Por James Hibberd
Entrevista original en Entertainment Weekly
Traducción: Sonia Rodríguez
Después de seis años, el muy anticipado A Dance with Dragons de George R.R. Martin ha tenido críticas muy buenas. EW se ha reunido con el autor en su oficina de Santa Fe para una conversación en profundidad sobre su popular saga Canción de Hielo y Fuego. Aquí discute por qué el libro ha tardado tanto, sus sensaciones sobre Juego de Tronos de HBO y sus pensamientos sobre matar a personajes queridos, entre otros temas. Para ver más, revisad la edición impresa de EW la semana que viene que muestra un perfil detallado de Martin que responde algunas preguntas de los fans.
ENTERTAINMENT WEEKLY: Has dicho antes que el primer ligro, Juego de Tronos, fue en parte una reacción al tipo de narrativa que no podías hacer como guionista de televisión en los ochenta. ¿Cuál fue el momento real que inspiró Tronos?
Martin: Quería hacerlo a lo grande. Durante tanto tiempo, escuché, «Es demasiado grande, demasiado caro, quita personajes y quita decorados». Volviendo a la prosa, podía hacerlo tan grande como quisiera, tan grande como mi imaginación. Realmente salía de ninguna parte. Sabía en un sentido general que quería escribir una aventura épica fantástica dado que me había encantado Tolkien desde que era un niño. Pero no tenía ideas específicas para ello. En el verano de 1991 estaba en Hollywood pero no tenía un trato para la televisión. De repente tuve el primer capítulo cuando encuentran los cachorros de huargo – simplemente estaba ahí. Supe que tenía que escribirlo.
Puede ser una pregunta tonta. Cuando piensas en el mundo que has creado, donde las estaciones duran años, ¿dónde está? ¿Es otro planeta?
Es lo que Tolkien escribió como «el mundo secuendario». No es otro planeta. Es la Tierra. Pero no es nuestra Tierra. Si quisieras hacer una aproximación de ciencia ficción, podrías llamarlo mundo alternativo, pero eso suena demasiado a ciencia ficción. Tolkien realmente fue pionero en eso con la Tierra Media. Puso algunos detalles vagos para vincularlo a nuestro pasado, pero realmente no se sostiene. Hay gente que me escribe constantemente con teorías de ciencia ficción sobre las estaciones – «Es un sistema con doble estrella con una enana negra y eso explicaría…» Es fantasía, hombre, es magia.
¿Encuentras divertido escribir?
Sí, lo hago. Sí. En la medida en que puede ser divertido escribir. Soy uno de esos escritores que dicen «He disfrutado escribiendo». Hay días en que realmente disfruto escribiendo y hay días en que lo odio a muerte. Puedo verlo en mi cabeza y las palabras no vienen. Intento volcarlo en la página y parece rígido y falso y estúpido. Escribir es un trabajo duro.
En tu blog dices que desechas mucho.
Lo hago. Puede que más de lo que debería, especialmente con estos libros, especialmente cuanto más profundizamos. No sé si es porque me hago viejo, o la saga se complica cada vez más. Creo que me he dejado influenciar por mis propias críticas positivas. Hay tanta gente diciendo que esta es la mejor saga de fantasía desde Tolkien o incluso mejor. Ha despertado en mí un deseo de no fastidiarla.
¿Hay algo de lo que te arrepientas en la saga?
La cosa más grande con la que lucho es la cronología. Cuando empecé con los personajes jóvenes era mi intención que los niños crecieran durante la saga. Y pensé que habría un capítulo, y al siguiente habría pasado un mes. Y al otro habrían pasado dos meses. Y al final del libro habría pasado un año. Pero no tiene sentido que un personaje tarde dos meses en responder a algo que ocurre. Así que escribes el libro entero y ha pasado muy poco tiempo. Después del tercer libro pensé que podría saltar cinco años, para que los niños fueran mayores. Eso fue parte del retraso. Intenté escribirlo con un intervalo en medio pero no funcionó, así que tuve que volver a rehacerlo todo.
¿Sabes el final?
Sé el final a grandes rasgos. No sé cada pequeño giro y detalle de los que me llevarán allí, y no conozco el final de todos los personajes secundarios. Pero el final de los personajes principales, sí. Y David Benioff y Dan Weiss saben alguno también, por si los fans están preocupados por si me atropella un camión.
