La posesión de Emma Evans (Exorcismus), de Manuel Carballo (2010)

Director: Manuel Carballo
Guión: David Muñoz
Año: 2010
País: España
Duración: 98 minutos
Ficha en IMDB: Ver 
Reparto: Doug Bradley (Padre Ennis), Sophie Vavasseur (Emma), Tommy Bastow (Alex), Stephen Billington (Christopher), Richard Felix (John), Jo-Anne Stockham (Lucy), Brendan Price (Brian)

LOS CANIS ENFADADOS TIENEN MUCHO PELIGRO

La película empieza muy floja. Después de que veamos una escena típica de mal rollito en el baño con sangre y etc., una adolescente (15 años, se supone que tiene) sufre un ataque epiléptico en presencia de sus padres. Después de los exámenes médicos, les dicen que no sufre ninguna dolencia que pueda haber provocado el ataque. Sin embargo, siguen ocurriéndole cosas extrañas y sin explicación. Intentarán buscarle solución acudiendo a diversos especialistas, pero la cosa se va a complicar más y más. Resulta, que como bien dice el título, la chica está poseída. Este «poseimiento» (palabro que me acabo de inventar y no existe para la RAE) se pone de manifiesto en una acentuación de sus comportamientos de siempre. Ya se sabe, es una adolescente problemática, con comportamiento rebelde y desafiante, y haciendo pequeñas putaditas al principio a sus más allegados. También medio se carga a un tío casi al principio de la peli… pero vamos, que es una posesión muy light para lo que podemos esperar en relación a otras películas de exorcismos.

Y tras pasar escenas de intriga, clarificadoras y no, al final de la película hay una especie de giro en el argumento, que parecía una cosa y realmente es otra y bueno, que a mí me da igual y tal porque soy una persona tolerante, pero podría haber quien se sienta algo decepcionado. Da igual… la cosa es que la película la encontré bastante entretenida. Flojilla, pero con un ritmo aceptable, actuaciones aceptables (ese papel secundario del padre Ennis, para el que en otro tiempo fue Pinhead). Los otros actores están pasables. Sobre todo tienen importancia Emma y Christopher, claro, porque son ellos los que están en todo el tema del exorcismo. Ella (Sophie Vavasseur) no me ha gustado en exceso pero tampoco me ha disgustado (excepto cuando estaba poseída, ahí no me convenció para nada). Él, el tío Christopher (Stephen Dillington), me vendió su papel de cura atormentado y medio rechazado en el seno de la Iglesia… los personajes en general no tienen una gran profundidad y quizás al final nos quedamos con ganas de saber más porqués, y en general cómo ha llegado algún personaje a hacer lo que hace.  Pero la peli es la que es y no se le puede pedir más. Y es que ese intento de innovar se queda a medio camino de algo, y ya sea por poco presupuesto, o limitaciones de algún otro tipo (como de guión), no es que fracase estrepitosamente pero tampoco termina por ser una buena película.

Así que sin ánimo de querer estar de acuerdo con otras críticas, y sin comparar la película a ninguna otra, digo que esta me ha resultado medianamente entretenida. No me ha parecido una posesión muy espectacular la de Emma, pero por lo demás la película tiene un ritmo interesante. Los personajes son bastante planos y no tienen mucho que aportar, pero la historia me pareció lo bastante atractiva como para seguir viendo. Hay cosas incoherentes en la historia, o situaciones que no son lógicas, y ese es uno de los fallos de la peli. Otro de los fallos es la raíz de todo el tema de la posesión, que es un punto de partida tonto hasta decir basta. No es una película imprescindible ni espectacular en ningún sentido, pero se deja ver. Sobre todo, y como en todo, las comparaciones son odiosas. Y nada más que añadir, aparte de que teniendo en cuenta que el director es español (Manuel Carballo) y la película también, me parece que este ejercicio de cine tiene no poco mérito por atreverse con este género.

4 comments

  1. A mi me resultó una película del montón, que no destaca en ningún aspecto y que no es nada impactante, pero como película de exorcismos es de lo mejor que se ha estrenado ultimamente (aunque tampoco lo tenía nada difícil, visto lo visto)

    No te deja buen sabor de boca, pero tampoco malo.

  2. no la he visto, pero de las pelis d terror las únicas q me dan terror de verdad son las d esta temática por chorra q sea, porque eso del demonio me da muuuusho miedo!! jajaja vi el rito q es una caca y me dio miedo también… y pena, pena por esa gente q estaba enferma mental y en vez d darles medicina les decían q estaban poseídos… ay q horror más grande!! aún así seguro q algún dia la veo 😛

¿Quieres dejar un comentario?