The Playboy Club – NBC – Análisis piloto

La verdad, aparte de unas fotos promocionales y ciertas críticas negativas que había visto muy por encima de la serie, no sabía casi nada de The Playboy Club. Sabía, eso, sí, que la comparaban con Mad Men – y salía perdiendo en la comparación – tan solo por ser un drama de época. Pues bien, es un drama de época, sí. También sale perdiendo en la comparación, claro está.

Empezamos con una voz en off, la de Hugh Hefner, creador del imperio Playboy, contándonos en qué contexto estamos. El Hefner real no ha querido salir en la serie, por lo visto, y como mucho vemos a un doble de espaldas. xD

«A place where anything could happen to anybody — or any Bunny.»
(«Un lugar donde podría ocurrirle cualquier cosa a cualquiera – o a cualquier conejita»).

No es un buen comienzo, ¿verdad? La serie se centra en Maureen, una conejita que trabaja vendiendo tabaco en The Playboy Club. Es un local filial de Playboy, y estamos en el año 1963. Allí, junto a otras chicas, intenta ganarse la vida a la vez que esquiva las manos largas de los clientes. Pero no pasa mucho rato antes de que se vea enredada en un caso de asesinato (y no de cualquier mindundi, no, sino de un importante hombre de la Mafia). También vemos a otras trabajadoras, incluyendo a Caro-Lynne, la que más manda y la primera conejita del local. También conocemos a Nick Dalton, un abogado que tiene negocios y relaciones turbias por doquier. Vamos, que tampoco va a ser el colmo de la originalidad la serie. Muchos comparan a Nick Dalton con Don Draper, y la verdad es que es algo inevitable. Dada la ambientación de la serie, cómo van vestidos los personajes (me refiero ahora a los masculinos, claro), es inevitable compararlos. Y este Dalton no es Draper, para nada y aunque quisiera. Aún así, tampoco me parece justo que le caigan palos por todos lados diciendo que tiene cero carisma o que es un manta en lo que hace. Vale, no es un enorme actor ni tiene un gran personaje, pero creo que sale relativamente airoso. Las comparaciones son odiosas, de todos modos, sobre todo para Eddie Cibrian. No puedo decir lo mismo del personaje de Maureen, interpretado por Amber Heard, que a ratos podía resultar bastante irritante con esa cara de nada. Ella es nuestros ojos y quien nos aporta el punto de vista de casi todas las escenas, pero de momento, y también por culpa del guión, le falta carisma. Carisma que tiene de sobra Laura Benanti en el papel de Caro-Lynne, la conejita venida a más, con inteligencia, las ideas claras y pocos tiros que pegar ya como Conejita por cuestión de su edad. Tengo ganas de ver cómo evoluciona su personaje, casi más de ver qué más podemos saber de Maureen. También nos han presentado otras historias de personajes, compañeras de Maureen básicamente, cada una con sus historias personales (especialmente sorprendente la de una de ellas, aunque no sé si para bien o para mal… al final se me quedó cara de what?).

Creo que el problema de la serie es su credibilidad. Quiere presentarse como una serie en un entorno de lujo, pero lo que se nos muestra del Club es bastante poca cosa. Además, para tratarse de un tema central tan erótico, no parece que la serie rezume erotismo precisamente. Las conejitas son el colmo del soserío, y las escenas de trabajo nocturno como mucho parecen fiestas normales y corrientes con mujeres disfrazadas de conejo con escote, no de un club exclusivo al que los hombres acuden a espaldas de sus esposas y del mundo. No digo que no se hayan gastado sus buenos dineros en crear una ambientación adecuada, a mí no me ha convencido demasiado, aunque creo que tiene muchas posibilidades. La música está bastante bien elegida e insertada en la trama. Otro tema es el tratamiento que se hace de las mujeres que trabajaban en ese tipo de clubs. No es que a mí me parezca mal que las retraten como mujeres relativamente libres y liberadas, solo es que no me lo creo. Y me lo creo menos todavía en el contexto Playboy. Pero quizás eso sea un prejuicio mío contra la serie. O quizás no y es perfectamente increíble el cómo se desenvuelven los personajes. Otro tema es el de los mafiosos, que no imponen el más mínimo respeto, y mucho menos dan miedo. La mayoría de los personajes parecen, ya sea a ratos, ya sea la mayor parte del tiempo, bastante poco creíbles, como impostados.

Pero para juzgar la serie, y más una que tiene tantos elementos, no me puedo quedar en el piloto. Necesito saber algo más de los personajes, ya que de algunos se nos ha contado realmente poco en este capítulo (sobre todo de los protagonistas aunque sí de lo que les pasa a partir de un momento X). Necesito ver si las tramas que se nos han presentado toman algo de forma con algunos minutos más. Aunque las actuaciones no son gran cosa en general y los personajes no parece que tengan muchísimo que ofrecer, espero que la serie sepa desarrollarse de la forma más interesante posible. Desde luego, para mí no es de los peores estrenos de la temporada, pero de momento no me ha cautivado.

Por cierto, parece que el arranque ha sido bastante flojillo en cuanto a audiencias. Veremos cómo continúa la serie, o si es carne de cancelación.

Ficha en IMDB: Ver
Primera emisión: 19 de septiembre de 2011
Duración aproximada: 40 minutos


Para ver más análisis de pilotos de series nuevas de esta temporada, podéis picas en los diferentes títulos:

4 comments

  1. MIKEL, no ¿verdad? A ver cómo sigue, igual merece la pena.

    ROXE, eso mismo digo yo. Seguro que veré algún capítulo más, a ver qué tal.

    MARCEL, buah, a esa le tengo unas ganas!!! Como sea una decepción, me voy a llevar un buen chasco.

¿Quieres dejar un comentario?