Hay un punto en la saga donde uno se siente como si estuviera leyendo un montón de historias separadas. Hacia el final de Dance, se siente que las tramas vuelven a unirse. ¿Es eso verdad?
Es la intención, y siempre fue la intención. Tolkien fue mi gran modelo para esto. Aunque difiero de Tolkien en temas importantes, nadie supera mi respeto por él. Si ves El Señor de los Anillos, empieza con un alcance pequeño y todos los personajes están juntos. Luego al final del primer libro, la Compañía se divide y toman aventuras diferentes. Hice lo mismo. Todos están en Invernalia al principio excepto Dany, y luego se dividen en grupos, y definitivamente esos también se separan. La intención era dispersarlos, luego hacerlos dar un giro y que vuelvan juntos. Encontrar el punto donde ese giro comienza ha sido uno de los problemas con los que he estado luchando.
Si hubieras escrito los Anillos, Gandalf habría permanecido muerto después de las Minas de Moria.
Sí, así habría sido. Tengo mucha fama por matar a mis personajes, pero Tolkien realmente lo hizo primero y en algún sentido fue una inspiración para mí. Y luego Tolkien volvió a hacerlo al final del segundo libro donde aparentemente mata a Frodo, aunque resulta que no es así.
Hay una línea en el libro 5, donde un personaje dice, «Los dioses son buenos» y Jaime piensa, «Sigue creyéndolo». Hablas mucho de religión en las historias, pero ¿cuál es tu punto de vista?
Supongo que soy un católico no practicante. Podrías considerarme ateo o agnóstico. Encuentro la religión y la espiritualidad fascinantes. Me gustaría creer que esto no es el final y hay algo más, pero no puedo convencer a mi parte racional. Es lo que se dejó Tolkien – no hay sacerdotes, no hay templos; nadie rinde culto a nada en los Anillos.
Hay pocos actos de bondad en tus novelas. Si alguien está solo, o debilitado, pueden esperar que con probabilidad alguien tomará ventaja de eso o les tratará de forma terrible. Obviamente Aslan no va a salvar el día, pero ¿son tus libros cínicos sobre la naturaleza humana?
Creo que los libros son realistas. Siempre me han gustado los personajes grises.Y en cuanto a los dioses, nunca me he sentido satisfecho por ninguna de las respuestas que daban. Si realmente hay un dios benevolente que nos quiere, ¿por qué está el mundo lleno de violaciones y torturas? ¿Por qué sufrimos siquiera? Me enseñaron que el dolor sirve para saber cuando está averiándose nuestro cuerpo. Bueno, ¿por qué no tenemos una lucecita? ¿Como en un panel de control? Si el Chevrolet puede estar equipado con eso, ¿por qué Dios no pudo hacerlo? ¿Por qué la agonía es un buen modo de manejar las cosas?
Cuando los fans se quejan de que muere un personaje, ¿qué les dices?
En algunos casos siento simpatía. Es difícil matar personajes, son mis hijos. Obviamente algunos estaban marcados por la muerte al principio como Ned. Hay muchos libros por ahí para los fans que quieren consuelo leyendo, que quieren una historia para disfrutar y que sea emocionante, con nada que les moleste o les perturbe. Es divertido ir a ver una película de Indiana Jones y verlo matar a 40 nazis, pero también hay lugar para la Lista de Schindler. El heroísmo de Schindler me conmueve más que el de Indy – uno es divertido, pero el otro es profundo y dice algo sobre la naturaleza humana. No sé si lo estoy consiguiendo, pero es lo que persigo. Creo que la fantasía después de Tolkien se ha convertido en Indiana Jones. Están imitando muchos de los patrones de Tolkien sin capturar su espíritu. Sus libros no son libros divertidos y alegres.
¿Crees que debes algo a tus fans? Al final, ¿hay una responsabilidad?
Creo que deber es la palabra equivocada. Intento darles una buena historia. Y me gustan mis fans – la gran mayoría son magníficos. Probablemente tengo más interacción con los fans que cualquier autor que conozca. Pero en general, soy muy amable con los fans. Pero no les debo ser amable. Y si quisiera retirarme, estaría en mi derecho. Creo que tengo derecho a tomarme los domingos como descanso y ver el fúbbol en la NFL e ir a convenciones y trabajar en otros proyectos – los trolls de la rama más dura, ponen objeciones a eso. Cuando quedo con Ty (asistente), cree que es generacional. Esa gente que se enfada tiene menos edad que lo que él llama la Generación de los Derechos. Quieren gratificación instantánea – algo a lo que están acostumbrados por Internet. Soy de la generación del Baby Boom, y teníamos que esperar para todo, hombre. Si escuchaba algo de un libro, podía no llegar nunca a la estantería de la tienda local. Si quería ver una película, teníamos que esperar que la pusieran en la televisión en algún momento. Es la teoría de Ty, no la mía, pero puede que sea verdad.
