Dream House (Detrás de las paredes), de Jim Sheridan (2011)



Título original: Dream House
Director: Jim Sheridan
Guión: David Loucka
Año: 2011
País: USA
Duración: 92 minutos
Ficha en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt1462041/
Reparto: Daniel Craig (Will Atenton), Naomi Watts (Ann Patterson), Rachel Weisz (Libby), Elias Koteas (Boyce), Marton Csokas (Jack Patterson), Taylor Geare (Trish)

Bueno, pues allá que voy con una de esas películas de terror que ha alumbrado el año 2011. La trama de la película podría encajarse en lo que se puede denominar el género de «casas con algo malo». Ese algo malo pueden ser fantasmas, secretos del pasado, psicópatas en potencia o lo que sea. En este caso, el qué ocurre en la casa es el eje central de la historia. Y es una historia que tiene más de intriga que de terror, así que creo que nos la han vendido mal.

La historia es un poco lo de siempre. Una familia se muda a la casa de sus sueños, el padre es un atareado ejecutivo que ha dejado su trabajo para poder dedicarle tiempo a su familia, etc. etc. Pero poco a poco, veremos que la gente del pueblo y del vecindario se muestra evasiva con ellos, concretamente con él. Al parecer, y sin ellos saberlo antes de la mudanza, en esa casa ha habido unos asesinatos muy cruentos. La familia que vivía ahí antes murió, en circunstancias digamos que bastante violentas. Pero como digo, la gente se muestra evasiva, no quiere contarles lo que ocurrió, y toda la película gira en torno a ese misterio de saber qué ocurrió, cómo ocurrió, y por qué es tan difícil averiguar más detalles. Es de esas películas donde hay un gran giro como a mitad del metraje, que puede ser más o menos previsible, y hasta ahí voy a contar. El ritmo de la película no está mal llevado, aunque ya sabía un poco lo que iba a pasar (y por lo tanto el elemento sorpresa lo perdí involuntariamente), no me aburrí viéndola. Pero tampoco tiene una historia espectacular…

En el papel de protagonista absoluto tenemos a Daniel Craig, un actor que no es santo de mi devoción pero que tengo que reconocer que lo hace de forma medianamente aceptable en esta película. Ojo, que no estoy diciendo que me parezca mal actor, solo es que no me termina de convencer. Aún así, me pareció bien su retrato de hombre atormentado, su deterioro físico en algunos momentos fruto de las situaciones que vive, y su manera de llevar el peso de la película. Aunque me sobraron abundantes escenas en las que se pasea por ahí sin camiseta o con una horterísima camiseta interior, eso sí. xD Rachel Weisz realiza un papel bastante más secundario, y en este caso, sí que no soporto su forma de actuar así que no soy objetiva. Pocos personajes más veremos que tengan verdadera relevancia, aparte de las niñas. También aparece Naomi Watts en escena unas cuantas veces, y otros secundarios, pero debo decir que en esta película el reparto me ha parecido muy poco carismático, y que en general, le echan pocas ganas al asunto de la actuación.


Volviendo a la historia, creo que podría haberse explotado mejor. Ya que la sorpresa que en otros casos se hubiera dejado para el final, aquí se revela a mitad de la película, podrían haber añadido algunos giros interesantes o más momentos de tensión. Y eso creo que está desaprovechado. Aún así, sin resultar una película sosa o aburrida, tampoco llegó a atraparme en ningún momento, y creo que en este caso es resultado de una interpretación desapasionada y un guión flojo. Resumiendo, me ha resultado una película entretenida a ratos, curiosa de ver, pero que dentro de unos días habré olvidado por completo.

Y este es el trailer, aunque OJO, como muchos trailers últimamente, cuenta media peli… literalmente.

3 comments

  1. Hace mucho que no comento, pero siempre sigo tu blog; me son especialmente útiles las entradas de reseñas de nuevas series y calendarios de comienzos de temporada.
    He visto la peli y coincido en que el trailer es excesivamente spoileador. Y la peli, con los actores que tiene en sus filas, deja muchísimo que desear. Es una película altamente previsible. Si alguien tiene intención de verla, NO VER EL TRAILER podría ser la única manera de sorprenderse un poco…
    Saludos, SONIX!

  2. No sé si verla, porque al leer tantos comentarios de ella siento que es lo mismo de siempre, la casa que tiene espíritus que espantan como típica película de suspenso. Y entre sus puntos buenos tiene grandes actores como Daniel Craig , Naomi Watts y Rachel Weisz dirigidos por Jim Sheridan. Estoy en un dilema, igual buscaré más para saber qué hacer. Saludos!

¿Quieres dejar un comentario?