Fuente: The Daily Beast (entrevista en inglés)
Fecha: 29/08/11
Traducción: Sonia Rodríguez
Juego de Tronos, de HBO, basada en la saga de fantasía best-seller de George R.R. Martin, Canción de HIelo y Fuego, se ha introducido en la conciencia pública, llevando un nuevo público a los brutales Siete Reinos de Poniente, un lugar donde los veranos pueden durar décadas y donde la amenaza del invierno (y cosas peores) siempre ocupa un lugar importante. La serie también ha hecho lo imposible al ganar simpatizantes apasionados de las novelas dramáticas de Martin – la más reciente de las cuales ha sido publicada en julio – obsesivamente adaptadas por los guionistas/productores ejecutivos David Benioff y D.B. «Dan» Weiss. Después de una primera temporada que ha cautivado a 8,3 millones de media de espectadores, Juego de Tronos ha conseguido unas impresionantes 13 nominaciones a los Emmy, incluyendo las de mejor serie dramática y, por Peter Dinklage, mejor actor secundario.
The Daily Beast ha hablado con Benioff y Weiss – actualmente trabajando contrarreloj en la segunda temporada de Juego de Tronos, que está previsto que se emita en 2012 – para discutir las nominaciones a los Emmy, la no nominación de Emilia Clarke, sexposición, el casting para la segunda temporada, y qué nos depara la siguiente temproada en el adictivo y sorprendente drama fantástico.
Felicidades por las 13 nominaciones a los Emmy de Juego de Tronos. ¿Estáis sorprendidos de que la Academia haya apoyado la serie? ¿O, dada la impresionante reacción del público, es lo que esperabáis?
David Benioff: Gracias. «Sorprendidos» es decir poco. «Aturdidos» o «mudos de asombro» sería más adecuado. Estaba escribiendo en nuestra oficina cuando Dan dijo, «Hemos sido nominados». Durante unos pocos segundos no supe de qué demonios estaba hablando. Pensé en esas líneas de Los siete magníficos.
D.B. Weiss: La noche anterior, hicimos una apuesta de una cena con algunos amigos de que la serie no conseguiría una nominación para la categoría de serie dramática. Nunca habría hecho esta apuesta si pensara que había una oportunidad real de que fuéramos nominados. Realmente no tenía intención de invitarlos a cenar.
Benioff: En realidad, todavía no la tengo.
Weiss: ¡Sí! ¡Que les jodan!
Muchos se sorprendieron de que Emilia Clarke no consiguiera una nominación a un Emmy, aunque la categoría de actriz secundaria este año tiene aspecto de ser una batalla sangrienta. ¿Por qué pensáis que su maravillosa interpretación de Daenerys fue pasada por alto?
Weiss: En mi opinión imparcial, se merecía una nominación. Pero habrá muchas otras nominaciones y premios en su futuro. En cuanto a por qué no lo ha conseguido este año… parte de su trabajo más poderoso fue en los dos últimos capítulos. ¿Puede que llegaran demasiado tarde? No lo sé. Si pudiera predecir y explicar el comportamiento de grandes grupos de personas, ¿creéis que estaría trabajando en Hollywood? Sería Warren Buffett.
La serie tuvo algunas críticas durante la primera temporada por su uso de la llamada «sexposición» y una dependencia de la desnudez. ¿Por qué creéis que algunos críticos y espectadores reaccionaron de forma tan fuerte a la inclusión de desnudez, considerando que las novelas de George la tienen en abundancia y esto es la HBO? ¿Pretendéis afrontar el problema de la «sexposición» en la segunda temporada de la serie?
Weiss: Siempre habrá gente que prefiera ver menos sexo, y los que quieran ver más sexo, y los que quieran ver sexo en grandes tarrinas de pudin. No puedes agradar a todos. Este año, vamos a centrarnos en la gente del pudin.
Los espectadores se sintieron impactados por la muerte de Ned Stark, incluso aunque los lectores sabían esto desde hace casi dos décadas. ¿Os sorprendistéis de que los no lectores reaccionaran de forma tan fuerte a la muerte de Ned, y pensáis, que si esto hubiera sido escrito de forma original para televisión en lugar de ser una novela, habría habido más tentación de mantener a Ned/Sean Bean vivo?