Intentaste que la historia del libro 5 fuera más allá, ¿o eso he oído?
Siempre es difícil saber dónde interrumpir cada libro. Caminas sobre una línea muy fina. Como El Señor de los Anillos. estás escribiendo una historia. A la vez, quiero que cada libro represente una fase del viaje. Intento que cada personaje termine con un cliffhanger o algún tipo de resolución. E intento que haya el menor número de cliffhanger posibles – no quiero ocho cliffhangers. Dance tiene más cliffhangers de los que me gustaría.
Así que en el próximo libro, ¿has llegado al punto en que ya no necesitas tener a los personajes en libros parecidos?
Ciertamente es lo que espero, sí. Dentro de tres años estaré sentado sobre 1800 páginas de borrador sin un final a la vista, así que quién sabe.
¿Qué capítulo de Juego de Tronos estás guionizando para la próxima temporada?
La Batalla de Aguasnegras, que Dios me ayude. David y Dan deben odiarme.
Es ahí donde tienes que ser más consciente de las decisiones de presupuesto.
Es muy difícil porque no tenemos el presupuesto como para hacer la batalla del libro. Simplemente no lo tenemos.
Bueno, tienen que poder mostrar los barcos y lo que les ocurre, ¿no?
Espero que sí. Veremos. Lo estoy guionizando. Estoy cortando ciertas cosas. Veremos qué podemos hacer. Cuando ves Roma de HBO…
Me encantó Roma
A mí también, pero ¿qué pasa con las batallas?
Vemos a César salir de la tienda para ir a la guerra, luego vuelve y se va a dormir.
César sale de la tienda. Pompeyo sale de la tienda. Luego vemos la bandera de Pompeyo en el barro. Y César vuelve a la tienda. En el capítulo siguiente, Pompeyo describe la batalla a Pullo y Voreno dibujándola en el suelo con un palo para explicar qué ocurrió. De la batalla de Actium, abren con Marco Antonio flotando sobre un pedazo de madera – y Roma tenía un presupuesto mayor que el nuestro. He intentado decirle eso a los fans. A algún nivel esperan la Batalla de los Campos de Pelennor (de El Señor de los Anillos).
Los fans no distinguen mucho entre medios.
No. Y la televisión ha ido siendo cada vez mejor. Antes, en los 60 o 70, podías distinguir una serie de televisión de una película en tres frames por el modo en que estaba rodada. Pero ahora no puedes.
Hay muchos debates acerca de si Tronos es feminista o antifeminista. ¿Te han sorprendido estas reacciones?
Realmente no. Creo que es bueno que la gente debata estos puntos. Obviamente no creo que sea un misógino o racista como algunos de esos críticos dicen, creo que están haciendo una lectura muy simple. ciertamente, soy un hombre blanco de 62 años y ninguno de nosotros escapa totalmente a los valores que nos han inoculado desde una temprana edad, incluso si los rechazamos – como en mi caso dejando el catolicismo. No me postulo como un paragón del feminismo. Pero me siento muy gratificado – pese a esa crítica idiota en el New York Times – por el hecho de que tengo muchas fans a las que les encantan mis personajes femeninos e intento proporcionar una variedad de personajes femeninos. Con todos mis personajes, intento mostrar que son humanos. Ha habido una buena cantidad de sexo explícito en la serie y algunos fans de los libros se han sentido incómodos.
Una de las razones por las que quería hacer esto con HBO es que quería mantener el sexo. Tuvimos algunos problemas de verdad porque Dany solo tiene 13 años en los libros, y eso está basado en una historia medieval. No tenían ese concepto de adolescencia o los años de pubertad. Eras un niño o eras un adulto. Y el comienzo de la madurez sexual significaba que eras un adulto. Así que reflejé eso en los libros. Pero luego cuando estás en el rodaje te encuentras con gente que se vuelve loca por lo de la pornografía infantil y hay leyes sobre cómo no puedes sacar a alguien de 13 años teniendo sexo incluso aunque sea alguien de 18 interpretando el papel – es ilegal en UK. Así que terminamos con una de 22 retratando a una de 18, en lugar de una de 18 interpretando a alguien de 13. Si hubiéramos decidido perder el sexo podríamos haber mantenido las edades originales. Y una vez cambias la edad de un personaje tienes uqe cambiar la edad de todos, y cambiar la fecha de la guerra. El hecho de que hiciéramos todos esos cambios indica cómo de importante era el sexo.
