander Payne y Jim Rash – The Descendants (Los descendientes)
Aaron Sorkin y Steven Zaillian – Moneyball
John Logan – Hugo (La invención de Hugo)
George Clooney, Grant Heslov- The ides of March (Los idus de marzo)
Bridget O’Connor, Peter Straughan – Tinker, Taylor, Soldier, Spy (El topo)
No estoy para nada de acuerdo con este premio. En mi opinión, y dado que todos los premios que se ha llevado son técnicos, este Mejor Guión debería haber sido para Hugo, que tiene una historia preciosa. O para Moneyball incluso, que me parece una peli que se ha valorado muy poco este año.
Mejor actor protagonista
Demián Bichir (A better life)
George Clooney (The Descendants)
Gary Oldman (Tinker, Taylor, Soldier, Spy)
Brad Pitt (Moneyball)
Jean Dujardin (The Artist)
Muy merecido, coincido con el premio aunque en mi opinión Gary Oldman y Brad Pitt también hicieron papeles geniales.





Mejor actriz protagonista
Glenn Close (Albert Nobbs)
Meryl Streep (The Iron Lady)
Michelle Williams (My Week with Marilyn)
Viola Davis (The Help)
Rooney Mara (Millenium)
Previsible. Para mí, se lo merecía más Viola Davis o incluso Glenn Close (a falta de ver My Week with Marilyn).





Mejor actor secundario
Kenneth Branagh (My week with Marilyn)
Jonah Hill (Moneyball)
Nick Nolte (Warrior)
Christopher Plummer (Beginners)
Max von Sydow (Extremely Loud and Incredibily Close)
Tenía que ser para Plummer. Su papel es buenísimo y además lo borda.



Mejor actriz secundaria
Bérénice Bejo (The Artist)
Jessica Chastain (The Help)
Janet McTeer (Albert Nobbs)
Melissa McCarthy (Bridesmaids)
Octavia Spencer (The Help)
Se lo ha llevado quien todos esperábamos que se lo llevara. Sin sorpresas. Por otra parte, creo que se lo merece, y al menos así The Help se ha llevado un premio.
Mejor película extranjera
Bullhead
Footnote
In Darkness
Monsier Lazhar
Nader y Simin: una separación
También, lo esperado.
Mejor película de animación
A Cat in Paris (Un gato en París)
Chico & Rita
Kung Fu Panda 2
Puss in Boots (El gato con botas)
Rango
Con esta también acerté, y realmente Rango es una muy buena peli.
Mejor documental
Hell and Back Again
If a Tree Falls: A Story of the Earth Liberation Front
Paradise Lost 3: Purgatory
Pina
Undefeated
Habrá que verlo.
Mejor banda sonora
John Williams – Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio
Ludovic Bource– The Artist
Howard Shore – La invención de Hugo
Alberto Iglesias – El topo
John Williams – War Horse (Caballo de batalla)
También esperaba este premio. Realmente la banda sonora es espectacular, se me ha metido en la cabeza de mala manera.
¿Y vosotros, qué opináis de los premios, estilismos y todo lo demás?
PD: Y para los que se fijan en dichos estilismos, dicen que lo de Jennifer López fue el desastre de la noche. xD
PD 2: Aquí hay una lista de los -dicen- mejores tweets de la gala.
PD 3: Como no todo son pelis buenas y tampoco quiero decicarle una entrada, aquí está la lista completa de nominados a los Razzies de este año. Adam Sandler bate récords, y no me extraña.
Es una putada, porque he restablecido la entrada a borrador por los problemas de formato, pero creo que algunos podréis verla igual. Espero arreglarla y volverla a publicar esta tarde… pero mientras, siento lo del formato!
Bueno, arreglado. Súper tarde, pero arreglado. 😛
Este año respecto a cine me pilla todo casi sin ver, así que mucho no puedo opinar.
Tengo que ver tanto… Y como siempre me me fijaré en tu sabio criterio, para establecer un orden.
Besetes!!!
Bueno, mi sabio criterio… ya ves que en alguna no hemos coincidido, así que dejémoslo solo en mi criterio, que además no tiene por qué coincidir con el tuyo y ser igualmente válido. 😉
Pero sí, échale un vistazo a The Artist y también a Hugo, si no las has visto. 🙂
Besos!
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Y aquí va la lista de ganadores y nominados en los premios de la Academia de este año. Ayer lancé …Continuar leyendo »…
Ha sido un poco plano ¿no?
Me cansa que nos sorprenda tanto The Artist, pero en fin.
Bueno, sí, sin muchas sorpresas.
Me parece que a ti no te ha gustado mucho The Artist ¿no? Bueno, a mí, más que sorprenderme, me ha encantado, esperaba aburrirme con la peli y la he visto dos veces ya.
Yo hace tiempo que dejé de creer en los Oscar, me gusta por el glamour y eso, pero lo que son los premios…van donde quieren y les interesa.