Work it (ABC) – Mi opinión sobre el piloto

Pues sí, de esto que salen series nuevas y toca reseñar sus pilotos, ya que me gustó la experiencia en otoño y me lo pasé pipa probando mil series, buenas y malas. Así que ahora toca el primer estreno del año (tengo otro en el tintero, ojo). Bueno, a ver, refresquemos las ideas ya que esta es una de las series nuevas de la llamada mid season. Emitida ayer, su premisa es una tontería como un piano, pero verla ha sido todavía peor.

Esas bromas con sujetadores, un clásico que no puede faltar

Al igual que pasaba con otras dos comedias de la ABC (ver mis opiniones de los pilotos de Last Man Standing y Man Up!, aquí… por cierto, esta última ya está cancelada), esta serie explota la idea de dos amigos que, cansados de estar en el paro y que no dejan de quejarse en el bar (sic), escuchan cómo un conocido despotrica contra la «mancession» (hombrecesión) frente a la recesión. No es culpa de la crisis que no consigan trabajo, sino culpa de que el mercado de trabajo lo dominan las mujeres  (oh, wait) y convencidos de que quizás las mujeres tienen más fácil el acceso al mercado de trabajo, se travisten para conseguir puestos de trabajo. En un larguísimo piloto de unos 20 minutos, veremos cómo un hombre se disfraza de mujer, y tal como a Clark Kent nadie lo reconocía con solo quitarse las gafas, el protagonista se pone una peluca de los chinos, un poco de sombra de ojos y carmín, y ¡tachán! Ya no lo reconoce si su mejor amigo. ¿Es una serie para niños? Si me dicen que lo es, igual lo entiendo más…

Incredibilidad aparte, las bromas son muy absurdas, las coñas con ropa interior y tacones una gilipollez. Y las risas de lata, al igual que pasaba con Last Man Standing, acaban por rematar la faena. La serie tiene cero gracia, los personajes tienen aún menos carisma, la estética es ochentera en el peor sentido… Vamos, que si me dicen que esta serie tiene veinte años me lo creería (y eso no es bueno). Los actores protagonistas están pésimos. En el ojo del huracán de este despropósito, por un lado tenemos a Benjamin Koldyke, que al parecer últimamente ha estado trabajando en Cómo conocí a vuestra madre y Big Love, y antes en pelis como secundario. Lo hace fatal. Por otro, tenemos a Amaury Nolasco, que con el papel que hace aquí interpretando a Angel Ortiz, casi hace merecedora de Oscar su horrible interpretación en Prison Break (¿os acordáis de aquel personaje tan pesado, Sucre?). Estos dos «cracks» cargan con el peso cómico e ¿interpretativo? de la serie, sobre todo el primero, ya que el segundo ejerce de «secundario majo-latino-soltero-mejor amigo del protagonista). Un horror, vaya.

Como podéis observar, la transformación es muuuy creíble (nchts)

Y yo no digo que la ABC haga siempre truños de series o se equivoque sí o sí con los pilotos a los que da luz verde. Pero sí es verdad que Man Up! resultó ser muy floja y nunca arrancó, Last Man Standing es un horror de serie que no sé por qué no han cancelado todavía, el remake de Los ángeles de Charlie era un despropósito y una tontería… mucho criterio no tienen, la verdad. Aunque a veces sí es verdad que dan en el clavo: Revenge es un culebrón la mar de curioso sobre ricos haciéndose la puñeta, Suburgatory tiene bastante gracia como parodia de un estilo de vida, y Once Upon a Time es una bonita serie para todos los públicos. Tendrían que hacérselo mirar, desde luego, porque no puede ser que sus aciertos parezcan tan casuales.

En resumen, una mierda como un castillo de grande. Si queréis verla, hacedlo si eso por ver lo bizarra que es, pero es que mirad que a mí me gusta ver truños a veces, y ni así. Un epic truño, y punto.

Esta foto promocional demuestra un poco por qué la serie es la antítesis de la comedia

4 comments

  1. Series y pelis así son un insulto para la grandiosa 'Con faldas y a lo loco'.

    Y gracias por la sinceridad en la reseña. Se nota que te has quedado a gusto. Es lo único bueno que puede sacarse de ver mierdas como un piano, que después te las puedes cargar en el blog.

  2. Pues si que tiene poc gracia!! Cómo se pueden gastar la pasta en hacer semejantes bodrios? En fin, supongo que hay público para todo!
    Besos y felices Reyes

  3. MBOSCH, no he visto el clásico, pero sí, seguro que tienes razón. Esto es un truño insoportable, y por eso me encanta probar series nuevas, para luego despacharme a gusto con las malas… y claro, para disfrutar con las buenas. ;D

    ISLANDER, la pinta se corresponde totalmente con lo que ofrece. ;D

    JO GRASS, no sé, yo creo que esta la veremos pronto en la lista de series canceladas, las críticas en general han sido malísimas.

¿Quieres dejar un comentario?