¿Fue la reacción de los espectadores a la muerte de Ned Stark mayor de lo que anticipaste?
Lo fue. Fue fascinante ver la intensidad de la reacción. Tienes que recordar que escribí esa escena en 1994 y se publicó en 1996. Así que la gente estaba reaccionando con una emoción extrema en 2011 a algo que había sido un sello distintivo de los libros. En un nivel estuvo bien, no quieres matar a un personaje importante y que a nadie le importe. Deberías sufrir cuando muere un personaje. Diré que vuestra columna tras la muerte de ned, y luego una semana después sobre las audiencias, fueron noticias que me alegré de ver. Porque había gente diciendo que dejaba la serie.
La gran pregunta es qué va a ocurrir con las audiencias entre temporadas. Pero sospecho, que si cambia algo, solo es que volverá con más fuerza.
Bueno, Natalie Dormer es una gran elección por la que empezar. Ella era lo mejor de Los Tudor y la mejor Ana Bolena que haya visto nunca.
¿Hay cambios en la serie que te hayan gustado especialmente?
Me han encantado algunas de las nuevas escenas que han añadido. Como novelista, tengo ciertas herramientas como el monólogo interno y la herramienta del narrador variable. Puedo tener flashbacks y sueños, que son muy difíciles en una serie de televisión. Así que han tenido que introducir algunas escenas nuevas. Me encanta la interacción entre Varys y Meñique, que nunca ocurrió en los libros dado que ninguno es un personaje con punto de vista. Me encantó la escena de Drogo rajando la garganta de Mago, que fue completamente nueva. Pero eso va a tener ramificaciones si vamos a reflejar las consecuencias. He hablado con Dan y David sobre el efecto mariposa – ¿te es familiar el relato clásico de Ray Bradbury?.
A Sound of Thunder. Uno de mis favoritos.
Pisan una mariposa en el Pleistoceno y eso cambia todo en el año 2000. [SPOILER SUAVE LIBRO 6]Así que Mago no está muerto en los libros. Y, de hecho, va a ser un personaje recurrente en Winds of Winter. Es un jinete de sangre particularmente desagradable que se disgrega tras la muerte de Drogo. Este es el desafío al que la serie se enfrenta ahora. Habrá divergencias, están intentando ser fieles y Dan y David están haciendo un trabajo magnífico. Pero los libros tienen un argumento tan intricado que puedes pisar una mariposa en la temporada uno y tendrás que lidiar con eso en la temporada cuatro. También hay otro personaje, Marillion, al que le cortan la lengua en la temporada uno, y eso no ocurre en los libros.
Joffrey toma esa decisión, pero es un bardo desarmado. A Marillion le quedan cosas por hacer. Deberíamos llamarlo el Efecto Lengua en lugar del Efecto mariposa.
¿Hubo algo que echaras de menos de los libros?
Hubiera deseado que el torneo fuera más grande. Originalmente lo guionizaron en el primero borrador como una parada de caballeros y una docena de justas que tuvieron que cortar por motivos de presupuesto. Y me hubiera gustado que la multitud fuese mucho más grande. Esto es como la Super Bowl en los libros y atrae gente de todos los Siete Reinos.
Sansa ya no le cuenta a Cersei los planes de su padre para irse, ¿estuviste conforme con ese cambio?
No me molestó.
Los espectadores podrían no haberla perdonado nunca.
Muchos lectores de los libros no la han perdonado. Lo otro que se perdió fue Catelyn a Jon Nieve diciendo, «Deberías haber sido tú» (cuando Bran se quedó paralítico).
Para mí, verlo en la serie, el modo en que ella actuaba con él, lo visual, añadió mucha dureza aún sin esa línea.
Sí, solo su cara, algo que no puedes hacer en los libros. Consiguió lo mismo.
¿Hay alguna interpretación en la serie que te haya hecho cambiar de opinión sobre un personaje?
