Reseñas de libros leídos 2011 (5): Camp Pleasant, de Richard Matheson (inglés)

FICHA TÉCNICA
Título original: Camp Pleasant
Autor: Richard Matheson
Editorial: Cemetery Dance Publications
Año primera publicación en idioma original: 2001
ISBN: 1-58767-014-3
Idioma: Inglés
Número de páginas: 182


Dedicatoria:

To my father,
Scarcely known
but always remembered
[A mi padre,
Poco conocido
Pero siempre recordado]

Lo tengo que confesar. Igual la mejor manera de leerse un libro no es esa, pero este me lo leí durante el vuelo Barcelona-Tenerife y me lo pasé pipa. Digo que quizás no es lo mejor pero la verdad es que ha sido una experiencia buena, algo que no hacía desde hace mucho tiempo.

Trata sobre lo que ocurre en un campamento de verano (Camp Pleasant) en el que Matt Harper – el protagonista y quien cuenta la historia en primera persona – va a ejercer de monitor con niños a cargo, junto a otros jóvenes que desempeñarán idénticas funciones. Lo que no sabe ninguno de ellos es que este año todo será diferente y peor para muchos de ellos. Para empezar, Matt tendrá a su cargo a un niño que con solo diez años tiene un pasado turbulento y que sufre el desprecio del resto de sus compañeros. Por si fuera poco, el director del campamento, Ed Nolan, parece a todos los efectos como un dictador en miniatura que ha hecho del campamento de verano su dominio particular. Él manda en todo allí, y no siempre con buen criterio ni buenas artes. Como es natural, hay rencillas entre los trabajadores y todo eso, junto con lo demás, forma un interesante caldo de cultivo donde se va cociendo lo que ocurrirá después.

Esta es una novela donde la acción va in crescendo y donde todo va conjugándose para llegar a un clímax, donde todo estalla y podemos ver cómo la suma de pequeñas y grandes cosas que habían ido ocurriendo pueden desencadenar algo mucho más grande. A partir de ese pequeño gran hecho, hay intriga y sufrimiento, y queremos saber qué ha pasado, haciendo nuestras conjeturas hasta casi llegar al final y descubrir qué es lo que había pasado. Paralelamente, vemos evolucionar las relaciones entre los personajes, siempre desde el punto de vista de Matt, que nos cuenta lo que va pasando en el campamento.

En esta novela Matheson no recurre a ningún tema sobrenatural, todo es tan sencillo o tan complicado como describir las relaciones humanas, eso sí, llevadas al extremo. A veces la suma de varios factores provoca efectos devastadores. Y a veces, por mucho que queramos hacerlo, hay cosas que no podemos evitar. Hay almas perdidas que no podemos salvar y nuestro corazón se romperá varias veces a lo largo de nuestras vidas, y no me estoy refiriendo al amor. Por suerte, no todo es malo aun en los peores momentos. La sensación que me dejó el libro al terminarlo fue esa. Y creo que he leído una buena novela corta (una más) del buen y viejo maestro Matheson, con su buen ritmo y manteniendo el interés de la mejor de las formas, con una buena narración y unos personajes creíbles que al final creemos conocer.

Por cierto, no es por presumir – o sí xD – pero este libro es uno que compré firmado por cuatro duros hace ya bastante tiempo. Ahora que lo pienso, desde que colgué el post donde salía la foto de la firma he comprado alguna cosilla más de Matheson, debería hacer un post nuevo con las otras adquisiciones. ^^


Primeros párrafos del libro (traducidos)

El tren llegó resollando a Emmetsville a las nueve y dieciséis minutos de aquellla noche de sábado.
– Tú ganas. -Bob me alargó una moneda de diez centavos-. Pensé que tendríamos que salir y empujar.


Bob y Mack y yo sacamos las maletas de los portaequipajes sobre nuestras cabezas y los arrastramos hasta el pasillo-. ¡Emmetsville! ¡Fin de la línea! -la voz del conductor vino desde el vagón de al lado. -Qué me estás contando -murmuró Bob.


Nuestros zapatos crujieron sobre la grava mientras nos dirigíamos a la sala de espera de la estación. Estaba empezando a hacer frío y podía sentir el aire nocturno a través de la delgada tela de mi chaqueta.

2 comments

  1. Cuando tengamos que exiliarnos en Irlanda habrá que profundizar en la lengua de Shakespeare…xDDD

    Libros firmados…guay!!

    Yo quiero uno de George R.R.Martin…bueno, en realidad lo que quiero es echármelo a la cara para decirle una cosa….xDDD

¿Quieres dejar un comentario?