Benioff: La gran mayoría de los lectores hizo un gran trabajo vigilando las webs e intentando evitar que los spoilers arruinaran la sorpresa a los no lectores. Es difícil hacer énfasis en cuanto apreciamos eso – nuestra gran sorpresa, probablemente, fue que el momento fuera un shock para una parte tan grande del público. Las reacciones fuertes nos hicieron muy felices. ¿Furia? Genial. Es la apatía la que nos pone tristes.
Weiss: La muerte de Ned fue una de las cosas que nos hizo querer hacer la serie en primer lugar. Fue presentado como un hecho seguro desde el principio. Cualquier cadena que hubiera insistido en mantenerlo vivo hubiera sido la cadena equivocada para esta serie. La cuestión nunca se planteó en HBO. Ni una vez en 10000 reuniones.
Ya ha comenzado el rodaje para la segunda temporada. Diez capítulos no son muchos para contener todo lo que hay en Choque de Reyes. ¿Cómo de difícil fue estructurar la temporada, y cuánto – si lo hace – os habéis apartado del material fuente?
Benioff: Preferiríamos dejar que el público vea la segunda temporada y haga sus propios juicios, antes que revelar mucho ahora.
Weiss: Hodor.
La temporada dos será cuando veamos la introducción de personajes favoritos de los fans como Melisandre, Davos, Gilly, Asha/Yara, Stannis, Roose Bolton, Jaqen H’Ghar y otros. ¿Os habéis sorprendido de que alguno de ellos terminase siendo el más divertido para escribir sobre él?
Weiss: ¡No te olvides de Brienne! Gwendoline Christie es fantástica. Representa de forma perfecta el tipo de fuerza herida que requiere el personaje. Y ha estado entrenando. Pateará culos.
Benioff: Ya hemos rodado muchas de las escenas Yara-Theon, y estoy contento de informar que Gemma y Alfie forman una pareja tremenda de hermanos. Podríamos hacer toda una serie sobre los Greyjoys. Y hablando de ellos, estamos negociando con HBO Family para una sitcom en la onda de Gilly Ama a Samwell. Tom Wlaschiha es un Jaqen muy convincente. Carice y Stephen Killane – verlos juntos es como ver una clase magistral sobre actuación. Liam Cunningham le aporta humanidad e inteligencia a uno de nuestros personajes favoritos, Davos Seaworth. No hemos rodado todavía nada con Roose, pero sabemos que Michael McElhatton estará soberbio. Y tiene los ojos más pálidos que nadie que conozca.
Nunca es demasiado pronto para empezar a pensar sobre la temporada tres. ¿Qué hay sobre la compleja Tormenta de Espadas, creéis que será lo más difícl de la adaptación? ¿Habéis pensado algo – o ha habido discusiones con HBO – sobre partirla en dos temporadas? ¿O mover elementos a la segunda temporada?
Weiss: La segunda temporada es un trabajo de 100 horas a la semana. No deja mucho tiempo para pensar en la temporada tres y más allá. Pero sí, Tormenta de Espadas… un libro muy largo y denso.
Benioff: Tormenta de Espadas no será una sola temporada. Más allá de eso, preferiríamos no especular, porque la HBO todavía no ha confirmado una tercera temporada y no estamos dispuestos a gafar nada.
¿Qué podéis desvelar sobre la segunda temporada y lo que será para los espectadores que no hayan leído las novelas de George? Y para aquellos que lo han hecho, ¿qué será lo más sorprendente que verán en la pantalla?
Benioff: Para los fans de Tyrion, en la temporada dos veremos al Gnomo en buena forma, sirviendo como Mano del Rey e intentando hacerlo lo mejor posible en el caos de Desembarco del Rey. Los niños Stark luchan por sobrevivir, ahora que Ned ya no está para protegerlos. Y Daenerys de la Tormenta descubre que la vida en la gran ciudad no es todo lo buena que parecía.
Weiss: Y Theon. A la gente realmente le va a gustar Theon, creo. Hace algunos buenos movimientos.
Benioff: Sí, y Hodor tiene un gran monólogo. Shakespeare, ve con cuidado.