Las actuaciones han sido magníficas, pero han estado muy bien capturando los personajes como yo los veía. La única excepción es Natalia Tena como Osha. Porque es muy diferente al libro, pero creo que es más interesante. Cuando traiga de vuelta a Osha en Winds of Winter, tendré a Natalia en mente y quizás le dé al personajes cosas más interesantes que hacer.
Una gran preocupación ha sido qué pasaría si la serie de televisión sobrepasa el punto donde estás en los libros. Al principio, parecía prematuro. Ahora que la primera temporada ha ido bien, merece la pena preguntar.
Hay dos cuestiones aquí. La primera es: ¿cuándo tiempo me llevará escribir el próximo libro? ¿Irá Winds of Winter con suavidad o va a ser como Festín y Dance otra vez? Ciertamente espero que no sea lo segundo. La otra cuestión es: ¿qué es lo que va a hacer HBO si conseguimos más allá de la tercera temporada? Tormenta de Espadas es un libro gigante. Esperaba que nos dieran 12 capítulos para Choque. Así que no sé cómo van a meterlo todo. Pero no hay manera de que metan Tormenta en 10 o incluso en 12. Mi esperanza es que lo dividan en dos temporadas. No dice en ninguna parte que cada temporada deba abarcar un libro. El único peligro es si tenemos que hacer todo Tormenta, y luego Festín y Dance tienen que ser recombinados. Luego está el peligro de que me alcancen. Creo que tendré Winds para entonces, pero podrían alcanzarme antes del libro 7, A Dream of Spring.
¿Algo que te gustaría añadir?
Me gustaría ver más fantasía en televisión. Hay reticencia a eso, los poderes a menudo no piensan que pueda tener éxito. La mayoría es material de acción-aventuras para niños. Disfruté viendo Xena la Princesa Guerrera, pero la fantasía puede ser mucho más que eso. Me encantaría ver cómo alguien hace Los nueve príncipes de Ámbar. Qué gran serie podría ser en HBO.
No leo mucha fantasía, pero las Crónicas de Ámbar son lo que escogería también. Siempre parece estar en desarrollo; Syfy tuvo los derechos un tiempo. Así que, ¿cómo de firme es tu intención de que Hielo y Fuego sean siete libros?
Yo…
[Aquí termina la entrevista en la versión digital. EW incluye una nota de que se reservan material para la edición impresa. Por lo que he leído, Martin no está muy seguro de que acaben sindo siete libros, no cierra la puerta a que sea uno más, por ejemplo]
JOder…. si es una entrevista con Cliffhanger….
Estaba ensimismado leyéndola desde hace rato..
Muy interesante, sobre todo lo que de que sepan los productores algo del final de la historia por si a este pollo lo pilla un camión… al menos a grandes rasgos.
Me ha gustado lo del efecto mariposa porque si que me quedé pa`llá con que al bardo le corten la lengua asi por la cara.
El tema de las batallas, le entiendo y es cierto que en Roma se solventa muy patilleramente… pero alli importaba menos y aqui tenemos todos nuestra versión en la cabeza y todo lo que este por debajo de epico extremo nos decepcionará… pero me da que es lo que hay y no hay mas vuelta de hoja.
Gracias por la traducción :p
Es una pena lo de las batallas. Tampoco es que pida el Abismo de Helm pero digo yo que hacer unas escaramuzas con primeros planos de batallas no será caro . Es que sin las batallas y sin más escenas con algo de acción la serie no pasa de ser un culebrón medieval. Buena pero un poco insulsa para mi gusto.
UNAI, son unos peseteros, hombre ya… dejar la entrevista así a medias!
Curioso que sepan el final los otros dos, qué fuerte!
Lo del efecto mariposa a ver cómo lo resuelven, porque al fin y al cabo, tampoco eran cambios tan necesarios… algo tendrán pensado.
Lo de las batallas, pues tampoco es necesario que nos muestren batallas masivas, pero a mí si me ponen cuatro tíos dándose mamporros insinunado que es solo una pequeña parte de la batalla que está en curso, ya me vale. No más desmayos inventados, please.
CARLOS, sí, sí, sí, tú y yo ya hemos hablado de esto y la verdad es que creo que sería la mejor solución.
Esta primera temporada ha sido un poco de presentación de situaciones, familias y personajes, como el libro. A ver qué tal la segunda temporada. ^^