Don’t be afraid of the dark (No tengas miedo a la oscuridad), de Troy Nixey (2011)

Título: Don’t be afraid of the dark
Director: Troy Nixey
Guión: Guillermo del Toro, Matthew Robins y Nigel McKeand (guión telefilm 1973)
Año: 2011
País: USA
Ficha en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt1270761/
Reparto: Bailee Madison (Sally), Guy Pearce (Alex), Jack Thompson (Harris), Katie Holmes (Kim)

Pues con esta película tenía yo mis reservas. Mis reservas se llamaban Guillermo del Toro y Katie Holmes. No me gusta nada cómo trabaja esta actriz, y personalmente, no soporto demasiado a Guillermo del Toro (igual, más que su cine, tiene que ver lo mal que lo pasé leyendo el desastre en forma de libro que es Nocturna (ver mi reseña) y en el cual tuvo la mitad de culpa). Pero bueno, a lo que vamos, esta parece que es una película que Guillermo del Toro había querido hacer desde que de crío vio Don’t be afraid of the dark (1973), una película para la tele de la que esta pretende ser una especie de remake. Y digo «una especie de» porque hay elementos que han cambiado con respecto a aquella, como por ejemplo la edad de la niña, que en la película original era una mujer joven.

Padre separado tiene una nueva novia. Padre vive con novia en una casa nueva y enorme con mucha historia que quieren rehabilitar para hacer negocio. Niña viene a vivir con ellos. Niña odia a nueva «madrastra». Hay cosas raras en la casa. Cosas raras establecen contacto con niña. Para contarnos esa situación pasa más de media hora terriblemente paradita donde vemos un poco la situación de siempre en este tipo de pelis, con casi ningún elemento verdaderamente novedoso o que la distinga de un telefilm cualquiera que se pueda encontrar haciendo zapping por ahí. No contribuyen a crear una atmósfera las situaciones y diálogos trillados y las planas interpretaciones de los tres protagonistas. Que si en el caso de la niña (Bailee Madison) es más o menos normal una actuación plana que se alterna entre dos expresiones (tengo miedo / estoy triste y lloro), tiene más delito en el caso de dos adultos y actores con recorrido, como es el caso de, al menos, Guy Pearce. Con Katie Holmes ya digo que no soy demasiado objetiva, pero tengo que decir que es la que más me gustó del trío. No siento decepción por los actores en sí, sino por los papeles tan horrorosamente escritos y los personajes tan planos que les ha tocado interpretar.

Lo que es la historia, pues don’t be afraid of the movie porque, la verdad, no da nada de miedo e incluso hace cierto lo que he leído por ahí de que es terror light – si es que es terror de algún tipo – y es más bien para un público más juvenil o infantil. Los bichillos, con lo poco que se les ve, son curiosos y majetes, pero podrían haber tenido algún potencial si se hubiese tenido un guión en condiciones (guión que, por cierto, han firmado tres personas, entre ellas el mismo Guillermo del Toro. ¿Tres personas para esto? O_o). Supongo que no deja de ser una especie de homenaje no demasiado trabajado a una ¿mala? película que del Toro vio en determinado momento, y que, supongo que si yo también la hubiera visto con veinte años menos me podría parecer relevante o inquietante en algún sentido. Pero es que ni siquiera se aprecia un gran esfuerzo por asustar, ni por crear situaciones de tensión. Los monstruitos hacen más gracia que otra cosa, y cuando ya ha pasado una hora de película uno ya está cansado de «entrar en situación» y quiere algo más… ese algo más nunca llega. Es más, nos veremos castigados a más decisiones tontas de los personajes y situaciones irritantes sin ningún sentido.

En resumen, una película intrascendente, sin muchos sustos, y nada más que un diseño de producción interesante y unos bichillos logrados pero a los que no se explota lo suficiente. Por lo demás, los típicos personajes tontos de peli de terror, con las típicas situaciones manidas de peli de terror. Así que si querían hacer un homenaje a las pelis antiguas (y malas) de los ochenta, les ha salido genial.

10 comments

  1. Vea pues, y yo con tanta curiosidad por ver esta película. Ahora no me apresuraré tanto por verla.
    Y lo de los libros, pues es otra sorpresa que me llevo con lo que dices, porque también les tenía muchas ganas. Había leído muy buenos comentarios (aunque tú sabes lo fácil que es alabar un libro, así sea un bodrio).
    Paso a leer tu reseña en este momento.

  2. Bueno, no sé, supongo que va en gustos y por ejemplo para un público con menos años que yo quizás no esté mal, para niños, o adolescentes…
    Con el libro, pues la verdad es que no fui muy objetiva. No me gustó nada, nada. Pero conozco gente a la que le ha encantado. ;D

  3. Yo la empecé a ver online hace unos días y ni me molesté en terminarla. Me aburrió rápidamente. Tengo poca tolerancia para el aburrimiento.

    La quise ver por Guy Pearce (que me gusta bastante desde Memento) y no me gustó nadita. Una pena.

    Saludos

  4. Pues entonces me la salto, y mira que prometía, como me salté Nocturna después de que mi hermana me comentara esa variación vampírica espantosa que se inventó el amigo. Beso!

  5. A mí tampoco me dijo gran cosa y, desde luego, miedo lo que es miedo no me dio… Y tampoco me gusta Katie Holmes, no le veo la gracia a esa muchacha… Y lo que pasa siempre, que lo mejor de la película no lo puede decir, porque la destripo, je, je, je…

  6. Es espantosa, suscribo cada una de tus palabra, incluso creo que fuiste benévola 😛

    La niña era para ahorcarla, desobediente, malosa, cooperando para propiciar todo el caos en la casa 😛 Y sí, las hadas-rana (o algo así) estaba muy cucas jajaja.

    Por cierto, pasaba a leer, medio ponerme al día y dejarte buenos deseos para el ano que vamos estrenando 😀

    Un gran abrazo, amiga

  7. ANA LAURA, solo terminé de verla para ver si realmente era mala de principio a fin, y la verdad es que fue un tostón. Y es que es eso, ni siquiera Guy Pearce lo hace bien. 🙁

    VIR, jejeje, coincido completamente con tu hermana, el libro no me gustó nada de nada.

    UNAI, ya ves, parece mentira que otras cosas no se estrenen en los cines y esto sí (y con toda la máquina promocional)

    JUAN, una pena eso de que no haya herramienta para spoilers en Blogger, jeje… pero sí, una peli muy aburrida y no mejora mi opinión sobre Katie Holmes.

    KAIMAN, bueno, mírala si quieres, no quiero condicionar a nadie. Aunque la verdad es que para mí no vale nada.

    TANI, jeje, quizás sí lo fui.
    La niña, pues en la línea de los niños en estas películas, aunque más tonta que la mayoría. Hay otros niños de pelis de terror que tienen un poco más de cerebro y piensan en lo que hace.
    Gracias por los buenos deseos y por pasarte por aquí, un beso!!

¿Quieres dejar un comentario?