Pues parece que fue ayer cuando colgué en el blog la opinión sobre el primer capítulo de la temporada (podéis leerlo aquí), y ya me toca opinar sobre la temporada en conjunto. Y es que como buena serie inglesa, ha tenido una temporada cortita y contundente, como un relámpago. Solo siete capítulos de media hora de duración, y no diré que no hacían falta más, porque me hubiera encantado tener una carretilla más de capítulos para ver, pero desde luego que es una buena opción para quien busque una serie que no sea larguísima ni se le haga eterna. No es el caso, como digo, ya que son solo 7 capitulillos de media hora cada uno.
Pero empecemos por el principio. Life’s too short ha salido del mismo sitio que la versión inglesa (la original) de The Office y Extras. Y ese «sitio» no es otro que la mente enferma de Ricky Gervais y Stephen Merchant, dos genios de la comedia en lo que a mí respecta. Y como digo, solo conozco de ellos – de momento – esta serie, pero me ha bastado para convencerme, pues en algunos capítulos (casi todos) he terminado soltando alguna carcajada.
Que conste que el tipo de humor que maneja la serie es totalmente lo opuesto a la corrección política. Voy a explicar un poco el argumento para que os hagáis una idea. Warwick Davis (Willow, Harry Potter, El Retorno del Jedi, Star Wars Episodio I La Amenaza Fantasma) aquí se interpreta a sí mismo, en un papel genial de estrella venida a menos que intenta sobrevivir representando a otros enanos actores en su empresa Dwarves on Hire. También está en trámites de divorcio de su mujer, Sue, que parece odiarle y está determinada a sacarle el dinero que pueda por poner fin a su matrimonio. Por si fuera poco, su contable es un profesional de pena y ha hecho que deba a Hacienda una suma desorbitada de dinero. Ante este panorama de penurias económicas y de falta de trabajo, recurre una y otra vez a sus «amigos» Ricky Gervais y Stephen Merchant, a ver si le pueden conseguir algún trabajillo para ir saliendo del agujero financiero y profesional en que se encuentra. Pero la cosa no es tan fácil y Davis resulta un pesado al que nadie quiere ayudar, porque realmente no tiene amigos ni nadie al que realmente le importe lo que le pasa. Lo fácil hubiera sido retratar al pobre enano incomprendido, majete en el fondo y que se gane nuestro corazón… pero no.
Warwick Davis resulta un personaje mezquino y con muy mala hostia, que no duda en ridiculizar a otros enanos por serlo, o que siente desprecio por según qué personas y lo muestra abiertamente. Si pensáis que por estar en una situación desesperada Warwick se va a agarrar a un clavo ardiendo os equivocáis, pues él no olvida su pasado glorioso y no está dispuesto a hacer según qué cosas. Pero la realidad se va encargando de ponerlo en su sitio, y a lo largo de los capítulos veremos cómo pasa por una situación degradante detrás de otra. Desde ejercer de invitado muy especial en una boda hasta el curioso contrato con Johnny Depp, pasando por diversas situaciones, a cual más surrealista, la obligatoria caída en cada uno de los capítulos… y el final de la temporada. Como decía, no nos encontramos con un enanito majete y simpático, sino con un pequeño cabrón que solo defiende sus intereses (por mucho que después todo le salga al revés).
La temporada tiene tantos momentos míticos que es imposible que los recopile o nombre siquiera. Y esos momentos, en contra de lo que puede parecer, no solo vienen dados por los cameos de actores de primera línea. El propio Davis tiene una gracia que no le conocía, y sus secundarios son pequeños hallazgos: la asistente personal interpretada por Rosamund Hanson, el contable medio loco y depresivo de Davis interpretado por Steve Brody, la ex mujer de Davis y su abogado del divorcio, los propios Merchant y Gervais (aunque claro, ellos también hacen de ellos mismos)… Pero otro atractivo adicional de la serie son los invitados de lujo que van apareciendo a lo largo de los capítulos. Así, también disfrutamos de la faceta «cómica» de Liam Neeson, el curioso entrenamiento para los papeles de Johnny Depp, la neurosis de Helena Bonham Carter, un endiosado Steve Carell, Sting con sus obras benéficas y su laúd, y algunos viejos conocidos para los que hayan visto Extras.
En resumen, es una serie que recomiendo muchísimo, y que por suerte ya ha sido renovada para una segunda temporada. Además, y si no se ha escuchado mucho de ella, es porque se ha emitido en la BBC en UK. Seguro que a partir del 19 de febrero, fecha en que se estrena en la televisión americana en la cadena HBO, será mucho más conocida. Diálogos geniales y afilados, famosos haciendo cameos, mucha mala leche e incorrección política… ¿Por qué no os adelantáis al acontecimiento? ^^
FELIZ NAVIDAD, MUCHO Y BUEN CINE Y SERIES, MUCHOS ABRAZOS Y RISAS….UN ABRAZO MUY FUERTE EN ESTOS DIAS.
PROMETEO, muchas gracias e igualmente, espero que estos días las fiestas vayan muy bien! ;D
menudo elenco no??? suena interesante!! Espero que hayáis tenido una bonita navidad familiar! 😀
Con esos actores tiene que ser muy mala para no darle su oportunidad, verdad?
Buena crítica, soni!
De paso te deseo unas muy felices fiestas, salud!
BELLE, pues sí, el elenco es muy bueno, e incluso los que no conocía mucho lo hacen genial! La navidad familiar bien, sí, aunque ha faltado gente por distancia y por fuerza mayor.
EUGENIA, pues sí, tienes que darle una oportunidad, aunque solo sea porque es una serie de terror y casi no hay nada del género. Felices fiestas, salud!
A mí me rechifla en el humor británico… Aunque supongo que esta serie si sólo la han emitido aún en la BBC será en perfecto inglés, y mi inglés no da para tanto… Así que me tocará esperar…
SUPERAMATXU, pues entonces te puede gustar! Anímate a verla con subtítulos, yo así a palo seco tampoco puedo verlos. ;D
Tiene muy buena pinta. Me llaman mucho la atención el dúo Gervais – Merchant y los cameos de actores de renombre.
¡Gracias por la recomendación!
¡Felices Fiestas!
MIKE, pues entonces espero que le des una oportunidad, la verdad es que la serie tiene puntos muy buenos, y los cameos son para partirse de risa. Además el dúo Merchant-Gervais es la bomba, tatno detrás de las cámaras como delante. ^^